• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un zumo de aloe vera para nutrir el pelo. 

Gel Fijador Casero de Aloe Vera para el Pelo

Últimamente modificado: 7 March, 2019 // por Tracy Ariza, DDS // 30/06/2017 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Salta al tutorial Imprime el tutorial

Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un simple zumo de aloe vera; ideal para nutrir el pelo. Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un zumo de aloe vera para nutrir el pelo. 

Hace unos años, os mostré cómo hacer un gel de cabello casero de lino. Realmente me encanta por lo natural que es y por cómo deja el cabello con rizos bien definidos, pero a la vez muy suave al tacto. Hasta entonces casi siempre me secaba el cabello para alisarlo, pero decidí que quería dejármelo con su ondulado natural.

Aunque me gustaba mucho ese primer gel del cabello casero hecho con lino, reconozco que tiene muchos inconvenientes para hacerlo. Hay que cocinar las semillas de lino con agua y después colar el gel para quitarle las semillas. Peor todavía es que la mayoría de la gente lo almacena en la nevera y tiene que hacer más cada semana porque no se conserva bien.

Aunque me encanta hacer casi todo de forma casera (probablemente más que nadie que conozco), no tengo tiempo para estar haciendo esto una semana tras otra.

Desde entonces he aprendido bastante sobre los conservantes naturales, y la verdad es que se debería poder conservar el gel de lino hasta 3 meses con un conservante natural como Leucidal. Poder conservarlo tanto tiempo y fuera de la nevera ya hace que compense el trabajo de hacer el gel de lino. Dicho esto, todavía no le he probado porque me he enganchado en hacer un gel fijador de cabello nuevo.

Cómo hacer el gel fijador casero de aloe vera para el pelo

Cómo hacer un gel de aloe vera

Aprendí accidentalmente a hacer este gel casero de aloe vera para el pelo al intentar hacerme un gel de aloe vera casero para calmar e hidratar la piel después de estar en el sol.

Recientemente había comprado una botella de zumo de aloe vera; me imaginaba que la goma de xantano, al ser un espesante, serviría para hacer un gel de aloe vera con ese zumo. Hice un gel de aloe vera casero usando sólo el zumo de  aloe vera y la goma de xantano.

El gel de aloe vera casero era genial, y no era tan pegajoso como un gel de aloe vera casero hecho de la pulpa de las hojas de aloe vera. Además, tiene la consistencia de un gel de aloe vera comercial… bueno, más o menos…

Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un zumo de aloe vera para nutrir el pelo.
Gel de aloe vera casera hecho con zumo de aloe vera y goma xantana

El inconveniente del gel de aloe vera hecho con goma xantana…

Cuando repartes el gel con goma xantana por la piel, al secarse deja una película un poco seca. No se nota pegajoso, pero sí un poco extraño. Una vez que la película se agrieta, ya no se nota la sensación rara. (Hay marcas naturales de gel de aloe vera que dejan la misma sensación en la piel, pero no es lo habitual).

La sensación que me dejó ese gel de aloe vera casero en la piel me recordó al gel casero para el cabello hecho con lino. Los dos geles se secan un poco duros al principio. Por eso, se me ocurrió que serviría como gel para el cabello. El gel de pelo de lino se seca rígido, lo que lo hace genial para definir los rizos; aunque después, al tocar el pelo, se siente suave y limpio, pero mantiene su forma.

¿Qué es la goma xantana o xantano?

La goma xantana es un agente espesante y estabilizante que se usa en alimentos, cosméticos y productos industriales. Se hace mediante la fermentación de la glucosa con una bacteria, Xanthomonas campestris. Se solidifica cuando se hace reaccionar con alcohol, y después el precipitado sólido se seca y se tritura para convertirlo en polvo.

El polvo se utiliza a veces como la gelatina para espesar ciertos alimentos.

Los beneficios de un gel de goma de xantano

Cuando publiqué la receta de gel de pelo hecho con lino, a mucha gente le encantaba la idea, pero le parecía incómodo de hacer, especialmente viajando. Me pidió ideas para hacer un gel de cabello cuando estás de viaje.

Ahora ya puedo decir que se puede conservar el gel de lino con un conservante natural. Así que lo puedes hacer antes de viajar y llevarlo en un tubo de silicona. Aún así, hay gente que prefiere no viajar con líquidos y geles.

La goma xantana es un polvo que puedes llevar fácilmente y mezclar con agua una vez llegado a tu destino. Como no hace falta ni placa de cocinar ni colador, se simplifica mucho el proceso de hacer el gel cuando no estás en casa.

Trucos para mezclar la goma xantana con líquidos

Aunque no es necesario usar la placa de cocinar para hacer este gel, voy a admitir que puede ser difícil de mezclar la goma xantana con agua u otros líquidos sin que salgan grumos. La goma xantana es tan buen agente espesante que comienza a espesar el líquido antes de dispersarse bien y puede acabar formando grumos dentro del gel.

Para evitarlo, lo ideal es echar la goma xantana al vortex creado por una batidora de inmersión en el líquido. Por supuesto, si estás de viaje, no es probable que tengas a mano una licuadora de inmersión. Yo uso un espumador de leche que es más pequeño que una batidora de mano y va con pilas. Es genial para este tipo de cosa, pero la mayoría de la gente tampoco lleva algo así en sus viajes.

Otra forma de mezclar la goma xantana bien con los líquidos es añadir lentamente el polvo a la mitad del líquido mientras se mezcla constantemente. A continuación, se puede agregar el resto de líquido poco a poco hasta incorporarlo todo. Normalmente cualquier grumo que permanezca, se hidrata bastante con el tiempo para poder deshacerlos batiendo la mezcla más tarde. Por lo tanto, si quedan grumos pequeños, deja el gel un par de horas antes de mezclarlo de nuevo. Normalmente se van todos.

Si tienes acceso a una placa de cocción, puedes calentar el gel a baño maría. Normalemente con un poco de calor se quitan los grumos del gel. Antes siempre calentaba el líquido antes de agregarle la goma xantana, pero ahora ya no.

Gel Fijador Casero de Aloe Vera para el Pelo

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un zumo de aloe vera para nutrir el pelo. 

Gel Fijador Casero de Aloe Vera para el Pelo

Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un simple zumo de aloe vera; ideal para nutrir el pelo. 
4.80 de 5 votos
Imprimir Rate

Materiales

  • 1/4 cucharadita goma xantana
  • 1/3 taza zumo de aloe vera o agua destilada
  • 2.5 g Leucidal u otro conservante natural
  • aceites esenciales opcional- por su fragrancia

Elaboración paso a paso 

  • Mezcla la goma xantana con el zumo de aloe vera o agua destilada. Es más fácil si usas una batidora de inmersión.
  • Si quieres conservar el gel durante más de un par de días, y/o quieres conservarlo fuera de la nevera, añádele el Leucidal u otro conservante natural. También puedes agregarle unas gotas de algún aceite esencial para darle fragancia y algunas propiedades beneficiosas. El aceite esencial de lavanda o el de romero es excelente para el cabello y su fragancia es genial para un gel casero para el cabello.
  • Si quedan grumos de goma xantana en el gel, puedes calentar la mezcla al baño maría para ayudar a disolverlos. También puedes dejar que el gel repose durante varias horas para que se hidraten mejor. Después de pasar varias horas, se puede mezclar todo de nuevo y normalmente los grumos se deshacen.
  • Vierte el gel en recipientes de almacenamiento. Yo prefiero usar tubos de silicona de viaje para los cosméticos caseros porque es fácil dispensarlos sin contaminar lo de dentro con bacterias de los dedos. También sirven para viajar sin derrames.
  • Puedes usar el gel en el pelo mojado o seco. Normalmente lo uso justo después de la ducha, después de haber secado mi cabello con una toalla. Define bien los rizos al secarse el pelo con el gel puesto. También se puede aplicar a cabello seco cuando está encrespado o si quieres definir mejor los rizos. Normalmente me mojo las manos un poco y las paso por el pelo para mojarlo ligeramente antes de echarle el gel para poder distribuirlo con mayor facilidad.
¿Has probado hacerlo?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cuidado del Cabello

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Hacer una crema hidratante casera básica es fácil. Una vez que aprendas los conceptos básicos, podrás formular tus propias recetas y personalizarlas para tu tipo de piel. Cómo Hacer una Crema Hidratante Casera Básica (Receta Fácil)
Publicación siguiente: Mascarilla Negra Casera de Carbón Activado y Bentonita Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas, y especialmente para pieles »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lia

    12/08/2017 en 21:07

    Hola, me gustaría saber que otros conservadores naturales me puedes recomendar. Gracias.

    Reply
    • Tracy Ariza

      14/08/2017 en 17:46

      Hola Lia,
      Por ahora he probado Leucidal, Rokonsal, y Geogard. Todos me han ido bien. (Por lo menos no he notado que hayan ido mal. Claro, no siempre se ve si crece algún bacteria o algo, pero por ahora me confío en que funcionen.)
      Compré algún otro para probar, pero no los he usado todavía.

      Reply
  2. Cristina

    02/01/2018 en 22:24

    Hola, puedo secar el pelo con secador o planchas después de aplicarlo? Gracias.

    Reply
    • Tracy Ariza

      06/01/2018 en 16:11

      Hola Cristina,
      Yo sí que he usado la secadora después de aplicarlo sin singún problema. No creo que tampoco sea malo usar la plancha después de aplicarlo, pero no lo he probado ya que llevo el pelo rizado ultimamente. Supongo que el lino sirve para nutrir el pelo y no creo que pueda tener ninguna inconvenecia a la hora de planchar el pelo. Se suele usar más para definir los rizos y por eso no he encontrado información sobre usarlo con la plancha. Si lo pruebas, me encantaría oír el resultado.

      Reply
  3. Ana Maria

    02/02/2018 en 23:39

    Hola cuánta cantidad le pones de conservante?el que yo tengo es el geogard,me puedes decir exactamente cantidades,también saber cuanto tiempo dura sin ponerse malo y si tiene que esta en frigorífico .Gracias

    Reply
    • Tracy Ariza

      04/02/2018 en 17:55

      Hola Ana María,
      La cantidad de conservante que necesitas depende del conservante que uses. Geogard normalmente se usa a .5%-1%. Tengo que arreglar esta entrada. Acabo de darme cuenta que al cambiar de la tarjeta de recetas que uso en el blog, se perdió mis medidas en gramos. Mirando mis apuntes, usé 80g de zumo de aloe y 1g xantana. Así que calculo que deberías usar .8g de Geogard para conservar el gel.
      Con el conservante, no hay que guardarlo en la nevera y debería durar unos 2-3 meses…en teoría.
      El único problema, algo que estoy aprendiendo ahora en un curso que estoy haciendo sobre formular cosmeticas naturales, es que el aloe vera es un ingrediente que complica la conservación. Quiero añadirle a la entrada esta nueva información.
      Yo he hecho el gel así y lo he usado durante 2-3 meses (varias veces ya) sin notar nada raro. Eso dicho, dicen que cuanto más aloe añades a la receta, más facil es que crezcan microbios que igual no se vean. Si hicieras un gel de pelo usando la xantana y agua destilada, seguramente te duraría meses y meses sin ningñun problema. Sin embargo, cuando más cantidad de aloe uses, más difícil es conservarlo bien.
      Entonces, si realmente quieres que dure mucho- o usar un aloe para cosmética que ya tiene sus propios conservantes o usar menos cantidad de aloe o usar sólo agua destilada. (Así también se hace un buen gel de pelo.)
      Lo más probable es que no pase nada usando esta receta como la tengo escrita durante 2-3 meses. (Yo he hecho así durante más de un año ya sin ningún problema.) Pero como los que hacemos productos en casa normalmente no les hacemos pruebas de microbios, prefiero pecar por exceso de precaución y avisarte del posible problema.

      Reply
  4. Carmen

    21/05/2018 en 11:06

    Podrías decirme cuanto añades de aceite esencial de lavanda por ejemplo??

    Reply
    • Tracy Ariza

      30/05/2018 en 16:38

      Hola Carmen,
      Normalmente tengo que admitir que no lo mido. Añado unas gotas hasta que me gusta la fragrancia. Estimo que sería menos de un 1% en peso de la cantidad de gel que hagas.

      Reply
  5. flor

    15/02/2019 en 13:06

    Hola! Y con la planta? se puede?
    Gracias, es muy genial tu blog, me siento muy identificada con tus relatos

    Reply
    • Tracy Ariza

      17/02/2019 en 19:00

      Hola Flor,
      El problema de usar la planta es que es muy difícil de conservar. Creo que tienen que filtrarlo mucho y no sé bien qué más hacen para poder conservarlo bien en geles y otros productos. Por eso, no recomiendo usar la planta para este tipo de producto. Si lo usas, debes tener en cuenta que no va a durar tanto como un gel hecho sin él (Y el problema es que es imposible ver cuando empiezan a crecer bacterias, por ejemplo).

      Reply
  6. Daniela

    20/04/2019 en 11:58

    Hola buenas, muy buena pagina la acabo de encontrar, queria consultarte aca en Chile las tiendas que venden insumos para cosmetica natural venden gel de aloe vera, este servira para crear la receta. Saludos

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      12/02/2021 en 20:37

      Hola Daniela,
      Me imagino que sí, pero si dices que ya está en forma de gel, no hace falta hacer un gel. Puedes rebajarlo con agua también y usar la goma para espesarlo. Así te dura más el aloe.

      Reply
  7. Lisbeth

    12/06/2019 en 23:03

    hola lo del conservante va si preparas para guardar, cierto? quiero probar tu receta pero no poseo ninguno de los conservantes. Si preparo lo que voy a necesitar al momento puedo omitir ese ingrediente? O podría usar otra alternativa como vitamina E que si tengo a la mano?

    Reply
    • Tracy Ariza

      23/06/2019 en 08:22

      Hola Lisbeth,
      Claro.
      No hay ningún problema en hacerlo sin conservante para probarlo. La vitamina no es un conservante real. Es un antioxidante que puede extender la vida de los aceites, pero no protege contra los microbios.
      Si lo haces sin conservante, lo deberías tratar como si fuera una receta de una comida…
      Basicamente así- guárdalo en la nevera y echa lo que no has usado en la primera semana. En este tipo de receta, igual no ves crecer ningún hongo, pero sí que pueden estar creciendo bacterias así que siempre es mejor pecar por exceso de precaución.

      Reply
    • Damaris osorio

      12/11/2020 en 23:00

      Hola el sharomix tbm lo puedo usar por favor dime q cantidad

      Reply
      • Tracy Ariza, DDS

        17/11/2020 en 18:13

        Hola Damaris,
        Sí! De hecho, últimamente suelo usar el Sharomix 705 yo para casi todo. Es económico y va muy bien. 😉

        Reply
  8. Caro

    17/06/2019 en 00:14

    Gracias por esta maravillosa receta! Los 2,5 gr de leucidal a cuantas gotas equivalen aproximadamente? Saludos!

    Reply
    • Tracy Ariza

      23/06/2019 en 07:54

      Hola Caro,
      La verdad es que no lo sé.
      Es importante ser bastante exacta con la cantidad de los conservantes.
      Si usas demasiado poco, puede que no conserve bien. Si usas demasiado, te puede irritar la piel.
      Por eso no mido estas cosas con gotas normalmente. 😉

      Reply
  9. Michelle Adriana Ponzi Gallardo

    05/08/2019 en 19:46

    Buenas tardes;
    Estaba buscando formas para hacer un gel fijador para rizar y me he encontrado con tu blog, me ha encantado. Me gustaria probar el gel fijador de lino, pero el problema es que me voy de viaje 3 meses al sudoeste asiatico, alli no creo que encuentre espuma por lo que necesito llevarmelo para alla. Tampoco voy a tener la facilidad de poder prepararlo y me gustaria saber que conservante natural utilizarias y cuanta cantidad le echarias.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    Reply
    • Tracy Ariza

      02/09/2019 en 11:27

      Hola Michelle,
      Voy probando diferentes conservantes. Hasta ahora hay varios que me han gustado: Sharomix 705, Euxyl k903, Geogard(Cosgard), Preservative ECO, etc.

      Reply
  10. Olga

    15/05/2020 en 08:32

    Hola Tracy,
    Gracias por compartir tu receta.
    Creo que me voy a animar a hacerla este fin de semana. En casa tengo Sharomix 705, no Leucidal. ¿Te importaría por favor decirme si puedo usar el Sharomix y si la cantidad de 2.5g que comentas variaría o no?
    Muchas gracias de antemano por tu ayuda y muy buen día
    Olga Fernández

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      12/02/2021 en 20:40

      Hola Olga,
      A mi me gusta ya más el Sharomix. Lo que pasa es que se usa en menos cantidad que el Leucidal.
      Debe ser de 1% por peso. Me imagino que pesará alrededor de 100g si he puesto de usar 2,5g de Leucidal. Entonces, deberías usar alrededor de 1g de Sharomix.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales