¿Quieres hacer una crema corporal hidratante, pero todavía no estás preparada para trabajar con emulsiones y conservantes? ¡Haz tu propia manteca corporal casera correctamente!

¿Qué es la Manteca Corporal?
La manteca corporal es un tipo de crema a base de aceite que no incorpora agua como lo haría una loción. Las mantecas corporales generalmente están compuestas de una mezcla de aceites y mantequillas que a menudo se baten para darles una textura más ligera y suave (como se hace con una nata montada).
Ventajas de la Manteca Corporal Sobre la Loción
Muchas personas prefieren hacer mantecas corporales porque se pueden hacer sin usar ni conservantes ni emulsionantes. Esto hace que sean más fáciles de hacer para las principiantes (hazlo-tú-misma).
Debido a que son más densas que las lociones, también son más oclusivas, lo que significa que pueden crear una barrera que evita que la humedad salga de la piel. También por esta causa duran más tiempo en tu piel que una loción.
Por último, como carecen de agua, suelen tener una vida útil más larga.
Las Desventajas de Usar una Manteca Corporal
Por otro lado, como las mantecas corporales no están compuestas principalmente de agua como la mayoría de las lociones, también tienden a ser mucho más caras de elaborar. ¡La totalidad de su producto es un ingrediente activo!
Además algunas personas las notan demasiado densas o grasientas.
Debido a que no tienen agua, no incorporan tanta humedad en la piel. Puedes combatir ese problema aplicando tu crema corporal sobre la piel húmeda; o, si tienes la piel muy seca, incluso puedes plantearte aplicarla sobre una loción.
Mira Cómo Hacer una Manteca Corporal
Cómo Usar la Manteca Corporal
¿Para Quién es Mejor la Manteca Corporal?
Las mantecas proporcionan una barrera para evitar que la humedad se escape de la piel. Eso las hace ideales para personas que viven en zonas con climas secos.
Las personas con la piel muy seca, o para zonas de la piel que tienden a resecarse más (como los codos o talones), probablemente también valoren la sensación más consistente y cremosa de una crema corporal sobre una loción para esas áreas ásperas.
Cuando tengo las manos muy secas, lo que a menudo ocurre en invierno, me gusta aplicar una manteca corporal en las manos por la noche y dormir con unos guantes de tela puestos encima. Eso realmente ayuda a suavizarlas. Las personas con los pies secos y ásperos podrían considerar hacer lo mismo, usando calcetines para mantener la manteca en su sitio.
¿Se Puede usar la Manteca Corporal en la Cara?
En principio sí, pero ten en cuenta que la mayoría de las personas la encuentran muy pesada usada de esa forma. Tiende a asentarse sobre la piel (en lugar de ser absorbida por la piel como una loción), por ello probablemente dejará tu piel con un aspecto ligeramente aceitoso o grasiento.
Cómo Hacer una Manteca Corporal Batida
La manteca de cacao ( e incluso las mantecas más ligeras como la manteca de karité y la de mango) tiende a ser un poco densa; por ello no es agradable aplicarla a la piel tal y como es. Se aplica mucho más fácilmente y con una sensación mucho más agradable si bates la mezcla mientras se enfría.
Cómo Hacer que Tu Manteca Corporal Quede Menos Grasienta
Muchas personas, especialmente las que tienen la piel grasa o las que están acostumbradas a usar una loción, sienten que la manteca corporal es demasiado grasa.
Una forma de ayudar a reducir esa sensación es agregarle un almidón a la manteca corporal cuando está derretida. En mi receta de manteca corporal a continuación, elegí usar el almidón de arrurruz para reducir esa sensación. Si no tienes almidón de arrurruz, puedes experimentar con otros almidones como el almidón de tapioca, almidón de maíz o almidón de arroz.
Otra forma de hacer una mantequilla corporal menos grasienta es evitar usar aceites que se absorban lentamente como el aceite de aguacate o el aceite de ricino. Algunos de los aceites de absorción más rápida son el aceite de semilla de uva, el aceite de macadamia, el aceite de semilla de albaricoque y el aceite de rosa mosqueta. Podrías experimentar con uno de ellos, o una combinación de ellos, sustituyéndolos por el aceite líquido en la receta (en este caso, el aceite de almendras dulces). Así puedes hacer una manteca corporal menos grasienta.
Cómo Evitar que la Manteca Corporal Quede Granulosa
Ciertas mantecas, como la manteca de karité y la manteca de mango (en menor medida) pueden volverse granulosas cuando se derriten y se vuelven a solidificar lentamente.
La mejor manera de evitar que eso suceda es acelerar el proceso de enfriamiento. Esto se puede lograr congelando la manteca corporal o colocándola en un baño de hielo para enfriarla más rápidamente. Para batir la manteca, la debes colocar en el congelador durante unos minutos, sacarla para batirla y después volver a ponerla en el congelador.
Continuas con ese proceso hasta que la manteca mantenga su forma.
Cómo arreglar una Manteca Corporal que Quede Demasiado Dura
Para obtener la textura perfecta, puedes jugar con la proporción entre las mantecas duras (como manteca de cacao), las mantecas más blandas (como la manteca de karité o la manteca de mango) y un aceite líquido (o dos o tres) para ablandarla.
Las mantecas duras ayudan a que la manteca cree una barrera oclusiva en la piel y también elevan ligeramente el punto de fusión. La manteca de cacao tiene un punto de fusión de aproximadamente 95-98ºF (35-37ºC), que es más alto que las mantecas de mango y karité, cuyos puntos de fusión están más cerca de 86-90ºF (30-32ºC). Eso es importante porque si has hecho el esfuerzo de batir la manteca corporal, no quieres que se derrita y se vuelva a solidificar. Entonces te quedarías con una crema dura, plana y densa si la dejaras fuera un día cálido de verano, por ejemplo. Sin embargo, ponerle demasiada manteca de cacao haría una manteca corporal demasiada cerosa y difícil de aplicar.
Las mantecas más ligeras ayudan a suavizar la mezcla, pero tienden a tener puntos de fusión relativamente bajos y no proporcionan la misma barrera oclusiva a la piel que la manteca de cacao.
Cualquier aceite agregado ablanda más la mezcla y hace que se deslice mejor. Sin embargo, demasiado aceite significa que no se solidificaría lo suficiente como para hacer una manteca batida estable.
Por suerte, si no te agrada tu mezcla, es bastante fácil de arreglar. Puedes volver a fundirla y agregarle o más aceite líquido o más manteca de cacao según la necesidad: o hacerla más blanda o más sólida. Luego, vuelves a pasar por el proceso de enfriamiento y batido hasta que tengas la manteca batida perfecta.
Si vuelves a fundir la manteca corporal ya terminada, ten en cuenta que los aceites esenciales y la vitamina E son ingredientes más delicados. Intenta volver a calentar la manteca suavemente al baño maría para mantenerlos lo más intacto posible.
Si sientes que el producto ha perdido su aroma, puedes intentar agregarle unas gotas más de los aceites esenciales (sin exagerar). Los aceites esenciales pueden causar sensibilidad cuando se usan en exceso (esto es especialmente importante con los aceites más alergénicos o aquellos que son más propensos a causar irritación en la piel).
¿Cuánto Tiempo se Puede Conservar la Manteca Corporal?
Debido a que no se incorpora agua a la receta, no es necesario agregarle un conservante y la vida útil de las mantecas corporales es relativamente larga. Ciertos aceites tendrán una vida útil mucho más larga que otros, así que tenlo en cuenta cuando estés formulando tu mezcla. Con una manteca corporal, la vida útil no se trata de la seguridad frente al crecimiento de microbios, como ocurre cuando hacemos una loción, pero, con el tiempo, los aceites y las grasas pueden volverse rancios y comenzar a oler un poco “raro”.
Si quieres calcular una “fecha de caducidad” para tu manteca corporal, te sugiero que te guíes por la fecha de caducidad indicada para los aceites que estás usando en la manteca corporal. La vida útil de los aceites que eliges normalmente puede darte una idea general de cuánto tiempo se mantendrá tu mezcla final en óptimas condiciones.
La incorporación de antioxidantes como la vitamina E (cuando se dosifica alrededor del 0,5% de la receta) ayudará a prolongar un poco la vida útil de tus aceites, pero es realmente difícil saber cuánto. Dependerá de los tipos de aceites que estés utilizando, de lo frescos que estaban cuando los usaste para hacer la manteca corporal y del tiempo que tenían cuando les agregaste la vitamina E.
Agregar un poco de vitamina E a un producto puede ayudar a evitar que los aceites se pongan rancios pronto. Agregar demasiado, sin embargo, puede tener el efecto contrario. Por eso creo que debes dosificarlo al 0,5% de la receta y, si tienes que volver a fundir la manteca y decides agregarle más, trata de mantener la cantidad combinada alrededor del 1% o menos.

Manteca Corporal Batida Casera

Manteca Corporal Batida Casera
Ingredientes
- 100 g manteca de mango
- 40 g manteca de cacao
- 60 g aceite dulce de almendras
- 2 cdta. almidón de arrurruz
- 1.5 g vitamina E
- 2 g aceites esenciales
Elaboración paso a paso
- Pesa la manteca de mango, la manteca de cacao y el aceite de almendra en un recipiente para calentarlo al baño maría. La forma más fácil de hacerlo es agregar cada ingrediente al recipiente y luego tarar la balanza entre cada uno para volver a poner la balanza a cero.
- Calienta las grasas al baño maría hasta que las mantecas se hayan derretido.
- Agrega el almidón de arrurruz y mezcla bien hasta que esté bien incorporado a la manteca. Vierte la mezcla en un recipiente de acero inoxidable que te quepa en el congelador.
- Coloca la mezcla en el congelador o en un baño de hielo para enfriar la mezcla lo más rápido posible. Esto es para prevenir una textura granulada en el producto final.
- Después de unos minutos, retira la mezcla del congelador y usa una espátula para limpiar los restos de la manteca solidificados de los lados de la olla. Bátelo todo.
- Una vez que baje bastante de temperatura (lo ideal es debajo de 40ºC), puedes agregar los ingredientes más sensibles al calor: la vitamina E y los aceites esenciales. Combínalos junto con el resto de los ingredientes y vuelve a colocar la mezcla en el congelador durante unos minutos más.
- Retira la mezcla del congelador nuevamente y, una vez más, usa una espátula para retirar la manteca solidificada de los lados del recipiente. Usa la batidora para batirlo todo-
- Continúa el ciclo de congelar y batir hasta que la mezcla se haya solidificado lo suficiente como para mantener su forma.
- Ahora puedes colocar la mezcla con una cuchara o espátula en los contenedores de almacenamiento finales. Me gusta usar frascos de vidrio con tapas de metal para las cremas corporales.
Notas
Lo cierto es que se desliza super bien por la piel y la deja muy suave y calmada. Me sorprendió el hecho de que queda como una mousse, es decir, “cruje” cuando la coges 🙂
Hola Mari Carmen!
Gracias por el comentario.
Me alegro que te haya gustado. 🙂
Hola yo hice un apero donde vivo hace demaciado calor y se derrite que hago para q eso no pase?
Hola Maito,
Ese es uno de los problemas con las mantecas corporales. Se podría intentar subir el punto de derretir con ingredientes con ese punto más alto. (mantecas, etc.)
El problema es que podría cambiar mucho la textura del producto final.
Honestamente, es uno de los motivos por lo que prefiero hacer cremas a base de agua.
Con cremas a base de agua, no hay ese problema.
Hola. Yo hago mi crema sin batir, o sea mezclo las mantecas y los aceites y al momento de solidificar lo hace bien.
Ahora, cuando pasan unas semanas echa como unos grumitos bolitas pequeñitas blancas😞no se por que.
Yo utilizo manteca de cacao, manteca de karite y mango y cera de abejas. Y aceite de coco, almendra, rosa mosqueta y argan.
Ya he hecho 3 cremas y la primera me quedo muy bien pero luego se puso muy dura, la segunda me salio bien pero luego empezo a salir grumitos y la que tengo ahora no esta dura ni blanda, es como pastosa y aceitosa al mismo tiempo pero se absorbe muy bien en la piel. 🥺🥺
Es obligatorio hacerla batida?
Hola Heidy,
No, no es obligatorio hacerlo batido- es sólo para que se pueda aplicar un poco más facilmente.
Los grumitos que describes puede ser por culpa de las mantecas. La manteca de karité y la de mango tienen tendencia a hacerse granulosas, especialmente si los derrites y no los enfrías bastante rápidamente.
Lo que sugiero que hagas es la proxima vez, que pongas la mezcla en la nevera o congelador en seguida después de mezclar todo para que se solidifique cuanto más rápido mejor. No havce falta batirlo si no quieres.
Si lo tienes demasiado duro- es por o la cera- o por tener demasiadas grasas sólidas y no bastante aceite líquido. Hay que experimentar con las proporciones hasta llegar a una textura que te guste.
Hola
Te felicito por tu blog esta increíble y me parece super profesional.
Por otro lado te quiero preguntar si sabrás la receta una manteca corporal de karate? es que me parece super buena para la piel y demás pero es muy difícil de untar en el cuerpo.
Gracias y felicidades por tu entusiasmo
Hola Elizabeth,
¡Muchas gracias!
Puedes sustituir la manteca de mango por la de karite sin ningún problema. Son muy parecidos en textura. 😉