• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
niño en disfraz de Capitán América casero

Como Hacer un Disfraz de Capitán América

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 24/11/2015 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.

¡Alegra el día de tu superhéroe favorito con un disfraz de su superhéroe favorito!

Os enseño cómo hacer un disfraz de “Capitán América” completo con escudo y botas.

niños disfrazados de superhéroes enfocando en un niño disfrazado de Capitán América

Últimamente, mi hijo está obsesionado con los superhéroes. Cambia de favorito cada día, sea Hulk, Batman, Iron Man o el Capitán América. Así que cuando llegó el momento de disfrazarlo para Carnaval este año, no me sorprendió que quisiera vestirse de Capitán América.

Por supuesto es “súper” fácil encontrar disfraces de Spider-Man y Superman, pero encontrar algo de Capitán América es un poco más difícil. Al final encontré un par de cosas que podía utilizar, pero como no me terminaban de gustar, decidí hacer el disfraz yo misma.

Debo admitir que me pasé un montón de tiempo haciendo el traje, pero la mayoría del tiempo lo pasé planeándolo, con ideas que no me salían bien y empezando de nuevo. Incluso intenté hacer un casco de cartón, otro de gomaespuma y ​​un tercero reciclando un casco comprado en un chino; pero me di cuenta de que mi hijo no se quería poner casco. Al final se me ocurrió la idea de hacer un “casco” cómodo, y fue muy sencillo y rápido de hacer.

Por lo tanto, espero que mi método te ayude a hacer un traje rápidamente y con poco esfuerzo.

Hoy voy a empezar con la primera parte, el traje del Capitán América y el casco.

Pronto os enseño cómo hacer el escudo de Capitán América y cómo hacer botas de superhéroes.

Cada vez que he hecho trajes de superhéroes para mi hijo (como el traje de Batman hace un par de años) siempre he elegido hacerlos al estilo “vintage”. Los trajes originales eran más coloridos y divertidos para los niños y creo que para ellos quedan mucho mejor.

Así que para el disfraz de capitán América opté por hacer la camiseta con la parte superior en azul real con una estrella blanca y con rayas rojas y blancas en la parte inferior.

Hice la camiesta de manga corta y se la pusé encima de una camiseta blanca de manga larga. Resultó ser buena idea porque a mi hijo le gusta disfrazarse de vez en cuando durante todo el año. En verano se pone la camiseta de manga corta con unos pantalones cortos de color azul marino y en invierno viene bien tener la camiseta de manga larga debajo de la otra. ¡Insiste en ponerse las botas todo el año!

foto de un niño vestido en un disfraz de Capitán América casero

Vamos a empezar con como hacer la camiseta de Capitán América:

Necesitarás:

  • 1 camiseta azul (de la talla de la persona que va a ponerse el disfraz).
  • Recortes de tela blancos y rojos (si reciclas camisetas viejas y utilizas la parte inferior con dobladillo, puedes ahorrarte la molestia de hacer el dobladillo del disfraz).
  • Un pedazo de tela fusible para la estrella.

Instrucciones:

 

Corta la camiseta por debajo del pecho y quita la parte inferior.

Foto mostrando dónde cortar la camiseta para hacer una camiseta de Capitán América

Primero, hay que determinar el tamaño de la estrella que quieras utilizar. Encontré un dibujo de una estrella por Internet y la imprimí a un tamaño que se veía bien para el tamaño de la camiseta de mi hijo.

Cuando hagas el corte, deja la suficiente tela azul para que quepa bien la estrella blanca y la tela para el margen de costura.

Para asegurarte un corte simétrico, puedes doblar la camisa por la mitad antes de hacer el corte.

Foto de como doblar la camiseta para cortarla simétricamente

 

Corta las rayas rojas y blancas y júntalas.

La parte más difícil de este proyecto es calcular el tamaño de las rayas. Hice 6 rayas rojas y 6 rayas blancas, alternando colores y poniendo 6 rayas en la parte delantera y 6 rayas en la parte posterior de la camiseta.

Deja la camisa plana sobre una mesa y mídela de ancho. A esa medida añádele 7 veces la medida del margen de costura que va a utilizar. (Si planeas hacer una costura de 1 cm, añade 7 cm a la medida de la anchura de la camiseta),

Divide la medida final por 6 para obtener la medida de la anchura de las rayas.

Ya puedes cortar 6 tiras blancas y 6 tiras rojas con esa anchura. Su longitud depende de la altura de la persona que vaya a ponerse el disfraz. Si utilizas tela de camisetas viejas y recortas las tiras de la parte inferior dejando el dobladillo, puedes ahorrarte la molestia de hacer el dobladillo en tu disfraz después. (Yo lo hice de esa manera). Si no lo haces así, tendrás que agregarle más longitud para poder hacer el dobladillo después.

Para calcular la longitud, ponle la camiseta azul con la parte inferior ya cortada a la persona que vaya a ponerse el disfraz y mide desde la línea del corte hasta la cintura o hasta donde quieres que llegue la camiseta. Súmale la medida del margen de costura que vayas a usar (y extra para hacer el dobladillo si no usas la parte inferior de camisetas con el dobladillo ya hecho).

Foto mostrando cómo coser las rayas para la camiseta de Capitán América

Una vez que hayas recortado las rayas, cóselas con una costura. Primero coloca una raya blanca encima de una de color rojo juntando los lados derechos y alineando bien los dobladillos de abajo. Cose a lo largo de un lado. (Lo hice primero con la máquina overlock y luego lo fortalecí con una máquina de coser normal, pero puedes usar cualquiera de ellas.)

Sigue juntando las tiras de tela añadiendo otra tira roja encima de una blanca y sigue así hasta tener dos tiras de 6 rayas cada una. Coloca las tiras de rayas debajo de la camiseta para ver cómo queda de ancho. Luego une los lados derechos de los dos conjuntos de rayas y cóselos por ambos lados para formar un tubo de tela.

Termina la camiesta de Capitán América

como juntar las rayas con la parte azúl cuando haces una camiseta de Capitán América

Para terminar de coser la camiseta, dale la vuelta al tubo para que el lado derecho quede fuera. Luego dale la vuelta a la camiseta azul para que quede al revés.
Coloca el tubo dentro de la camisa, alineando los bordes cortados (no el dobladillo).

Cose a lo largo de ese borde, dando la vuelta completa.

Ya puedes darle la vuelta a la camiseta y la tienes hecha.

Sólo queda decorarla con una estrella.

Yo usé la técnica de “apliqué” para coserle una estrella a la camiseta. Os dejo enlace a un blog que explica el proceso bien. Si no quieres coserle la estrella, también puedes recortarla de papel tarnsfer para camisetas (el tipo blanco y opaco hecho para telas de colores oscuros) y pegarla a la camiseta con una plancha caliente.

Para hacer los pantalones de Capitán América:

Usé una camiseta vieja de mi marido; era una camiseta grande, del mismo color azul real que la camiseta del disfraz. También necesitarás un par de pantalones que le venga bien al niño para usar como patrón.

usando un pantalón como patrón para cortar la tela para los pantalones nuevos

Hace años que uso esta técnica para hacer pantalones de una camiseta vieja. Cuando he necesitado comprarle a mi hijo pantalones de colores difíciles de encontrar para disfraces, suelo hacerlo de esta forma. También me sirvió cuando le quitamos el pañal; hice varios pantalones sueltecitos para poder cambiarlo fácilmente cuando hacía falta.

He buscado buenos tutoriales en español, pero no encuentro ninguno. Supongo que ahora lo tendré que hacer yo. 😉
Mientras tanto, os dejo con un enlace hacia un blog en inglés que explica el proceso. Parece complicado al principio, pero una vez que te pones a hacerlo, verás que es un proyecto facilísimo y rápido.

la tela cortada y preparada para coser los pantalones del disfráz

Hacer el “casco” de Capitán América

Desperdicié mucho tiempo en esta parte. ¡MUCHO!

Si me hubiera dado cuenta antes de lo fácil que era, me habría ahorrado horas y horas intentando hacer cascos de cartón, gomaespuma, e incluso papel maché sobre un casco de disfraz que había comprado.

Esas ideas no me servían porque mi hijo no quería ponerse un casco; era demasiado incómodo.

niño en disfraz de Capitán América casero

Por suerte, se me ocurrió la idea de buscar un patrón de gorro de natación y ¡usarlo para hacer el casco! Era poco convencional, pero me salió muy bien la jugada porque no podría haber sido más fácil ni más rápido de hacer y creo que le quedaba muy bien.

Lo hice un poquito más grande que el patrón para que no fuera incómodo, pero ya que es un poco grande, probablemente era innecesario. ¡En menos de media hora, hice el casco!

Saqué la “A” de Capitán América de esta imagen y la recorté de una tela blanca y la cosí al “casco” usando la técnica de “apliqué”. Si no quieres coserlo, puedes recortar la “A” de papel transfer para camisetas (los que son blancos y opacos para telas de colores oscuros) y aplicarlo con una plancha caliente.

Para hacer las alitas del casco, dibujé unas alitas y las recorté de una tela muy rígida. En realidad, creo que se llama “estabilizador de tela”. Usando una plancha caliente, junté dos trocitos de estabilizador (para cada ala) con el lado de tela para afuera. Así se veía la tela por los dos lados y eran muy rígidos. Al coserlas al casco, sobresalían un poco por su cuenta; exactamente como yo quería. ¡Creo que se ven monísimas en el traje!

foto de un niño en disfráz de Capitán América

Bueno, creo que ya sabéis lo suficiente para empezar a hacer el disfraz.

En la parte 2 te voy a mostrar cómo hacer el escudo de Capitán América y después os enseñaré 2 maneras de hacer botas de superhéroe.

fotos del disfráz de Capitán América para Pinterest

 

Category: Halloween & Carnaval, Manualidades

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Combinando los sabores de agrio, dulce, y salado a la perfección, el adobo de pollo es una receta filipina con una salsa fácil de hacer, pero intenso en sabor. Es una de mis recetas preferidas. Adobo de Pollo Filipino
Publicación siguiente: Hacer Escudos de Capitán América para un Disfraz Ningún disfraz de Capitán América sería completo sin el escudo. Os enseño hacer escudos de Capitán América, usando 2 métodos distintos. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sole

    27/09/2016 en 14:00

    Qué chulada, lo comparo con el disfraz original (de tienda) y me gusta casi más éste. Sin duda, mis gemelos lucirán este disfraz original y casero para su fiesta de disfraces.

    Reply
    • Tracy Ariza

      28/09/2016 en 13:05

      Hola Sole,
      Muchas gracias.
      A mí casi nunca me gustan los disfraces de las tiendas. Es uno de los motivos principales que me gusta hacerlos yo. También me gusta que sean diferentes que los disfraces de los demás. 🙂

      Reply
  2. NURY

    10/10/2016 en 21:38

    ME ENCANTA EL DISFRAZ Y EL ESCUDO…. MANOS A LA OBRA!!…

    Reply
    • Tracy Ariza

      14/10/2016 en 22:22

      Gracias, Nury
      ¡Qué te vaya bien! 🙂

      Reply
  3. Yolanda

    20/07/2017 en 17:27

    hermoso, justo lo que andaba buscando.
    Felicidades

    Reply
    • Tracy Ariza

      20/07/2017 en 18:42

      Me alegro, Yolanda. 🙂
      Gracias.

      Reply
  4. SUsi

    01/11/2017 en 23:06

    Hola… gracias por el tutorial. Mi nene quedo genial… ahora busco uno de Batman… si tienes el enlace de alguno me la pasas porfavor… bendiciones

    Reply
    • Tracy Ariza

      04/11/2017 en 07:32

      Hola Susi,
      Me alegro mucho. 🙂
      Por coincidencia, mi hijo fue como batman este año- ha repetido de otro año y tuve que hacerle el traje un poco más grande. Hicimos el traje más “vintage”- el que lleva gris y azul porque me parece más divertido, especialmente para un disfraz.
      No tengo enlace, pero diré que usamos leotardos de color gris y una camiseta de color gris a la que le pinté el logo de Batman.
      Lo demas lo hice todo de una manta polar que encontré en el color azul.
      Corte la forma de botas para hacer botas de superheroe. Hice tubos con la misma tela como guantes, y corte un pantalón corto y capa de lo mismo.
      La tela de las mantas polares es genial porque es bastante elástico así que no se nota mucho los fallos de talla si no calculas bien 🙂 y tampoco de deshila.
      Hay esta foto en mi instagram: https://www.instagram.com/p/9gh2coOI0z/?taken-by=thethingswellmake

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales