• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
¿Qué son las copas menstruales? Son una alternativa ecológica a los tampones y las compresas. Os cuento sobre mi experiencia usándola y por qué probarla.

¿Qué son las Copas Menstruales?

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 05/11/2013 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.

¿Qué son las copas menstruales?

Hasta hace poco ni sabía que existían… y ahora quiero mostraros en mi blog lo que son las copas menstruales.

Quizás os sorprenda que escriba sobre este tema, pero como sabéis a mí me importa la salud y también intento vivir una vida lo más ecológica posible, así que no es tan raro que salga el tema de las copas menstruales.

No soy la primera en escribir sobre esto, pero aún así me parece que hay muchas chicas que ni saben que existe esta alternativa a los tampones y las compresas. Me parece importante hacer correr la voz para que todas nosotras sepamos todo lo que hay que saber esta opción. Además, siempre viene bien oír otra opinión antes de probar algo por primera vez. ¿No crees?

Veo (por mis conversaciones con amigas) que usar la copa menstrual no es muy común por aquí. La verdad es que no he encontrado a nadie en mi zona que las haya probado. Me entristece porque realmente me parece que es algo que te puede cambiar la vida.

¿Qué son las copas menstruales? Son una alternativa ecológica a los tampones y las compresas. Os cuento sobre mi experiencia usándola y por qué probarla.

Así que vuelvo a mi pregunta: ¿qué es una copa menstrual?

La copa menstrual es una copa flexible que se utiliza para recoger los fluidos menstruales. Se coloca en (más o menos) el mismo lugar donde se coloca un tampón, pero, a diferencia de un tampón, la copa  acumula fluido en lugar de absorberlo.

Hay varias clases de copas menstruales, pero la mayoría están hechas de silicona de grado médico al igual que la mía.

Las copas menstruales por lo general vienen en dos tamaños:

    • El tamaño pequeño se recomienda para las mujeres menores a 30 años y que no han dado a luz por vía vaginal.
    • El tamaño grande se recomienda para las mujeres mayores de los 30, como yo. 😉

¿No son incómodas?

En primer lugar, os quiero comentar que nunca he sido capaz de acostumbrarme a usar un tampón. Los odio y no puedo soportar la sensación de llevarlo.

Entonces, ¿cómo podría usar una copa menstrual?!?!?!?

El tamaño de la copa menstrual es superior al del tampón. ¿Cómo la toleraría?!?!?

En retrospectiva, creo que odio el tampón porque absorbe los fluidos, lo que hace que te reseque por dentro. Lo encuentro muy, pero que muy, incómodo.

Con la copa menstrual, al principio me parecía notar algo raro, pero lo superé de inmediato (y después apenas la notaba). Si me pongo a pensarlo y tenso esos músculos, por supuesto que puedo sentir que está allí. En esos momentos, me preguntaba si me molestaba. No estaba segura, pero una vez que dejaba de pensar en la copa, ¡me olvidaba de ella!

Yo lo comparo con la sonda que te ponen para el suero en el hospital. Ves que la llevas puesta y te empieza a molestar. Unos minutos más tarde, sin embargo, empiezas a pensar en otra cosa… y se te olvida que está allí.

Así que… ¿por qué usar las copas menstruales?

Son reutilizables.

Una vez que te gastas el dinero, ya no tienes que seguir comprando más tampones ni compresas.

Suelen decir que una copa menstrual dura alrededor de 5 años. (La FDA recomienda cambiarla después de 2 años, pero siempre y cuando esté en buen estado, no es necesario y hay quien dice que pueden durar unos 10 años.)

Durante esos años, estás ahorrando dinero; y además ayudas al medio ambiente.

Las compresas y tampones no sólo llenan nuestros vertederos con residuos biológicos que no se descomponen fácilmente, sino que también se blanquean con productos químicos que son potencialmente tóxicos para nosotros.

Son limpias y se pueden esterilizar fácilmente.

A diferencia de compresas y tampones que absorben el líquido del fluido menstrual dejándote con un producto que huele mal para tirar a la basura, la copa menstrual recoge todo el fluido.

Debido a que los fluidos no entran en contacto con el aire exterior, no se oxidan y por eso no desprenden ningún olor. Te sientes más limpia y más libre para hacer lo que quieras durante esos días. Vacias la copa en el water, la enjuagas rápidamente en el lavabo y la vuelves a insertar. Luego, entre los usos, la puedes esterilizar en agua hirviendo.

Dan menos problemas con las pérdidas.

La copa menstrual se adapta a tu cuerpo y forma un vacío que le ayuda a evitar pérdidas de fluidos, a menos que no la vacies periódicamente y comience a desbordarse.

Algunas personas dicen que a causa de este vacío, los fluidos se extraen con mayor rapidez, y su período tiene una duración más corta. (A mí también me ha parecido que la regla me dura menos con la copa puesta.)

Además, no hace falta vaciarla tan a menudo como cambiar una compresa o un tampón. Debido a que no se llenan rápidamente, puedes dejarla puesta hasta 12 horas. Sin embargo, durante el primer día y parte del segundo día, tuve que vaciar la mía cada pocas horas o se empezaba a llenar. Al tercer día, sin embargo, pude dejarla durante la mayor parte del día sin tener que preocuparme de vaciarla. La frecuencia del vaciado dependerá de tu flujo, claro.

¿Qué son las copas menstruales? Son una alternativa ecológica a los tampones y las compresas. Os cuento sobre mi experiencia usándola y por qué probarla.

Por lo tanto, ¿me encantan las copas menstruales?!?!?!?

Aunque no puedo afirmar que me encantan, sí que me sorprendieron gratamente.

Al no poder llevar tampones, me imaginaba que tampoco podría usar la copa mestrual. La verdad es que me gusta muchísimo más que las otras alternativas! Así que, en cierto modo, me encanta porque significa que… ¡jamás tendré que usar una compresa ni tampón!

¿Quieres probar una copa menstrual?

Últimamente utilizo una copa menstrual SckoonCup. (Es la de color turquesa de arriba, pero viene en muchos colores.)
Si quieres saber lo que pienso de esa copa, puedes leer mi crítica sobre ella. Os cuento honestamente lo que me gusta y lo que no me gusta de esa copa en particular.

Si decides que la quieres comprar y optas por utilizar mi código de referencia, T7TG1H, obtendrás un 10% de descuento y yo también gano una pequeña comisión. No está mal, ¿verdad?

Por lo tanto,

Si no has probado una copa menstrual nunca…
¿A qué esperas?

Me encantaría oír vuestros comentarios y preguntas al respecto.

Category: Vida Ecológica

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Es fácil hacer yogur en casa en grandes cantidades si usas el horno. Os enseño como hacer yogur casero sin yogurtera de manera muy sencilla. Cómo Hacer Yogur Casero Sin Yogurtera
Publicación siguiente: Dátiles Rellenos de Crema de Queso y Nueces Rápidos y sencillos de preparar, pero a la vez elegantes, estos dátiles rellenos de crema de queso y nueces son un aperitivo ideal para estas Navidades. #cosascaseras #aperitivos #dátiles #queso #nueces #fiestas »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales