A ver…
¿Quieres llevar una vida más saludable, pero no quieres comer comida aburrida y sosa? ¿Y quieres poder controlar los ingredientes de no sólo la comida, pero también de tus jabones y cosméticas?
Yo también.
Me encanta probar nuevas recetas, desde las más básicas hasta las más exóticas. Trato de darle a mi familia los mejores alimentos posible y comida sabrosa y divertida.
Lo más importante para mí es evitar los alimentos procesados. Hay que comer comida “de verdad” y no a base de químicas ni comida transgénica, siempre que sea posible. Por eso suelo evitar los alimentos envasados y hago comida casera. Si puede ser ecológica… ¡mejor que mejor!
¿Quién soy yo?
Soy una expatriada estadounidense que vive en España. Me encanta cocinar, hacer manualidades y la fotografía. También toco el ukelele. 🙂
¿Qué tipo de dieta hago?
No sigo ninguna dieta específica, pero sí suelo evitar los cereales y los azúcares refinados la mayoría del tiempo.
Por las recetas que publico, puede parecer que sigo una dieta tipo “paleo” y hay épocas en la que así es. Hemos experimentado con eliminar ciertas comidas para aliviar algunos problemas de la piel. Pero lo aclaro, no he eliminado por completo todos los alimentos que evitan los seguidores de la dieta “paleo.”
Desde hace varios años, sí que es un blog casi sin gluten. De vez en cuando puede que haya una receta que sea una excepción. O puede que hay recetas con maíz, legumbres u algún otro ingrediente “tabú” para la dieta paleo, pero esas recetas son una minoría. Espero que eso no impida que vuelvas a mi blog si buscas recetas paleo.
¿Por qué escribo un blog?
Cuando comencé este blog, ya escribía un blog personal sobre la vida con mi hijo. Lo empecé a escribir en enero de 2010, al principio de mi embarazo, para mantener a mi familia informada sobre todo lo que hacíamos.
Verás, mi familia todavía reside en los EE.UU.
Cuando estábamos solo mi marido y yo, no me sentía obligada a escribir un blog para contar todo lo que pasaba aquí. Sin embargo, al quedarme embarazada, cambió todo. No quería que mi familia se perdiera todos los acontecimientos de mi hijo.
Escribía sobre todo lo que hacíamos día a día. Eso incluía las manualidades que hacía para mi hijo. Con el tiempo empezó a ver mi blog gente desconocida. No era un montón, pero lo suficiente para plantearme dividir mi blog y crear otro con el contenido que le pudiera interesar a más gente
Así que, decidí empezar un nuevo blog un poco menos personal,y más centrado en cómo hacer las cosas.
Una vez empezado, me di cuenta de que me encantaba. A raíz de escribir mi blog, he conocido a gente maravillosa y he hecho muy buenas amigas. He aprendido convertirlo en un negocio que me permita trabajar desde casa y así puedo pasar más tiempo con mi familia.
¿Cómo llegué a vivir en España?
Me gradué en 1996 de Calvin College (en Michigan), que ahora se llama Calvin University, después de haber seguido un programa de pre-medicina / pre-odontología. Al final saqué una doble licenciatura en Filología Hispánica y Psicología. Mi plan era estudiar medicina, pero mi tía, dentista, me convenció estudiar odontología.
Después de haber cambiado de opinión y por no haber hecho el examen necesario para entrar en una universidad de odontología (el DAT), tuve que tomarme un año de descanso. Aproveché el tiempo para volver a España, a la ciudad donde antes había estudiado durante un semestre.
El año de descanso se convirtió en tres, después de haber conocido al quién iba a ser mi marido. Nos casamos en 1999 y volvimos a los EE.UU. juntos para que yo pudiera terminar mi carrera.
En 2003 me gradué en la Universidad de Michigan con el título de Doctora de Cirugía Dental (DDS). Obviamente, planeaba practicar la odontología, pero alguien quiso comprarle la clínica a mi tía durante mi último año de la universidad. No estábamos dispuestos a comprometernos a comprar la clínica en aquél momento, atándonos permanentemente a la zona. Así que decidimos regresar a España.
La familia de mi marido acababa de construir una nueva barca de pesca y él tenía ganas de probarla.
Nuestra idea era que yo sacara la licencia para trabajar aquí, y así en el futuro podríamos vivir y trabajar dónde quisiéramos. Por desgracia, la sobreabundancia de dentistas aquí ha hecho que sea un proceso imposible.
Mis nueve años para convertirme en una “doctora” allí no fueron bastantes aquí. Me dijeron que tenía “carencias” en asignaturas en las que yo había hecho casi el doble de horas que las que hace un estudiante de aquí. (Aquí sólo es una licenciatura de 5 años, de pocas horas al día.) Después de años de intentar legalizarme aquí, lo tenía, al menos temporalmente, abandonado.
Mientras tanto, durante varios años, seguí en contacto con el programa de mi primera universidad, Calvin College, su “Semestre en España” en el que yo misma había participado en 1994. Ayudé a los diferentes organizadores y también enseñé el curso “Estudio Etnográfico” durante varios años. En 2008, también enseñé gramática española a los estudiantes de nivel básico. Me encantó trabajar con el programa hasta que se trasladó a Oviedo en 2011.
En 2010, di a luz a mi hijo. Y empecé una nueva etapa. Ahora que me mantiene ocupada, no tengo ninguna envidia de las mujeres que trabajan fuera de casa. Como puedes fácilmente adivinar, nunca he sido una de esas personas que se aburre fácilmente; siempre tengo varios proyectos pendientes y ¡nunca suficiente tiempo para terminar todo lo que quiero hacer!
Todo eso me llevó hasta escribir este blog. No combiaría mi trabjo por ningún otro… ni siquiera el de dentista. 😉
Las vueltas que da la vida, ¿No?