• Más Sobre Tracy
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
  • Comidas Caseras
  • Cosas Caseras
  • Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Basicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • fotografía
    • Manualidades
  • Buscar
Hacerte un colorete casero en barra no es difícil. Os enseño como hago un colorete no comedogénico con productos naturales.

Colorete Casero Natural en Barra

Estás aquí: Página de Inicio / Cosas Caseras / Cara y Cuerpo / Colorete Casero Natural en Barra

26/05/2015 Por //  by Tracy Ariza, DDS 4 Comentarios

I may receive a commission if you purchase through links in this post. Learn more here.

Ir a la receta Imprimir Receta

Por mucho que me guste hacer las cosas de manera lo más natural posible, tengo que confesar que soy adicta a dos productos de belleza que no son muy naturales. Dudo que sea capaz de encontrar una alternativa natural a los pintalabios semi-permanentes, pero el colorete en barra es más fácil de hacer de lo que me imaginaba. Si lo hubiera sabido, lo habría hecho hace mucho tiempo.

La mayoría de combinaciones de aceites y ceras para hacer cremas naturales más sólidas tienen la desventaja de ser algo “comedogénico”, lo que significa que pueden “causar granitos”. Veo que muchas blogeras juran que el aceite de coco les funciona maravillosamente para hidratar la cara dejando su piel clara y suave, pero el aceite de coco tiene una calificación comedogénica bastante alta (4 en una escala de 5 puntos!) y a mí me deja la cara llena de diminutos granos después de unas semanas de usarlo.

Para la hidratación diaria de la cara, utilizo una mezcla de aceites(sin aceite de coco); os puedo compartir la mezcla que utilizo otro día si os interesa. Elijo aceites no comedogénicos para la cara ya que, a pesar de mis 40 años, mi piel todavía es propensa a brotes de acné.

El problema de hacer productos de belleza sólidos o semi-sólidos, incluso utilizando un aceite no comedogénico, es que por lo general utilizan una cera para endurecer la mezcla y la mayoría de las ceras son bastante comedogénicos.

Después de un poco de investigación, me di cuenta que la manteca de karité no debe causar granitos. (¡En la escala comedogénica es un 0 de 5!). Debido a su textura, pensaba que sería bastante comedogénico. Esa textura semisolida lo hace perfecto para este tipo de productos sin necesidad de añadirle ceras.

 ¿Cómo hacer un palo de rubor no comedogénico DIY utilizando sólo ingredientes naturales y colorantes. Esto es sorprendentemente rápido y fácil!
En cuanto a los agentes colorantes, encontré un colorante natural por accidente un día mientras visitaba una tienda étnica local. Uno de los productos que vi entre los condimentos latinoamericanos se llamaba “achiote”. Como soy curiosa de nacimiento y me encanta probar cosas nuevas, busqué información sobre lo que era por Internet y me enteré que es un colorante alimentario natural utilizado en ciertos platos latinoamericanos. Su tonalidad naranja es perfecta para hacer un colorete para las pelirrojas y las que se vean favorecidas con tonos más cálidos.

¿Cómo hacer un palo de rubor no comedogénico DIY utilizando sólo ingredientes naturales y colorantes. Esta es sorprendentemente rápido y fácil!

Personalmente me veo mejor en tonos fríos, así que opté por hacer otro colorete con el polvo del raíz del alkanna, otro colorante natural que he utilizado para hacer brillos labiales caseros. (Supongo que lo debo añadir a la lista de cosas que os tengo que enseñar.)

La raíz del alkanna es de un color rojo más azulado que contrasta bastante con el color anaranjado de las semillas de achiote. Puedes elegir utilizar cualquiera de los dos colorantes o una combinación de los dos para conseguir un color personalizado intermedio.

Ya llevo varias semanas usando mi colorete casero y realmente me gusta.
Al principio, cuando lo aplicas, especialmente si hace calor, puede parecer un poco aceitoso. Debes esperar unos minutos y dejar que la piel lo absorba, o puedes fijarlo con polvos faciales para que dure más tiempo. Yo suelo fijarlo con polvos faciales caseros. 😉

¿Cómo hacer un stick no comedogénico rubor DIY usando natural ingredientes y colorantes. Esto es sorprendentemente rápido y fácil!
A la izquierda: segundos después de aplicar el colorete de raíz de alkanna sin ningún otro maquillaje. A la derecha: pocos minutos después sin hacer nada más.

Como el color naranja realmente no me favorece, no os enseño una fotos en la que llevo el colorete de semillas de achiote ;), pero utilizar una combinación de los dos colores me gusta un poco más. Va bien para los días en que me visto de tonos más cálidos.

How to make a non comedogenic DIY blush stick using only natural ingredients and colorants. This is surprisingly quick and easy!
Usando una combinación de los dos colores.

En todas las fotos llevo puesto sólo el colorete casero, en una capa fina, y están sin retocar.

De hecho, es probable que puedas ver que he utilizado el mismo colorete como pintalabios. Eso dicho, es mejor hacer un brillo de labios casero con otra receta que os puedo enseñar otro día, para tener una mejor cobertura y mejor resistencia. Usando los mismos colorantes naturales, puedes hacer una brillo labial a juego con el colorete!

¿Ya quieres hacerte un colorete casero en barra?
¡Es fácil!

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
Hacerte un colorete casero en barra no es difícil. Os enseño como hago un colorete no comedogénico con productos naturales.

Colorete Casero

3.67 de 3 votos
Imprimir Rate

Ingredientes

  • 1 cda. manteca de karité
  • 1/4 cdta. semillas de achiote para un colorete de color naranja
  • 1/4 cdta. polvo de raíz alkanna para un colorete más rojo o rosado
  • 8 gotas aceite esencial de arbol de té opcional - añade propiedades antimicrobianas

Elaboración paso a paso 

  • Si vas a usar semillas de achiote, muélelas usando un molinillo de café, o un algo parecido, hasta obtener un polvo muy fino.
    Hacerte un colorete casero en barra no es difícil. Os enseño como hago un colorete no comedogénico con productos naturales.
  • Es muy importante conseguir un polvo muy fino por lo que yo suelo utilizar sólo el polvo fino que se acumula en la tapa del molinillo. Al final hice lo mismo con el polvo de raíz alkanna para asegurarme que era lo suficientemente fino.
    Hacerte un colorete casero en barra no es difícil. Os enseño como hago un colorete no comedogénico con productos naturales.
  • Si no sabes cuánto cabe en los envases que tengas, puedes medirlo con agua. En mis envases cabía alrededor de una cucharada de agua, así que hice la receta para esa cantidad. Usé pequeños envases de desodorante de 15ml.
  • Derrite la manteca de karité a baño María.
  • Añade el colorante deseado, sea el polvo de semilla de achiote, el polvo de la raíz de alkanna, o una combinación de ambos. Para obtener la concentración del mío, utiliza alrededor de 1/4 cdta. de polvo para cada cucharada de manteca de karité.
  • Añade 5-10 gotas de aceite esencial de árbol de té. Es opcional, pero da propiedades antimicrobianas que le ayudan a durar más tiempo, y también ayudar a combatir el acné en la piel.
  • Vierte la mezcla en el envase y deja que se enfríe y se endurezca. Usé los envases para hacer colorete en barra, pero también puedes verterlo en pequeñas latas de aluminio para usarlo como un colorete en crema que se aplica con los dedos.
    Hacerte un colorete casero en barra no es difícil. Os enseño como hago un colorete no comedogénico con productos naturales.
  • Ya puedes usar tu colorete casero. Lo aplico directamente y uso mis dedos para difuminarlo. Puedes fijarlo con polvos faciales si quieres.
¿Has probado esta receta?Mention @thethingswellmake or tag #thethingswellmake!

 ¿Cómo hacer un palo de rubor no comedogénico DIY utilizando sólo ingredientes naturales y colorantes. Esto es sorprendentemente rápido y fácil!

Hacerte un colorete casero en barra no es difícil. Os enseño como hago un colorete no comedogénico con productos naturales.

Filed Under: Cara y Cuerpo Tagged With: maquillaje

Sobre Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Entrada anterior: «Puedes reciclar periódicos haciendo macetas de papel con origami. Estas macetas son biodegradables y son perfectos para empezar plantones para el huerto. Macetas de Papel con Origami: Reciclando Periódicos
Siguiente entrada: Batidos para Niños: El Batido Popeye Se pueden colar las frutas y verduras en los batidos para niños. Os enseño el batido preferido de mi hijo, el batido Popeye, un batido con espinacas, claro.»

Interacciones de los lectores

Comentarios

  1. Trina osorio

    25/08/2016 at 00:42

    Hola! otro gran post, un pregunta en vez de usar la manteca de karite se podra usar la manteca de coco que hiciste en otro post?? Saludos

    Reply
    • Tracy Ariza

      28/08/2016 at 21:07

      Hola Trina,
      No creo que sirva muy bien la manteca de coco en este tipo de aplicación. Aparte de que tiene trocitos de coco pequeñas que no se aprecian tanto al comerlo, pero a la hora de intentar ponértelo en la cara sí que se notarían. La otra inconvenencia que tienen la manteca de coco y el aceite de coco es que en verano son muy líquidos (la manteca menos, pero tampoco se podría usar para hacer una barra) y se solidifican cuando hace más fresquito. La manteca de coco se pone muy dura en invierno. (El aceite de coco no, pero tampoco veo esa consistencia ideal para este tipo de cosa.)
      El aceite de coco también es más grasiento y cuando lo uso yo en la cara, a mí me salen granos después de varias semanas de usarlo. Hay quien lo usa sin problema, pero no soy de esas.
      Estoy trabajando en elaborar nuevas recetas de maquillaje y otros productos de belleza naturales con otros aceites y planeo compartirlas pronto en el blog.

      Reply
  2. Mapachito

    29/07/2017 at 02:06

    Es una idea excelente, pero a ver dónde encuentro yo el ingrediente rojizo.

    Sobre el aceite de coco, es una moda. Resulta perfecto para pieles secas, pero fíjate, yo tengo piel atópica y no me aplicaría aceite de coco puro sobre la piel. Sin embargo mis cremas preferidas son de la marca MuLondon y llevan un poquito de coco. Y perfecto.

    El karité es un básico en el cuidado de mi piel atópica, aunque podría dar granitos en pieles muy grasas, luego lo del aceite de árbol de té ( o también aceite esencial de lavanda serviría ) es una cierto para prevenir problemas.

    Y tienes razón en que algunos coloretes en crema causan granitos ¡ incluso a mi ! Uno o dos, y tras un uso continuado, pero por eso prefiero el colorete en polvo. Lo dicho, si encuentro el ingrediente, pruebo con el tono rojizo.

    Reply
    • Tracy Ariza

      29/07/2017 at 14:59

      El achiote, el del color más anaranjado, se puede encontrar en los supermercados Latinoamericanos. Lo utilizan como colorante alimenticio.
      Después de hacer una busqueda, veo que aquí el raíz de alkanet se conoce más como raíz de alkanna, así que he cambiado el nombre arriba. Creo que con ese nombre se encuentra más fácilmente.
      Se puede encontrar la alkanna molida aquí. Es un enlace de afiliado que va a una tienda donde he comprado varias veces sin ningún problema.
      La verdad es que quiero hacer otra entrada sobre otras maneras de usar la alkanna, ya que me parece muy útil como colorante en muchas aplicaciones. También me gustaría hacer otro colorete en barra un poco más parecido a lo que se compra ya que la textura de este no es para todas. 😉 A mí me gusta para dar un poco de color de día a día, pero si voy a salir, uso otra cosa.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Manualidades

Aceite de coco, aceite de bayas de laurel, aceite de olica y aceite de ricino, al lado de un coco y 2 barras de jabón

Los Mejores Aceites para Hacer Jabon

5 barras de un jabón con calabaza y especias delante de una calabaza

Jabón de Calabaza y Especias

un deodorante roll-on casero en un aplicador de cristal

Desodorante Casero Roll On

Más Manualidades >

Recetas

Vista aérea de un trozo de un pastel de lima con crema de coco y una frambuesa en una espátula encima de en un plato blanco con una rodaja de limón y una frambuesa.

Tarta de Lima Paleo sin Horno (Paleo Key Lime Pie)

Popular en Navidad, los pastissets de boniato (moniato) son un tipo de empanadilla dulce relleno de dulce de boniato.

Pastissets de Boniato (Empanadillas de Boniato)

Dulce de boniato es un relleno para la pastelería que se utiliza sobre todo en Navidad en los pastissets (pastelitos) o en empanadillas dulces. Aunque la mayoría de la gente lo compra en conserva, es muy fácil de hacer y sale mucho mejor cuando se hace casero.

Como Hacer Dulce de Boniato

Más recetas>

Site Footer

logo de cosas caseras.com
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Tracy Ariza · Aviso legal ·Política de cookies · Política de Privacidad

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información