• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

Cocinar con el Lavavajillas

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 10/06/2015 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite “cocinar” mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

Hace unos meses, una propaganda en la tele de un lavavajillas me llamó la atención. Una blogera italiana mostró su método de cocinar con el lavavajillas, todo mientras limpiaba los platos. Incluso escribió un libro de cocina con recetas preparadas con el lavavajillas.

Como a mí me encanta probar lo inusual, y también me gusta tratar de vivir una vida más ecológica, decidí probarlo.

El otro día me faltaba una hora para comer y estaba a punto de lavar los platos; pensé que era la oportunidad perfecta para intentarlo. Me sobraba un filete de  merluza y lo elegí para mi primer intento de cocinar con el lavavajillas.

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

El pescado es muy bueno para cocinar con el lavavajillas. Parece que la idea de usar el lavjillas para cocinar no es nueva y hay muchos sitios que dan consejos sobre cómo hacerlo. La mayoría envuelven la comida en papel de aluminio y la cocinan en la parte superior del lavavajillas sin usar jabón. Cocinar con el lavavajillas sin usar jabón, sin embargo, no me parecía muy ecológico. Si no puedes limpiar los platos mientras cocinas con el lavavajillas, ¿Para qué sirve?

Por eso decidí cocinar el filete de pescado en un frasco con tapa hermética. El tarro que utilicé tiene una junta de goma pero, ¿sería suficiente?

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

Para mi primer intento, cociné el pescado con mantequilla, ajo y hierbas. En la foto se puede ver cómo piqué el ajo y lo puse encima del pescado con un poco de tomillo, limón y sal. Corté unos trozos de mantequilla y los enrollé dentro del pescado antes de colocarlo en el frasco.

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

No hice nada más … y metí el tarro de cristal en el lavavajillas junto con los platos sucios.

Una vez puesto en el lavavajillas, empecé el ciclo de lavado.

A mitad del ciclo, me asomé …

Tenía mis dudas …

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

No sólo se veía crudo el pescado, sino que la mantequilla ni siquiera se había derretido. Además, parecía que había un poquito de agua en el fondo del tarro.

Ya me imaginaba que me iba a salir crudo y cubierto de agua jabonosa.

Supongo que mi lavavajillas se calienta más hacia el final del ciclo. Cuando acabó, vi que por lo menos la mantequilla ya se había derretido, pero todavía no sabía si se había cocido el pescado o si había entrado agua.

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

Después de verlo mejor, me di cuenta de que el pescado estaba totalmente cocido sin restos de jabón. Tal vez el frasco realmente era hermético y había cumplido su función.

¿Cuál fue el resultado?

¡En realidad, salió muy, muy bueno el pescado!

Normalmente frío el pescado a la plancha al llegar mi marido a casa con el pescado, porque no tengo tiempo para mucho más. Aunque me gusta el pescado así, ciertos tipos de pescado se resecan mucho.

Este método, sin embargo, hace un pescado de buen sabor y textura y nada seco.

Como cocí el pescado enrollado, no me salió el filete plano así que tampoco pude servirlo en un plato así plano. Al final pensé: “si queremos ahorrar enería, ¿por qué no ahorrarnos el plato extra también?” y decidí comerlo directamente del tarro.

 

¿Lo haría de nuevo?
¡Definitivamente sí!

Fue divertido, fácil y me salió buenísimo. Creo que tendré que experimentar con otros alimentos.

El único problema es que tienes que hacerlo en el momento adecuado. Tienes que planificar con tiempo suficiente según lo que dure el ciclo de tu lavavajillas. En mi caso, eso significa que tengo que esperar alrededor de una hora y media para la comida.

 

¿Alguna vez has intentado cocinar en el lavavajillas?
Me encantaría saber lo que has cocinado y cómo te salió.

Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona?

Category: Carnes & Platos Principales, Comidas Caseras, Vida Ecológica

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños. Colorantes Alimenticios Naturales Caseros
Publicación siguiente: Buñuelos de Calabaza sin Gluten Un plato de buñuelos de calabaza con azúcar delante de una calabaza »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Medioambiente.net

    11/02/2017 en 14:03

    Me acabo de quedar perplejo. Jamás había leído que se pudiera cocinar en el lavavajillas, aprovechando de esta manera la limpieza de los cacharros de casa.

    Por lo que veo, el tarro es hermético, pero, a pesar de eso, me da miedo de que pueda entrar jabón en el recipiente y, por tanto, afectar a la comida.

    No sé, tengo que probarlo. Una pregunta, desde que has publicado el artículo… ¿has hecho más experimentos de este tipo? Con carne picada, por ejemplo.

    Otro inconveniente que le veo a esto es que lo habitual es poner el lavavajillas de noche, cuando ya se han recogido todos los platos y cacharros del día. Por tanto, en mi caso la comida no se podría probar el mismo día, sino que habría que esperar al siguiente y calentarla de nuevo con el microondas.

    En fin, desde luego se trata de un truco muy curioso y ha despertado mi curiosidad.

    Reply
    • Tracy Ariza

      11/02/2017 en 18:33

      Jejeje
      Sí, la verdad es que es muy curioso. También me preocupaba mucho que entrara agua con jabón, pero la verdad es que no me ha pasado hasta ahora. Decían de hacer pruebas cocinando sin poner jabón, pero así tampoco le veo la gracia. Si vas a usar energía para poner el lavavajillas sólo para cocinar, más fácil es cocinar en la encimara o el horno. 😉
      Si tienes la duda, podrías poner un papel o servilleta dentro de un recipiente de cristal como prueba. Si al lavar los platos, el interior se queda seco, ya da más tranquilidad que sea hermético el cacharro.
      Hace mucho tiempo que no lo hago. En el momento creo que probé con pequeños trocitos de pollo sin ningún problema así que supongo que con carne picada saldría bien.
      No dejé de usar la técnica por ningún problema de entrar jabón ni por no cocinarse bien… más bien lo que dices tú- es un poco inconveniente planear la hora de lavar los platos para que coincida con la hora de comer. jejeje A mí también me gusta poner el lavavajillas de noche. 🙂
      Se queda así- un experimento divertido que sí puede ahorrarte un poco de energía si sabes organizarte bien y planear el horario mejor que yo. Soy muy impaciente.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales