• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
varios recipientes llenos de un aceite luminoso corporal dorado

Aceite Corporal Luminoso

Últimamente modificado: 15 December, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 14/09/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Salta al tutorial Imprime el tutorial
Dale a tu piel un toque radiante con este aceite corporal luminoso fácil de hacer. Dependiendo del color que elijas, también podrás lucir un efecto bronceado a tu piel. ¡Es perfecto para el verano! #aceitecorporal #aceiteluminoso #cremascaseras #cosascaseras #pielnatural
Dale a tu piel un toque radiante con este aceite corporal luminoso fácil de hacer. Dependiendo del color que elijas, también podrás lucir un efecto bronceado a tu piel. ¡Es perfecto para el verano! #aceitecorporal #aceiteluminoso #cremascaseras #cosascaseras #pielnatural

Dale a tu piel un toque radiante con este aceite corporal luminoso fácil de hacer. Dependiendo del color que elijas, también podrás lucir un efecto bronceado en tu piel. ¡Es perfecto para el verano!

varios recipientes llenos de un aceite luminoso corporal dorado
Guarda al Pinterest!

Si alguna vez has querido probar uno de esos iluminadores para darte a tu piel un efecto “glow”, el proyecto que te traigo hoy te va a encantar.

Esta receta es perfecta para principiantes porque no incluye agua. Si no hay agua, no hay que preocuparse de añadir conservantes.

Dependiendo del color que elijas, tu aceite puede añadir simplemente un brillo sutil o darle un aspecto más bronceado a la piel, como besada por el sol. 

Ingredientes

Esta receta es realmente sencilla y se basa en dos ingredientes principales: aceite y polvo de mica. Los polvos de mica son los que dan el color y el brillo al aceite.

ingredientes para un aceite corporal luminoso

El aceite

Para el aceite, escogí mi aceite de aloe vera casero, elaborado con aceite de coco refinado. Me encanta el olor que el aloe le da al aceite y el aceite de coco es una opción bastante estable que aguanta bien el verano. También puedes utilizar aceite de coco normal en su lugar.

Si estás pensando en utilizar este iluminador durante el invierno o en un ambiente más frío, te recomiendo que utilices un aceite portador diferente o que uses aceite de coco fraccionado en su lugar, ya que el aceite de coco normal se solidifica por debajo de los 76ºF (24ºC). Puedes utilizarlo como aceite sólido, pero el proceso de aplicación será diferente.

La cera emulsionante

Para mantener el polvo de mica en suspensión dentro del aceite y que no se hunda hacia el fondo, puedes utilizar un poco de cera emulsionante para espesar ligeramente la mezcla. El aceite más espeso es más fácil de aplicar y evita que la mica se separe.

Para la cera emulsionante, elegí la Olivem 1000, un emulsionante natural a base de aceitunas. Debería funcionar igual de bien con otras marcas, así que puedes usar lo que tengas a mano. Algunas ceras pueden espesar más que otras cuando se utilizan en la misma concentración. Para saber más sobre la gran variedad de ceras emulsionantes, lee mi guía para principiantes sobre los emulsionantes.

El almidón

Para eliminar la sensación “grasienta” del aceite, decidí añadir un poco de arrurruz en polvo. Si no quieres usar el polvo de arrurruz, puedes usar otro tipo de almidón (como el de maíz) o simplemente no usarlo.

Los aceites esenciales

Para darle una fragrancia agradable, puedes añadirle un aceite esencial (o dos). Yo he utilizado una mezcla de extracto de CO2 de coco y aceite absoluto de flor de saúco.

Como este producto es ideal para el verano, hay que tener especial cuidado con el uso de aceites esenciales que causan fotosensibilidad. Ciertos aceites, especialmente los cítricos prensados en frío, harán que tu piel sea más sensible al sol cuando los apliques.

Los siguientes aceites prensados en frío pueden causar fotosensibilidad: (Usa destilados en su lugar para evitar problemas).

  • Bergamota  
  • Limón  
  • Lima
  • Naranja amarga
  • Pomelo (el destilado también puede causar fotosensibilidad).

Además de los aceites cítricos, otros aceites, como el petitgrain, la caléndula, la hierba de limón y la verbena, entre otros, también pueden causar fotosensibilidad.

El antioxidante

Por último, añadí un poco de vitamina E para ayudar a prolongar la vida útil del aceite iluminador. La vitamina E es un antioxidante que puede ayudar a conservar el aceite por más tiempo, si se utiliza en la concentración adecuada (un 0,5%, en peso, es lo ideal). ¡Además es nutritiva para la piel!

Los pigmentos

Utilicé una mezcla de mica blanca perlada y óxido de hierro dorado para conseguir el color dorado que se ve en las fotos del aceite terminado. Podría haber utilizado todos los polvos de mica, pero la mica blanca era la única que tenía a mano. La mica es lo que da al aceite su brillo, mientras que el óxido de hierro solo le añade el color dorado.

¿Qué es el polvo de mica?

La mica (al igual que el óxido de hierro) es un mineral que puede encontrarse de forma natural en el medio ambiente. Sin embargo, la mayoría de las micas cosméticas no se extraen, sino que se producen sintéticamente para que sean “idénticas a las de verdad”. Una de las principales ventajas de la producción sintética del polvo de mica es que puede producirse libre de impurezas tóxicas, como los metales pesados que suelen encontrarse en el polvo natural. La mica natural suele estar contaminada con plomo y/o mercurio.

Las micas suelen colorearse con pigmentos que pueden ser más o menos naturales. Algunos de los colores de aspecto más natural, como los marrones y los dorados, están pigmentados con óxidos de hierro, un pigmento relativamente natural (también se encuentra de forma natural en el medio ambiente, pero normalmente se produce de forma sintética para los cosméticos).

Asegúrate de utilizar polvos de mica de grado cosmético, ya que algunos están destinados a ser utilizados en pinturas y resinas.

  • un aceite corporal luminoso en un tubo de silicona de viaje
    en un tubo de silicona de viaje
  • un aceite corporal luminoso en una botella con bomba
    en una botella con bomba

Elaboración

Este es un producto rápido y fácil de hacer y una oportunidad estupenda para familiarizarte con el uso de emulsionantes. Sólo tendrás que fundir la cera emulsionante y mezclarla con el aceite y no tendrás que preocuparte de nada más.

Para hacerla, pesa el aceite y el emulsionante y caliéntalo en unos cazos para el baño maría. 

Una vez que la cera emulsionante se haya derretido, retira el aceite y la cera de la fuente de calor y añade el almidón y los pigmentos. Mezcla hasta que todo esté bien ligado. Un espumador de leche o un pequeño batidor eléctrico pueden ayudar a dispersar bien los pigmentos en el aceite.

  • los ingredientes para el aceite luminoso al baño María
  • los ingredientes para un aceite luminosa ya derretidos
  • añadiendo arrurruz a los aceites
  • el aceite luminoso terminado en un cazo pequeño

Cuando la mezcla se haya enfriado, puedes añadir los aceites esenciales y la vitamina E y remover de nuevo.

Vierte la mezcla en botellas. Para facilitar la dispensación, yo suelo utilizar pequeñas botellas con bomba o tubos de viaje de silicona. El resultado se puede usar inmediatamente, pero puede espesar ligeramente durante las siguientes 24 horas.

Personalización de la receta

Esta receta es muy flexible y se puede adaptar fácilmente a tu gusto y a los materiales disponibles.

Yo utilicé mi aceite de aloe vera casero (aceite de coco infundido con aloe) porque tenía un montón y no sabía qué hacer con él. Aunque creo que el aceite de coco es una gran elección para este proyecto por su larga duración, incluso con el calor del verano, también puedes utilizar otro aceite portador en su lugar.

Ten en cuenta que el aceite de coco se solidifica a temperaturas bajas, a menos que utilices aceite de coco fraccionado.

Ajustar la textura

Para el emulsionante, también puedes utilizar cualquier cera emulsionante que tengas. Ten en cuenta que algunas pueden hacer una mezcla más espesa que otras con la misma dosis. Puedes ajustar la textura del aceite ajustando la proporción entre el aceite y la cera emulsionante. Para obtener un aceite más espeso, utiliza más cantidad del emulsionante; para uno más fino, utiliza menos.

También puedes omitir la cera emulsionante, pero un aceite poco espeso no mantendrá los pigmentos suspendidos en él. Si utilizas aceite y pigmentos, los colorantes caerán al fondo del frasco y tendrás que agitarlo en cada uso. 

Ajustar el color

Para obtener diferentes colores, tienes que jugar con la cantidad y los colores de los pigmentos. Yo sólo quería un brillo sutil, así que acabé utilizando unos 2 gramos de mica y añadí otro medio gramo de óxido de hierro dorado para dar al aceite un tono dorado.

Para un iluminador bronceador, elige pigmentos de color cobre y bronce. Para cambiar el tono de la piel, probablemente tendrás que aumentar la cantidad de pigmento utilizado.

Brazo izquierdo con iluminador frente a brazo derecho al natural
Brazo izquierdo con iluminador frente a brazo derecho al natural

Vídeo

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
varios recipientes llenos de un aceite luminoso corporal dorado

Aceite Corporal Luminoso

Dale a tu piel un toque radiante con este aceite corporal luminoso fácil de hacer. Dependiendo del color que elijas, también podrás lucir un efecto bronceado a tu piel. ¡Es perfecto para el verano!
No ratings yet
Imprimir Pin Rate
Autor: Tracy Ariza, DDS

Materiales

  • 89 g aceite ¡el aceite de coco es una buena opción!
  • 3 g cera emulsionante he utilizado Olivem 1000
  • 3 g almidón de arrurruz
  • 2 g mica blanca perlada
  • 0,5 g óxido de hierro dorado (o mica dorada)
  • 2 g aceite esencial
  • 0.5 g vitamina E

Elaboración paso a paso 

  • Mezclar el aceite con la cera emulsionante.
  • Calentar al baño maría hasta que la cera emulsionante se haya derretido.
  • Retirar el aceite de la fuente de calor y añadir el almidón y los pigmentos. Mezclar bien hasta que estén bien ligados.
  • Una vez se haya enfriado la mezcla, añadir el aceite esencial y la vitamina E y volver a mezclar.
  • Añadir a una botella con bomba, a un tubo de viaje de silicona o a cualquier otro frasco para facilitar la dispensación.

Notas

Utiliza pigmentos de grado cosmético. Puedes utilizar una combinación de micas y óxidos de hierro hasta conseguir el color deseado. 
Para el aceite bronceador, elige pigmentos de color cobre y bronce. Puedes aumentar la concentración de los pigmentos utilizados para teñir la piel si lo deseas.
Si expones el aceite al sol, ten cuidado de no utilizar aceites esenciales que causen fotosensibilidad. (Muchos aceites de cítricos causan fotosensibilidad).
También puedes utilizar un aceite portador diferente. El aceite de coco es una buena opción porque es muy estable y tiene una larga duración, pero se solidifica a bajas temperaturas.
También puedes cambiar de cera emulsionante, pero algunas tendrán una viscosidad diferente a otras. Para hacer un aceite más espeso, añade más cera emulsionante. 
¿Has probado hacerlo?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cuidado de la piel

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Vista aérea de un sorbete de mojito en un bol con hojas hierbabuena y rodajas de lima Sorbete de Mojito Refrescante y Saludable
Publicación siguiente: Extracto de Pepino una botella de extracto de pepino al lado de un pepino y unos trocitos de pepino »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales