• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Hay varias maneras de hacer una bolsa de una camiseta. Os enseño 8 maneras de hacerlo, y en algunos casos ni hace falta saber coser.

8 Maneras de Transformar una Camiseta en una Bolsa

Últimamente modificado: 5 December, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 22/02/2018 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.

Hay varias maneras de hacer una bolsa de una camiseta. Os enseño 8 maneras de hacerlo, y en algunos casos ni hace falta saber coser.

chica con una bolsa hecha de una camiseta gris

Hace ya unos años que aquí en España se prohibió regalar bolsas de plástico en los supermercados. A pesar de ser una persona que recicla, hace compost y trata de minimizar los residuos, no estoy completamente a favor.

Lo triste es que aquí es muy raro ver otros tipos de bolsas alternativas en las tiendas. Me encantaría que me ofrecieran bolsas de papel en el supermercado (como se hacía en los EEUU), sobre todo porque podría usar el papel marrón de esas bolsas en hacer ¡¡¡tantas cosas!!! Por ejemplo envolver regalos o evitar que crezcan malas hierbas en el jardín, entre otras cosas.

Lo malo es que ahora que cobran las bolsas, dudo que se preocupen en buscar alternativas. Al final sólo pagaremos más por las bolsas de plástico.

Mira como hago varios tipos de bolsas de camisetas

¿Por qué transformar una camiseta en bolsa de compra?

Las camisetas tienen una tela genial para hacer unas bolsas de compra. Son elásticas y ligeras, y las bolsas que haces de camisetas aguantan mucho peso. Se adaptan a casi todo lo que puedes meter en el interior.

Otro beneficio de hacer una bolsa de una camiseta es que es muy fácil de lavar.

Un aviso sobre reutilizar las bolsas de compra

Aprendí algo interesante; algo en lo que nunca habría pensado. Han aumentado (un 34%) las visitas a las salas de emergencia por intoxicación alimentaria de E. Coli, con un aumento del %50 en las muertes por E. Coli, desde que se reusan las bolsas.

¿Cómo puede ser verdad?

Parece que el 97% de las personas que utilizan bolsas reutilizables para ir de compras, no lavan las bolsas (ni regularmente ni nunca).

Estas bolsas se contaminan y después se reutilizan con nuevos alimentos frescos.
  La verdad es que tiene sentido, sobre todo cuando se echa un vistazo a algunas de las bolsas reutilizables que se ofrecen, hechas de materiales como la rafia, que no es muy fácil de lavar.

Tengo que admitir que he pertenecido a ese 97%. Reconozco que no he lavado varias de mis bolsas. Sólo había lavado algunas de algodón (que soportan bien el lavado).

Con suerte, las bolsas hechas de camisetas son muy prácticos y muy fáciles de lavar.

bolsa hecha de una camiseta amarilla, llena y colgada de una puerta
Las bolsas hechas de camisetas aguantan mucho peso. Aquí sostenía un par de botellas de un litro y medio de leche, entre otras cosas.

¿Cómo transformar una camiseta en bolsa?

Ya hay un montón de tutoriales por Internet sobre cómo transformar una camiseta en una bolsa de la compra. He visto y he hecho varias de ellas. Algunas me han gustado más en teoría que en la práctica (como la bolsa de mercado) y otras me han gustado más con algunos ajustes personales.

He cogido lo mejor de cada una y he hecho mi propia versión, la que os enseño al final.

Entonces, vamos a ver cómo hacer una bolsa de una camiseta vieja.

1. Cómo hacer la bolsa de camiseta básica

Aquí está La versión de Martha Stewart, pero hay muchos tutoriales sobre cómo hacer esta bolsa básica; probablemente sea la más común en Internet.

También quizá sea la mejor manera de hacer una bolsa de una camiseta que lleve dibujo, ya que el motivo impreso permanece en el frontal de la bolsa. Lo malo de este modelo es que, cuando se sostiene la bolsa por las asas, esa parte delantera de la camisa se convierte en el lado de la bolsa. Tienes que llevarla de manera incómoda para poder ver bien el dibujo, y cuando te pones las asas por encima del hombro de manera normal, las punta de abajo se te meten en la pierna. (No queda plano sino que apunta para fuera).

Por eso he preferido modificar un poco esta versión y no suelo hacer las bolsas de esta manera.

camiseta con dibujo cortada para hacer una bolsa

Se puede usar una camiseta de tirantes y es aún más fácil porque no tienes que quitarle las mangas. El único problema es que por lo general las camisetas de tirantes tienen un escote más pronunciado, por lo que si no cortas nada para dejar los bordes mejor acabados, la parte delantera de esas camisetas suele ser mayor, creando una bolsa no 100% simétrica. (Ya verás lo que quiero decir en la foto abajo.)

2. Bolso de mano hecha de una camiseta de tirantes

Otra vez, hay numerosos tutoriales en Internet sobre cómo hacer este tipo de bolsa, pero esta vez vamos a hacer un pequeño cambio para hacer algo que parece un bolso.

una bolsa hecha de una camiseta de tirantes
Una bolsa hecha de una camiseta de tirantes. Aquí se ve como la parte trasera (derecha) es más alta que la parte delantera (izquierda).

En lugar de sólo coser cerrada la parte inferior como en el primer ejemplo, primero se gira la camiseta de manera que se juntan los tirantes (que se convertirán en asas). Cuando se cose la parte inferior en esa posición, la bolsa es más “creíble”. (Lo que quiero decir con esto es que ya no se ve como una camiseta cosida en la parte inferior y es más atractiva como bolsa.)

Lo que hay que tener en cuenta, si quieres mantener los bordes acabados y no cortar el cuello, es usar una camiseta lo más simétrica posible. Los escotes de la parte delantera y trasera deben ser iguales o casi iguales o la bolsa se verá asimétrica. Una vez puesta, no se nota tanto la asimetría de la bolsa, pero hay que tenerlo en cuenta.

3. Bolsa de Camiseta con Flecos. ¡Sin Coser!

camiseta hecha de una camiseta con flecos

Si no tienes máquina de coser o tienes que improvisar una bolsa cuando no la tienes cerca, se puede hacer esta bolsa.

Este método de cerrar la parte inferior de la bolsa se puede usar en conjunto con cualquiera de los otros tipos de bolsos.

En vez de coser la parte inferior, hay que hacer muchos cortes, formando tiras de tela como se ven en la foto. Para cerrar la parte inferior, sólo hay que que hacer nudos entre las tiras de la parte delantera y la parte trasera de la camiseta.

Es muy fácil y lo veo como una gran actividad para los niños.

4. Bolsa de Camiseta con cierre de cordón ¡Sin Coser!

Una bolsa hecha de una camiseta con la parte inferior cerrada con una cuerda

Si no tienes una máquina de coser, este método es el más fácil y rápido.

Esta bolsa hace uso de la banda inferior de la camiseta para convertir el fondo en un cierre de cordón. Realmente es una idea ingeniosa. Yo ya usaba esa banda inferior para poder hacer bolsitas de las mangas de las camisetas, pero no había pensado usarlo así.

Sólo hay que hacer un pequeño corte en la banda inferior, sólo cortando la capa superior de la tela, y pasar un cordón por toda la banda. Se puede hacer de manera fácil usando un imperdible como aguja para guiar el cordón. Cuando llegas de nuevo al agujero, sacas el cordón, estiras para cerrar el fondo de la bolsa, y haces un nudo para que se quede cerrado.

5. Bolsa de Mercado:

Bolsa del mercado lleno de limones

Esta idea lo puedes usar con los otros métodos de hacer una bolsa de camiseta. La idea es cubrir la bolsa con pequeños cortes para darle un poco de estilo. También hace que el contenido de la bolsa respire mejor y el tamaño de la bolsa “se estira”, haciendo una bolsa más grande.

Realmente me gusta esta idea más para llevar las cosas llenas de arena o barro (como cuando voy a la playa y quiero almacenar los zapatos o juguetes de mi hijo.

una bolsa de mercado hecho de una camiseta. Esta lleva juguetes de playa.
Yo uso la bolsa de mercado más bien como bolsa de playa.

Si decides hacerlo para llevar fruta y verdura (el verdadero propósito de la bolsa), deberías hacer los cortes más pequeños, para que no se caiga la fruta por los agujeros de la bolsa. Es verdad que se utilizan mallas para almacenar estos productos, pero es porque las hacen de plástico y el plástico en sí no deja que pase el aire, pero si usas una bolsa de camiseta tradicional, el tejido de algodón ya permite que respire el contenido de la bolsa. (Además, se supone que vas a usar estas bolsas para transportar y no para almacenar).

En la mayoría de los tutoriales de cómo hacer esta bolsa de mercado, la gente se pone a medir y hacer cada corte de manera individual.

¡Seamos sinceros, no tengo ni tiempo ni paciencia para medir y marcar todos los cortes!

como cortar el metodo acordeon. Fotos del proceso.

Decidí probar mi idea de doblar la camiseta a modo de acordeón. Si la doblas así y haces cortes pequeños, alternando la altura en cada lado, ¡es mucho más fácil y rápido!

Quería hacerlo todo junto, pero es demasiado grueso para poder cortar todas las capas a la vez. Entonces, usé la idea de doblarla como un acordeón, pero lo hice en secciones. Primero empecé por un lado e hice mis cortes, después empecé a plegar la siguiente sección, haciendo nuevos cortes que coincidían con los primeros cortes de la primera sección. Seguí así hasta cubrir toda la bolsa. Sé que puede sonar complicado, pero creo que si lo intentas hacer, verás lo que digo y que es realmente sencillo. Es más difícil explicarlo que hacerlo.

Hay que tener una cosa en cuenta si utilizas mi método de hacer los cortes a modo acordeón. Cuando despliegues la tela, los cortes se hacen el doble de grandes. Aparte de eso, la tela de las camisetas es muy elástica, así que los agujeros también se estiran mucho. Se hacen mucho más grandes y… no quieres perder el contenido de la bolsa, ¿verdad? Tenlo en cuenta y no hagas los cortes demasiado grandes.

6. Mochila de una Camiseta de Niño

Mochila hecha de una camiseta de niño

Hice esta pequeña mochila de una camiseta de manga larga usada que me habían regalado. Una madre me ofreció un montón de la ropa de su hijo cuando ya le venía pequeña y, por algún motivo, no me imaginaba a mi hijo con esta camiseta, pero la veía muy graciosa para una mochila.

Cómo hacer una mochila de una camiseta (versión 1)

Primero le quité las mangas y el cuello, cortando en línea recta lo más alto que podía para dejar la mayor cantidad de tela posible.

Segundo, doblé la tela en ese corte recto hacía dentro, creando un bordillo, en forma de tubo, que es donde irían las correas después. Yo sólo tenía la tela de las mangas para hacer las correas, así que tuve que juntar varias tiras de la tela de las mangas con el fin de hacer tiras lo suficientemente largas. Sería más fácil usar otro tipo de cordón si prefieres.

Si quieres hacer las tiras, te explico cómo lo hice. Corté las tiras de unos 5cm de ancho y las junté como pude para formar dos tiras largas. Una vez hechas las tiras, las doblé por la mitad, formando un tubo largo con el lado bueno de la tela por dentro. Los cosí a lo largo del lado suelto, formando un tubo largo de cada tira y después seguí cosiendo, cerrando un lado del tubo. Para terminar, usé un palillo para dar la vuelta a los tubos (dejando el lado bueno de la tela por fuera de nuevo).

los pasos de como hacer una mochila de una camiseta

Le di la vuelta a la camiseta (con el lado bueno en el interior) y después arreglé un poco la forma en la parte donde había quitado las mangas. Cosí los dos lados, empezando justo debajo del dobladillo en cada lado, no cruzando y cerrando el dobladillo, y terminando al cerrar el agujero de la manga en cada lado.

Después, pasé las correas por el dobladillo de arriba, pasando una correa por la parte delantera y la otra por la parte trasera. Hice un nudo grande en el lado izquierdo de una parte y el lado derecho en la otra. Los nudos se hacen para evitar que las correas se salgan del dobladillo. (Yo lo hice de esta manera porque no tenía mucha tela para hacer tiras más largas. Si usas cuerda, puedes pasar la cuerda por toda la parte superior para hacer un cierre de cordón más típico).

Lo único que faltaba era pasar los lados sueltos de las correas por la parte interior de la camisa y coser la parte inferior de la mochila, cogiendo el lado suelto de las tiras en la costura. Puedes verlo mejor en la foto inferior del lado derecho arriba.

Mochila hecha de una camiseta ya terminada

Solo falta darle la vuelta a la mochila y ya está.

7. Mochila con cierre fácil

Si la camiseta que vayas a usar no tiene ningún dibujo, le puedes dar la vuelta y aprovechar la banda de abajo como un cierre de cordón. Así evitas tener que coser esa parte.

Una camiseta con el cuello y mangas quitados

Es fácil hacer una mochila así. Sólo hay que darle la vuelta a la camiseta después de haberle quitado la parte de las mangas y el cuello.

Ya puedes seguir los mismo pasos como en la otra mochila arriba, pero ahora vamos a usar la banda inferior (que ya es banda superior) como el tubo para el cierre de cordón. Hay que hacer un pequeño corte en la banda, sólo cortando la capa superior de la tela, y pasar los cordones por toda la banda.

pasando los cordones por la banda superior de la camiseta para hacer un cierre de cordón.

En este caso, pasaría dos cordones: uno empezando y terminado en el lado derecho, y otro empezando y terminando en el lado izquierdo. Deja bastante cordón suelto como para usar como asas de la mochila.

Con la camiseta al revés, pasa los cordones por el interior de la camiseta y cose cerrada la bolsa por todo el corte como vimos en las fotos del proceso de la otra mochila. (Foto inferior del lado derecho en las fotos del proceso)

8. Mi técnica para hacer una bolsa de compra de una camiseta con bolsita de cordón para llevarla

¡Por fin llegamos a la manera que normalmente transformo las camisetas en bolso!

chica con una bolsa de compra hecha de una camiseta de rayas

Arriba ya he aludido a cómo hago esta bolsa. Para las camisetas sin dibujos, prefiero girar la camisa, juntando las mangas (al igual que hice con la parte superior de la camiseta de tirantes), antes de coser la costura inferior.

¿Por qué?

El resultado es una bolsa que cuelga bien cuando se lleva en el hombro, no una que te queda de lado. Además, si no tiene costuras laterales, hay un espacio en blanco para decorar la parte frontal de la bolsa (o sea, lo que antes era el lado de la camiseta).

¿Cómo transformar una camiseta en una bolsa así?

Primero se corta el cuello y las mangas de la camiseta. Yo suelo doblar la camiseta por la mitad antes de hacer los cortes para hacerlo de forma simétrica.

cortando las mangas y el cuello de la camiseta

Luego, se abre la camisa al revés (con el lado bueno de la tela en el interior) y se gira la camiseta de modo que los orificios de las mangas se junten en el centro. Si la camiseta tiene costuras laterales, se tocarán en el centro de la camiseta.

preparando la camiseta para poder coserla y convertirla en bolsa

Utilicé mi máquina de overlock para cerrar la parte inferior. Si no tienes máquina de overlock, puedes usar una máquina de coser normal. Yo probaría con el zigzag para que se quede fuerte.

Si no quieres conectarle una bolsita pequeña para guardarla, lo coses así, le das la vuelta a la bolsa y ya está. Si prefieres juntarle una bolsita, puedes coser el lado extremo de un cordón en la costura de abajo.

Cómo hacer la bolsita para transportar la bolsa

Las mangas son perfectas para hacer una bolsita para transportar la bolsa de compra.

Las mangas tienen el dobladillo inferior que se puede utilizar como cierre de cordón rápido y fácil.

Básicamente le das la vuelta a la manga (con las costuras para afuera) y haces una costura en la parte inferior (la que no tiene el dobladillo). Si la manga tiene una forma rara, puedes arreglarlo cortándolo como quieras y cosiendo los lados cerrados. Lo importante es dejar el dobladillo para el cierre.

preparando las mangas para hacer bolsitas

¡Ya tienes la bolsa hecha!

Ya solo hay que darle la vuelta y pasar unos cordones por el dobladillo para poder cerrar la bolsa. Si quieres conectar las 2 bolsas, no hace falta usar más cordones. Puedes usar el extremo suelto del cordón que has cosido en la costura inferior de tu bolsa de compra como el cordón que cierra la bolsita.

pasando los cordones por el dobladillo.

El cordón suelo lo puedes usar como asa para llevar tu bolsita de manera más cómoda.

Una chica preparada para comprar con la bolsita de tela en la mano

Espero que os gusten tanto como a mí.

¡Ahora solo falta decorarla como quieras!

Category: Manualidades

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso. Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)
Publicación siguiente: Masa de Pizza Fácil y Rápida En poco más de media hora, puedes usar esta receta de masa de pizza rápida y fácil para hacer unas pizzas deliciosas como tú quieras. »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información