• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
2 porta-sandwich caseros

Como Coser un Porta-Sandwich

Últimamente modificado: 14 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 16/06/2013 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Como coser prácticos sobres porta-almuerzo para llevar el almuerzo o la merienda. Se puede hacer con varios compartamentos.
Coser un práctico porta-sandwich para llevar el almuerzo o merienda contigo es facil de hacer y usarlo es beneficioso para el medio ambiente. #portasandwich #reciclar #reusar #sinbasura

Coser un práctico porta-sandwich para llevar el almuerzo o merienda contigo es facil de hacer y usarlo es beneficioso para el medio ambiente.

2 porta-sandwich caseros

Durante el último año, he ido variando la forma de enviar el almuerzo y la merienda de mi hijo al cole. Allí le dan la comida, pero los padres tienen que mandarle el almuerzo y la merienda. A veces le mando con un bocadillo, otras veces con tortitas de arroz y uvas pasas o aceitunas. Buscaba una forma fácil de enviárselos sin constantemente usar y tirar bolsas de plástico.

Decidí coser alguna clase de porta sandwich, y empecé a buscar ideas por internet. Encontré algunas ideas, pero la mayoría utilizaba la misma tela plastificada que se usa en los pañales de tela, pero nadie me garantizaba que esa tela sea segura para estar en contacto con comida.

De hecho, cuando fui a la tienda de telas, le expliqué a la dependienta lo que quería hacer. Le sorprendió un poco, pero me sugirió un plástico lavable para mi proyecto. Me dijo que sería seguro para ese uso, aunque no estaba convencida. Le compré un metro del plástico (un gran desperdicio de 6 euros), pensando usarlo entre dos capas de tela. Sin embargo…. al final no me fié.

Le preocupa a mucha gente la seguridad de usar cortinas de ducha de plástico porque sueltan vapores nocivos y cancerígenos, así que supongo que cubrir el plástico con una tela no es suficiente para prevenir los posibles problemas. Encima, este plástico olía bastante fuerte, algo que me preocupaba un poco.

Fusionar plástico para el porta sandwich

Recordé haber visto que se podían fusionar bolsas de plástico y bolsas de basura para hacer una “tela” plástica que se podía usar para coser bolsas y otras cosas. No sabía si el plástico de las bolsas de compra sería seguro para estar en contacto con la comida, así que decidí intentar fusionar las bolsas de congelación. Ya es un plástico bastante resistente, así que sólo falta fusionar dos capas para conseguir una tela plástica bastante resistente para este uso.

2 rebanadas de pan encima de plástico fusionado
El plástico ya fusionado

Quité la parte “zip” de esas bolsas y las fusioné con las partes impresas para dentro.

Para hacerlo, hay que colocar las hojas de plástico entre dos hojas de papel del horno. Hay que asegurarse de que la plancha no esté demasiado caliente (o en vez de fusionar el plástico, lo encogerás). También se debe mover la plancha continuamente y no dejarla demasiado tiempo en el mismo sitio para que no se encoja en un sitio y en otros no. Puedes ir probando y seguir planchando hasta que se fusione.

Cómo hacer un porta sandwich

1. Una vez que tengas tu “tejido” de plástico, hay que decidir qué diseño usar. Había visto algunos por internet. Me gustaban los diseños redondos, pero me parecía que desperdiciaba demasiada tela. Los modelos hechos de formas raras también tenían el mismo problema.

2. Corta el plástico y la tela al tamaño y forma que quieras. Yo decidí hacer un envoltorio cuadrado, de unos 40cm, pero le quité las esquinas para que se plegara mejor.

porta-sandwich abierta

2. Cose el plástico a la tela. Esto también tiene su truco. Aprendí después de various fallos que era mejor coserlos con el plástico abajo. Así se quedaba más lisa la costura.

usando una máquina overlock para coser un porta-sandwich
Cose con la tela arriba y el plástico abajo

Yo usé mi máquina de overlock porque me parecía la mejor para el trabajo. Si usas una máquina de coser “normal,” tendrás que coser una orilla por todos lados.

3. Agrega el cierre.

Yo usé un poco de elástico. Para calcular la largura, fijé un trozo de elástico en una de las esquinas con un clip e intenté cerrarlo con dos rebandas de pan en el interior. No quería que fuera demasiado suelto, pero tampoco quería que apretara el sándwich.

Lo dejé un poco más suelto por si llenaba mucho el sandwich alguna vez o si portaba bocadillos pequeños.

¿Por qué usar un porta-sandwich de tela?

  • Se pueden reutilizar y así no tiras tanto plástico a la basura.
  • Son bonitos y se pueden personalizar.
  • También te sirven como “plato” o mantel cuando están abiertos.

¿Cómo usar un porta-sandwich?

Son muy fáciles de usar.

porta-sandwich abierto con 2 rebanadas de pan en su interior

Solo hay que abrirlo con el elástico hacia un lado.

Cerrando las solapas del porta-sandwich


Coloca el sandwich en el medio y pliega la esquina inferior porta-sandwich para que cubra el pan. Ahora toca bajar la esquina superior por encima del otro, seguido por la esquina del lado sin elástico. Finalmente toca plegar la esquina con el elástico por encima de las otras, y colocar el elástico sobre el sándwich para cerrar el porta-sandwich.

Cerrando la penúltima esquina del porta-sandwich


Si no lo entiendes bien, mira las fotos.

porta-sandwich ya cerrada

Hecho!

Hacer un porta-sandwich no me resolvía el problema principal. Empecé con una idea que se convirtió en otra. No era lo que buscaba, pero también me gustaba y creo que los podré utilizar bastante en el futuro. Quería algo con compartimentos para separar los varios componentes del almuerzo. Así que…

Cómo Hacer un sobre porta-almuerzo

Decidí que quería hacer un tipo de bolsita de tela reusable, pero algunas con un forro de plástico por si le mandaba con algo cómo aceitunas.

Empecé a hacer una especie de sobre de tela forrada con plástico. Los primeros que hice eran el tamaño perfecto para llevar un sandwich. No sirven como “plato” o mantel como los porta-sandwich de la última vez, pero son bastante convenientes. Creo que me gustan más los sobres para sándwich que los porta-sandwich. (Al final los porta-sandwich los uno como porta-bocadillos con pan de barra.)

un sobre porta-sandwich

Pero ¿Qué pasa con los días que le mando con varias comidas pequeñas para picar? Decidí hacer unos sobres más anchos con una costura en medio que lo divide en dos compartimentos.

Como hacer sobres porta-almuerzo

Empecé con un rectángulo un poco más ancho que lo que quería que fuera el sobre final. También lo hice un poco más del doble de la altura deseada.

un rectángulo de tela para un sobre porta-almuerzo

Forré el rectángulo con un poco de plástico hecho de bolsas de congelación fusionados, igual que hice la última vez. Al igual que la última vez, los cosí con el plástico hacia abajo y la tela encima.

Decidí usar cierres a presión de plástico, y pensé que la forma más higiénica de hacerlo sería mantenerlos por debajo de la capa de plástico y no a través de ambas capas. Entonces, coloqué los dos cierres de presión antes de coser el último lado del rectángulo.

el cierre de plástico entre la capa de plástico y la tela.

Una vez cosidos todos los lados del rectángulo, doblé el lado con el broches de presión, formando un sobre. Cosí los dos lados con la máquina de overlock.

En mi caso, todavía faltaba colocar los dos cierres de presión. 
La solapa del sobre no toca la comida, y la parte superior del cierre tenía que estar en el lado de plástico de todos modos, así que las coloqué pasándolas a través de ambas capas esta vez.

Si no tienes cierres de presión, también se puede utilizar velcro o cualquier otro tipo de cierre.

Hice una costura en medio del sobre para poder poner queso en un lado tortitas de arroz en el otro. (O lo que sea.) 😉

los sobres porta-almuerzo

los decoré con el nombre de mi hijo y “almuerzo” en uno y “merienda” en el otro.

El único inconveniente de hacer sobres con varios compartimientos es que no se les puedes dar la vuelta para limpiarlos. Tenlo en cuenta cuando decidas cuál modelo quieres hacer.

Lo bueno de este proyecto, además de ser útil, es que se puede utilizar trozos de tela sobrantes de otros proyectos, y se puede reciclar bolsas de congelación ya usadas en vez de tirarlas.

Se podría hacer una versión más grande como bolso de viaje para cosméticos o algo por el estilo.

Espero haberte dado ideas! A ver lo que haces tú…

Category: Manualidades

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Como Hacer una Tarta de Guitarra con Fondant
Publicación siguiente: Cómo Hacer Leche de Coco, Manteca de Coco y Harina de Coco Leche de coco, harina de coco, y manteca de coco casero »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales