• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas, y especialmente para pieles

Mascarilla Negra Casera de Carbón Activado y Bentonita

Últimamente modificado: 7 March, 2019 // por Tracy Ariza, DDS // 01/07/2017 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Salta al tutorial Imprime el tutorial

Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas; y especialmente para pieles acnéicas.

Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas, y especialmente para pieles acnéicas.

Durante los últimos 30 años de mi vida he estado peleándome con el acné.

Todo comenzó durante mi adolescencia. Cuando peor estaba, usaba medicamentos tópicos como Retin A y tomaba antibióticos todos los días. No conocía las graves consecuencias que se derivan de tomar antibióticos de forma continua, e hice lo que me dijo mi dermatólogo. No sabía nada de las bacterias beneficiosas de nuestro sistema digestivo, así que desconocía que el uso constante de antibióticos las mataba y que podían ser perjudiciales para mi salud.

La verdad es que tampoco sé si tenía la piel mejor cuando usaba todo lo del dermatólogo, pero seguí usándolo con la esperanza de tener la piel perfecta algún día.

Mira cómo hacer la mascarilla negra casera con carbón activado y bentonita

Maneras de prevenir el acné

Pasados muchos años, todavía no tengo la piel perfecta, pero controlo mucho mejor los brotes de acné.

Tengo la piel notablemente mejor cuando como muchas verduras, carnes limpias, pescado y huevos de mis gallinas y a la vez evito azúcares y alimentos procesados. Creo que ya tengo claro que los productos lácteos y los azúcares agravan mucho mi piel y me provocan problemas digestivos, por lo que también intento evitarlos. Igual los como muy de vez en cuando y en pocas cantidades, pero no es algo que hago todos los días. Lo que agrava mi piel puede que no sea lo mismo que supone un problema para ti, pero me imagino que la mayoría de las personas con acné tienen problemas con ciertos alimentos.

De día, he empezado a usar una crema facial casera para la piel grasa y propensa al acné que me permite hidratar la piel sin causar la apariencia de más granitos. Me di cuenta, por fin, de que no todos los aceites y cremas hidratantes causan acné, y que incluso hay aceites no comedogénicos que ayudan a equilibrar las grasas de la piel y así previenen la apariencia de más granitos.

Si a pesar de todo me sale algún brote de acné, esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita me aclara mucho la piel. Intento acordarme de usarla semanalmente, incluso cuando no tengo ningún brote de acné, para prevenirlo y mantener la piel limpia y clara.

Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas, y especialmente para pieles acnéicas.
La mascarilla aclara su color a medida que se seca y es probable que veas que absorbe la grasa de los poros. En ese momento puedes enjuagarte la cara para quitarla.

 

¿Qué tipos de piel se benefician más de esta mascarilla negra casera de carbón y bentonita?

Aunque todo el mundo puede beneficiarse de una mascarilla facial ocasional, las mascarillas de arcilla bentonita son mejores para las personas con piel grasa y mixta. Si tienes la piel grasa y propensa al acné, es especialmente beneficiosa.

Las personas con la piel normal pueden tolerar ciertas mascarillas de arcilla, especialmente aquellas hechas con arcillas más suaves, pero creo que las personas con la piel seca y sensible generalmente deben evitar usar las mascarillas de arcilla y usar otra clase de mascarillas faciales más hidratantes.

¿Qué es la bentonita?

La bentonita es un tipo de arcilla que normalmente está compuesta por cenizas volcánicas (al descomponerse) y es una arcilla muy absorbente. Se dice que es antimicrobiana, y que ayuda en la lucha contra el acné. También se usa para absorber los metales pesados ​​y las toxinas. Por eso se dice que no se debe almacenar ni mezclar la arcilla de bentonita en recipientes metálicos.

La arcilla de bentonita a menudo se toma por vía oral por las personas que tratan de desintoxicarse de metales pesados ​​y otras toxinas, pero también es excelente como un tratamiento tópico para condiciones de la piel como el acné o incluso el eczema y la psoriasis.

El pH de la arcilla bentonita

La arcilla bentonita, al igual que otras arcillas, es naturalmente alcalina. Su pH normalmente cae entre 8 y 9, o ligeramente superior a 9, lo que la hace más alcalina que algunas otras arcillas que se utilizan para las mascarillas faciales.

Por ese motivo, algunas personas con la piel sensible encuentran que la mezcla de arcilla bentonita con agua, u otro líquido con un pH neutro o alcalino, puede irritarles la piel.

Hamamelis destilada tiene un pH ligeramente ácido, alrededor de 5, por lo que ayuda a neutralizar la alcalinidad de la arcilla. Si no tienes el extracto de hamamelis a mano y no quieres comprarlo, puedes usar agua destilada en su lugar.

Si tienes la piel sensible y ves que esta mascarilla negra te irrita la piel al mezclarla con agua, puedes probar con vinagre de sidra de manzana o con zumo de aloe vera. Tanto el zumo de aloe vera como el vinagre de sidra de manzana tienen un pH ácido, así que también ayudan a neutralizar la alcalinidad de la bentonita. (El zumo de aloe vera tiene un pH de 4.5-5.5, mientras que el vinagre de sidra de manzana tiene un pH entre 2.9 y 3.3.)

¿Por qué usar el extracto de hamamelis?

El extracto de hamamelis es una de las alternativas al agua destilada en recetas cosméticas naturales que más me gusta. Ayuda a prevenir y combatir el acné y también puede reducir la inflamación de la piel, facilitar la curación de llagas, matar las bacterias dentro de los poros, etc. En esta receta, también ayuda a neutralizar la alcalinidad de la arcilla, lo que suaviza esta mascarilla para aquellos con la piel más sensible.

Utilizo hamamelis destilada, y no una tintura hecha con alcohol, y me parece que le va muy bien a esta mascarilla negra. Si ves que el extracto de hamamelis te irrita la piel, por cualquier motivo, lo puedes reemplazar con agua destilada, zumo de aloe vera o vinagre de sidra de manzana. (El zumo de aloe o el vinagre de sidra de manzana también son ácidos y ayudan a equilibrar el pH de la mascarilla).

Los beneficios del carbón activado

Ya os he presentado el carbón activado y algunos de sus beneficios, cuando compartí mi receta para un jabón de carbón activado facial. Últimamente es muy popular en cosméticos, especialmente en limpiadores faciales y mascarillas.

Al igual que la bentonita, se dice que el carbón activado atrae las toxinas para ayudar a “desintoxicar” la piel. Cuando se utiliza en una mascarilla facial, ayuda a limpiar los poros, lo que los hace más pequeños. También puede absorber el exceso de grasa en la piel y equilibrar los aceites de la piel, lo que ayuda a aclarar el acné.

Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas, y especialmente para pieles

Cómo almacenar esta mascarilla negra casera para usarla otro día

Aunque es bastante fácil y rápido mezclar un poco de carbón activado, bentonita y agua o extracto de hamamelis cada vez que quieras hacer una mascarilla, es más cómodo hacer más cantidad y guardarla para usarla cuando quieras durante los próximos meses. Como con cualquier otro cosmético que contenga agua, si no le pones ningún conservante, pueden cultivarse bacterias y hongos en la mascarilla una vez hidratada. Debido a que la bentonita es alcalina, probablemente tardarían más tiempo en aparecer bacterias, especialmente si comienzas con una arcilla pura, usas agua destilada y la mezclas y la conservas cuidadosamente sin introducir bacterias en la mascarilla. (Yo almaceno la mayoría de mis productos caseros en tubos de silicona que me permiten dispensarlos sin tocar lo que hay en el recipiente).

Dicho esto, como la mayoría de la gente no puede comprobar si la mezcla se ha contaminado por bacterias, se debe utilizar algún tipo de conservante para mantener de manera más segura la mascarilla negra facial.

Yo suelo usar Leucidal para conservar mis mascarillas caseras de arcilla. Ya os he hablado un poco sobre Leucidal, un conservante hecho al fermentar rábanos con una cepa particular de bacterias, en mi entrada sobre cómo hacer una loción básica. En el caso de las mascarillas de arcilla, lo elijo porque el Leucidal es eficaz hasta un pH de 9 o casi 9. Hay otros conservantes naturales que no son muy efectivos en productos tan alcalinos.

Debido a que la bentonita puede superar un pH de 9, debes comprobar el pH de tu mascarilla antes de intentar usar un conservante natural como el Leucidal. Se puede hacer una prueba del pH mezclando una pequeña cantidad de la mascarilla en un poco de agua destilada y meterle a la solución acuosa una tira de prueba de pH. Al hacer la mascarilla con hamamelis destilada, la mascarilla que hago tiene un pH dentro del rango efectivo del conservante.

Sin embargo, si sólo usas agua, puede que la mascarilla tenga un pH superior a 8. Al ser así, puedes agregarle unas gotas de vinagre de sidra de manzana o ácido láctico para reducir el pH ligeramente antes de añadirle el conservante.

Para las mascarillas, normalmente uso un 3% de Leucidal por peso. Lo añado al líquido de la receta. Cuando pesé los ingredientes de la mascarilla usando las medidas en la receta abajo, pesaba unos 85g sin el conservante. Una concentración de 3% de Leucidal sería unos 2,7 gramos, así que suelo usar unos 3 g de Leucidal para estar segura. Cuando se utiliza Leucidal de esta manera, especialmente si tienes cuidado de no contaminar la mascarilla con bacterias al usarla, puedes conservarla durante unos 3 meses.

Mascarilla Negra Casera de Carbón Activado y Bentonita

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas, y especialmente para pieles

Mascarilla Negra Casera de Carbón Activado y Bentonita

Depura la piel con esta mascarilla negra casera de carbón activado y bentonita. Es ideal para pieles grasas, combinadas o mixtas; y especialmente para pieles acnéicas.
4.50 de 2 votos
Imprimir Rate

Materiales

  • 3 cucharadas bentonita
  • 1 cucharadita carbón activado
  • 3 cucharadas extracto de hamamelis o agua destilada, u otro líquido ácido. (Véase más arriba.)
  • 20 gotas aceite esencial de arbol de té opcional (Ayuda a combatir el acne, pero puede ser irritante.)
  • 3 g Leucidal

Elaboración paso a paso 

  • Si decides usar una combinación de líquidos como el agua destilada y el extracto de hamamelis, mézclalos ahora. Recuerda que si tienes la piel sensible, puedes neutralizar la arcilla un poco usando hamamelis, vinagre de sidra de manzana o zumo de aloe vera para bajar el pH. Si optar por usar solamente el agua, el pH de la máscara será más alto, lo que puede ser irritante para algunas personas. En este momento, también debes agregarle cualquier conservante si planeas usarlo para conservar la mascarilla sobrante para otro día.
  • Mezcla la arcilla de bentonita y el carbón activado usando cubiertos de plástico o de madera. (No uses un recipiente de metal).
  • Agrega la mezcla de arcilla a la mezcla líquida y permite que la arcilla absorba el líquido poco a poco.
  • Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.
  • Ya puedes usar la mascarilla facial o almacenarla para usarla más tarde. Me gusta almacenar la mascarilla en un tubo de viaje de silicona para que la pueda dispensar sin tocar el producto dentro del tubo. Esto previene la contaminación bacteriana. Asegúrate de usar un recipiente hermético para que la arcilla no se seque antes de poder usarla. (Aunque recuerda que es posible rehidratar la mascarilla si eso sucede.)
  • Extiende una fina capa de la mascarilla por todo el rostro, dejando limpios la zona alrededor de los ojos y los labios. Deja que la mascarilla se seque por completo (unos 15 minutos, más o menos, dependiendo del grosor de la capa y la humedad del ambiente).
  • Quita la mascarilla con agua fría. Puedes usar una toalla pequeña para ayudar a quitarla totalmente.
¿Has probado hacerlo?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cuidado de la piel, Limpiadores, Productos Caseros

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Este gel fijador casero se puede hacer en pocos minutos con un zumo de aloe vera para nutrir el pelo.  Gel Fijador Casero de Aloe Vera para el Pelo
Publicación siguiente: Helado de Sandía (Paleo, Vegano, Sin Lácteos) Este helado de sandía cremoso se puede hacer en cuestión de minutos. Es un postre refrescante y sano, perfecto para estos días calurosos del verano. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aussi

    16/05/2018 en 22:21

    Hola, gracias por compartir. Con que ph debe quedar la máscara?

    Reply
    • Tracy Ariza

      30/05/2018 en 16:25

      Hola Aussi,
      El pH dependerá del líquido que uses. Lo único que hay que tener en cuenta es que el pH esté dentro de los pH en los que sea efectivo el conservante que uses. Bueno, eso, y que se puede usar un líquido más ácido para la mezcla si ves que te irrita la piel la mascarilla. (Puede ser por tener el pH alto.)

      Reply
  2. Brenda Govea

    26/09/2018 en 23:38

    Hola Tracy, acabo de ver tu blog y la nota acerca de la mascarilla; mi pregunta es ¿Puedo usar agua normal, para mezclar los ingredientes de la mascarilla o tengo que usar forzozamente agua destilada? y ¿donde puedo conseguir tanto el agua destilada como el extarcto de hamamellis..?

    Reply
    • Tracy Ariza

      17/10/2018 en 11:20

      Hola Brenda,
      Lo de usar agua destilada era más por si lo quieres conservar más de un día, usando un conservante natural también.
      Eso dicho, me he aprendido que es muy difcíl conservar bien productos que contengan arcilla y es mejor mezclarlo en el momento de todas formas. Cómo no se ve si tiene bacterias o no, lo mejor es hacerlo así. 😉
      Al mezclarlo en el momento, puedes usar el mismo agua filtrada o agua mineral que bebas. 😉

      Reply
  3. Deborah

    04/04/2019 en 14:25

    Hola Tracy
    La arcilla tiene que ser bentonita o puedo usar blanca? La tengo en casa y me gustaría saber si la puedo sustituir? Muchas gracias

    Reply
    • Tracy Ariza

      04/04/2019 en 18:00

      Hola Deborah,
      Puedes hacer una buena mascarilla con las diferentes arcillas. Eso dicho, hay que tener en cuenta que son distintas y tienen propiedades distintas (el pH varía, etc.). Algunas arcillas limpian más, otras son mejores para pieles sensibles. Me imagino que la blanca será menos fuerte, pero también dependerá de la arcilla blanca. (Hay diferentes tipos de arcilla blanca también.) 😉
      Yo lo probaría a ver cómo te gusta. Si ya la tienes, pierdes poco con el intento. 😉

      Reply
  4. Isabela Ortega

    25/05/2020 en 12:30

    Hola Tracy , yo tengo la piel sensible me podrías recomendar alguna mascarilla casera con arcilla rosa?

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      12/02/2021 en 13:15

      Hola Isabel,
      No lo sé. La verdad es que no he experimentado mucho con la arcilla rosa todavía. Mi piel no es nada sensible, la verdad, pero puedo probarlo a ver si publico alguna receta en el futuro.

      Reply
  5. Vanessa

    28/05/2020 en 22:08

    Hola Tracy,
    Muchas gracias por compartir todas estas recetas. Explicas todo de maravilla y estoy aprendiendo mucho contigo!
    En este post dices que estás usando una crema facial casera para piel grasa y me preguntaba si podrías compartir la receta, porque no consigo encontrar una crema (y he probado muchas) que le vaya bien a mi piel grasa. Todas me producen muchos brillos.

    Gracias y un saludo!

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      12/02/2021 en 13:17

      Hola Vanessa,
      Gracias. 🙂
      Parece que no he podido traducir la receta todavía, pero lo tengo en inglés aquí.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales