• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.

Macetas de Papel con Origami: Reciclando Periódicos

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 25/05/2015 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.

Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectas para empezar plantones para el huerto. 

A pesar de que ya es oficialmente primavera, este año no lo parece. Aunque han llegado dos o tres días veraniegos, todavía estoy sentada escribiendo dentro de casa con una chaqueta de invierno puesta!

A pesar del tiempo, intento prepararme para la primavera. He empezado con un poco de limpieza más profunda en casa, y también intento planear mi jardín de verano.

Para sembrar las plántulas en el interior me encanta usar macetas que se biodegradan y se convierten en compost en el jardín. Una de las ventajas es que no tienes que alterar el sistema de raíces sacando las plantas de sus macetas. ¡Puedes plantarlas en el jardín dentro del envase! No sólo es más fácil, sino también menos traumático para las plantas.

Aunque se puede comprar macetas biodegradables, es fácil hacerlas de periódicos. Además de ahorrar dinero, es una buena manera de reciclar los periódicos viejos.

Yo personalmente no compro periódicos “de papel”, pero puedo obtenerlos fácilmente aquí en los bares que los compran para sus clientes a diario. También he utilizado folletos de publicidad.

Hacer macetas de periódico puede sonar complicado, pero es realmente muy fácil y rápido. Una vez que cojas el truquillo, fácilmente puedes hacer un montón en poco tiempo. Lo bueno de estas macetas de papel es que se pueden hacer de antemano y guardar plegadas para ahorrar espacio (incluso se puede almacenar un montón de macetitas plegadas dentro de una abierta).

Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.

Cuando llega el momento y necesitas una maceta de papel, solo tienes que abrirla como si fuera una bolsa de papel, y llenarla con tierra para la siembra de las plántulas. Dado que estas macetas son flexibles, son bastante fáciles de llenar ya que se ajustan a la forma de la pala de jardín.

Si te preocupa la seguridad de las tintas, si utilizas periódicos actuales no debe haber problema. En el pasado los periódicos utilizaban metales pesados tóxicos ​​en sus tintas, sobre todo en la impresión en color, pero hoy en día, se utilizan pigmentos naturales asi que estas macetas son seguras incluso para usar en el huerto de verduras y frutas.

Os enseño como hacer estas macetas de papel.

Si prefieres video:

Si prefieres instrucciones escritas con fotos:

  1. Coge un papel de periódico y córtala por la mitad; sólo necesitas la mitad de la página para cada maceta.
    Cuando quería hacer las fotos del proceso, ya no me quedaba periódico así que usé una hoja de publicidad para mostrar el proceso, pero prefiero usar periódicos.
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  2. Dobla la hoja por la mitad (juntando los dos lados del rectángulo que están más lejos el uno del otro).
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  3. Dobla el periódico por la mitad dos veces más. (Gira el periódico y dóblalo de la misma manera que antes, juntando los lados más lejos el uno del otro.) El tercer pliegue se hace sólo para marcar el papel.Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  4. Este es, quizás, el paso más difícil de explicar y hacer, pero una vez que coges el truquillo, no es difícil. Te sugiero que veas el video para ver cómo se hace si no lo entiendes bien. Coge el periódico de manera que esté doblado en la parte superior y abre el último doblado que hiciste en el paso 3. Usando la marca central como guía, aprieta en el doblado superior hacia abajo, formando un triángulo en la parte superior de su papel como se ven en las fotos abajo. (Es difícil de explicar, pero las fotos lo muestran mejor.)

    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  5. Dale la vuelta al papel y repite en el otro lado.

    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  6. Ahora debes voltear las secciones para que el papel que liso en la parte superior y la parte inferior como se ve en las fotos de abajo.Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  7. Dobla ambos bordes exteriores hacia la marca central. Dale la vuelta al papel y repite en el otro lado.
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  8. Una vez más dobla ambos bordes exteriores hacia el centro.
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  9. Una vez más repite en el otro lado.
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  10. ¡Casi has terminado! Para mantener la estructura de la maceta del papel, dobla hacia abajo las aletas que se han formado.
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  11. Abre la maceta como si fuera una bolsa de papel doblada.

    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
  12. Puedes dejar las aletas así como lo hago yo, o si prefieres, puedes meterlas dentro de la maceta de papel. Suelen ser más estables si dejas las aletas en el exterior; de todas formas, cuando juntas varias macetas, no se notan.

    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.

    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
    Se puede meter las aletitas dentro de las macetas así, pero yo suelo dejarlas fuera.
  13. Puedes almacenarlas fácilmente y conservar espacio si las dejas cerradas y metes las macetas de papel cerradas dentro de una abierta.Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
    No están nada mal. ¿Verdad?
    Me encantan estas macetitas de papel y las  he utilizado muchas veces.Si quieres hacer una maceta más grande, sólo tienes que utilizar una hoja de periódico completa. Os muestro como queda en la foto de abajo con la planta de fresa. Debo decir que no aguantan tanto las macetas más grandes y si quieres que sea más fuerte la maceta grande, puedes utilizar dos capas de papel.
    Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
    ¡Espero que os divertáis en el jardín y que tengáis una buena primavera!Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto. Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto.
Category: Cosas Caseras, Jardín & Gallinas, Manualidades

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Empezando con boquerones frescos, os enseño como hacer anchoas en salazón de manera tradicional y casera; es fácil y los resultados increíbles. Como Hacer Anchoas en Salazón
Publicación siguiente: Colorete Casero Natural en Barra coloretes en barra caseros vistos desde arriba »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. EVA

    09/06/2018 en 10:28

    Maravilloso y que idea tan genial para reciclar, me la guardo 🙂

    Gracias!

    Reply
    • Tracy Ariza

      11/06/2018 en 10:31

      Hola Eva,
      Me alegro que te haya gustado. Espero que te vaya bien. 🙂

      Reply
  2. Fa

    18/04/2019 en 13:40

    Hola!
    Me parece una idea muy ingeniosa, sin embargo la tinta del periódico (o cualquier otro medio de difusión impreso) contiene tinta, la cual tiene como ingrediente principal el magnesio. Al “degradarse” la maceta y funcionarse con la tierra afectará la calidad de la tierra, lo que lo convierte en una idea no sustentable.

    Reply
    • Fa

      18/04/2019 en 13:42

      Mercurio

      Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      13/02/2021 en 20:45

      Hola Fa,
      He leído bastante sobre el tema, y los sitios que he consultado han acordado que la mayoría de los periódicos sí que sirven para este tipo de uso. (Hay que también tritura el papel y lo usa como mantillo alrededor de las plantas.) Hace unos años, las tintas tenían ciertos metales pesados, pero hoy en día, hay muchos periódicos que usan tinta de soja. Se puede consultar con el periódico que vayas a usar si te preocupa.
      Lo que sí que debes evitar es usar los papeles brillantes.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales