• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
una botella de extracto de pepino al lado de un pepino y unos trocitos de pepino

Extracto de Pepino

Últimamente modificado: 15 December, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 24/09/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Salta al tutorial Imprime el tutorial
Antiinflamatorio y nutritivo para la piel, el extracto de pepino es un ingrediente muy útil para los cosméticos caseros. La elaboración es sencilla y tiene muchísimos beneficios para la piel. #extactos #hidroglicerinado #pielnatural #cosascaseras

Antiinflamatorio y nutritivo para la piel, el extracto de pepino es un ingrediente muy útil para los cosméticos caseros. La elaboración es sencilla y tiene muchísimos beneficios para la piel.

una botella de extracto de pepino al lado de un pepino y unos trocitos de pepino
Guarda al Pinterest

El extracto de pepino es uno de mis extractos favoritos para el cuidado de la piel. También es el primero que conseguí elaborar por mí misma. 

¿Por qué hacerlo?

El extracto de pepino es antiinflamatorio y calma la piel. También ayuda a combatir las ojeras y las bolsas alrededor de los ojos. Al ser rico en minerales como el potasio, tiene un efecto reafirmante en la piel, lo que puede ayudar a reducir algunos de los signos de envejecimiento.

Elaborando tu propio extracto de pepino, no sólo puedes ahorrar dinero, sino que también garantizas la calidad de los ingredientes utilizados.

Ingredientes

El extracto de pepino es bastante fácil de elaborar y sólo utiliza dos ingredientes: pepino y glicerina vegetal. Adicionalmente, puedes conservar el extracto terminado añadiendo un conservante natural.

los ingredientes para un extracto de pepino

Elaboración

La preparación del extracto es muy sencilla.

En primer lugar, pela el pepino y córtalo en rodajas. Supongo que también puedes elaborar el extracto sin pelar el pepino; pero al quitarle la piel, expones más la carne del pepino, lo que ayuda a acelerar el proceso. (No estoy segura de que se pueda extraer algún componente beneficioso de la piel; pero puedes experimentar añadiendo algunos trozos de piel lavados a la preparación final, a ver si notas alguna diferencia).

Corta de nuevo el pepino, en trozos más pequeños, que quepan en el recipiente que vayas a utilizar para el proceso de extracción. Yo utilicé un tarro de cristal limpio. (Lo ideal es utilizar uno que esté limpio del lavavajillas, o enjuagarlo, después de limpiarlo, con agua muy caliente para ayudar a desinfectarlo).

Añade los trozos de pepino al tarro y cúbrelos con glicerina vegetal. Te recomiendo que peses previamente la cantidad de glicerina para poder determinar más fácilmente cuánta agua ha sido extraída del pepino.

  • pelando un pepino
  • rodajas de pepino con un cuchillo
  • rodajas de pepino en un tarro con glicerina

Tapa el tarro y guárdalo durante unos días.

A la mañana siguiente, ya deberías notar una diferencia en el aspecto de los trozos de pepino. Los trozos de pepino reducirán su tamaño y perderán su color verde a medida que la glicerina vaya absorbiendo su humedad. En los días posteriores, es posible que empiecen a arrugarse aún más.

Debido a la gran cantidad de agua presente en el pepino, este extracto se puede hacer rápidamente. La glicerina es un humectante que absorbe el agua de forma muy eficaz. En sólo unas horas después de la preparación, la glicerina ya habrá adquirido el sabor a pepino. Cuando elabores extractos con sustancias más secas como las vainas de vainilla, tendrás que esperar un poco más, ya que el proceso será más lento. Echa un vistazo a mi receta de extracto de glicerina de vainilla.

  • trozos de pepino verdes en un tarro con glicerina
    Unas horas después
  • trozos de pepino en un tarro con glicerina. Se han hecho de color amarillo y un poco más pequeños.
    Unos días después

Colar el extracto

Al cabo de unos días, cuando ya no observes más cambios significativos en el aspecto de los trozos de pepino, podrás colarlos.

Cuela el extracto vertiendo la mezcla de pepino a través de un colador en un frasco limpio. De nuevo, te recomiendo que peses la cantidad final de extracto. Luego puedes compararlo con la cantidad original de glicerina que hayas añadido para saber cuánto jugo de pepino ha sido absorbido.

Yo, personalmente, no presiono el pepino para intentar sacar más jugo, pero algunas personas lo hacen. Dejo que se seque y luego quito el colador de encima del recipiente.

  • trozos de pepino en un colador sobre un embudo en un tarro
  • dos tarros, uno con el extracto casero de pepino y el otro con los trozos de pepino colado de la glicerina

¿Necesita algún conservante?

Existe una controversia sobre si los extractos caseros necesitan o no conservantes.

La glicerina, al igual que el alcohol, es un conservante. Sin embargo, a diferencia de los conservantes que se venden para uso cosmético, debe utilizarse en un porcentaje muy elevado, superior al 40-50% del peso de la receta, para proteger con seguridad contra el crecimiento microbiano.

Para estar segura, me gusta mantener la cantidad de glicerina por encima del 50% de la receta. Por eso te sugiero pesar la cantidad de glicerina añadida y compararla con la cantidad final de extracto de pepino. Esto le ayudará a tener una idea del porcentaje de glicerina en el resultado final.

El extracto de pepino es comestible. Si vas a utilizarlo en recetas de comida, no hace falta que añadas ningún otro conservante. Solo tienes que guardarlo en un lugar fresco y seco, y consumirlo en un par de meses.

Si, por el contrario, les vas a dar un uso únicamente cosmético, quizá sea buena idea añadirle algún conservante, por si acaso. Puedes añadir una dosis más baja (de acuerdo con la dosis más baja recomendada por el fabricante), ya que la glicerina también ayuda a la conservación. En el caso de la mayoría de los conservantes cosméticos, probablemente se trate de un 0,5% en peso, es decir, alrededor de medio gramo por cada 100 g de extracto de pepino.

Para saber más sobre los conservantes, consulta mi guía para principiantes sobre los conservantes naturales.

Por si te interesa, en mi último lote, empecé con 170g de glicerina y terminé con 237g de extracto de pepino.

Usos

El extracto de pepino puede añadirse a muchos tipos de productos para el cuidado de la piel y el cabello. Aunque normalmente lo uso en el cuidado de la piel, he leído que también puede nutrir el cabello e incluso ayudar a su crecimiento. Así que puede ser una buena idea añadirlo a tu acondicionador casero.

Para utilizarlo, reemplaza parte o toda la glicerina vegetal de tu receta por el extracto de pepino. Si la receta no incluye glicerina, puedes utilizarlo en lugar de parte de agua. No utilices más del 5% del peso de la preparación. (Por ejemplo, si estás haciendo 100g, no uses más de 5g.) Por encima del 5%, la glicerina puede hacer que el producto resulte “pegajoso”.

Dado que el extracto que hemos elaborado también incluye algo de agua, en este caso podrías superar ligeramente el 5%. ¡Experimenta hasta que encuentres la cantidad adecuada!

Recetas con extracto de pepino

Aquí en el blog, he utilizado el extracto de pepino en un par de recetas.

Como el pepino da una sensación refrescante, decidí utilizarlo en mi loción casera para después del sol.

Loción After Sun
Alivia la piel seca con esta loción versátil que es perfecta para hidratar y proteger la piel después de un día de sol.
¡Echa un vistazo!
Una crema after sun casera delante de una hoja de aloe vera

Como también es calmante e hidratante, y tiene propiedades astringentes que ayudan a reducir los ojos hinchados, también lo probé en mi receta de agua micelar. El agua micelar es un limpiador suave que puede utilizarse con o sin aclarado para eliminar suavemente el maquillaje.

Agua Micelar Casera
Ideal para personas con piel sensible y aquellas que siempre tienen prisa; el agua micelar es un limpiador suave simple de preparar y que nutre la piel.
¡Echa un vistazo!
Un limpiador facial muy práctico, este agua micelar casero es perfecto para todo tipo de piel, incluso la piel sensible. Aprende qué es agua micelar y cómo usarla. #aguamicelar #limpiadorfacial

También puedes añadir el extracto de pepino en lugar de la glicerina en las siguientes recetas (no traducidas todavía):

  • Lavado y champú para bebés
  • Solución de toallitas para bebés

Video

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
una botella de extracto de pepino al lado de un pepino y unos trocitos de pepino

Extracto de pepino

Antiinflamatorio y nutritivo para la piel, el extracto de pepino es un ingrediente muy útil para la cosmética casera. Es fácil de elaborar y aporta numerosos beneficios a la piel y el cabello.
5 de 1 voto
Imprimir Pin Rate
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 5 días
Tiempo total: 5 días 10 minutos
Raciones: 250 g
Autor: Tracy Ariza, DDS

Materiales

  • 1 pepino
  • 175 g glicerina

Elaboración paso a paso 

  • Prepara el extracto
  • Limpia, pela el pepino y córtalo en rodajas. Después corta las rodajas de pepino en trozos más pequeños que quepan fácilmente en tu tarro.
  • Añade los trozos de pepino a un tarro limpio y cúbrelos con glicerina vegetal. (Añade suficiente para cubrir completamente los trozos de pepino).
  • Tapa el tarro y déjalo reposar toda la noche. Al día siguiente, agita el tarro o ábrelo y remueve la mezcla. Esto ayuda a asegurar que los trozos de pepino estén completamente cubiertos de glicerina, lo que ayudará a prevenir el crecimiento microbiano (moho, bacterias).
  • En este punto, los pepinos ya habrán encogido ligeramente y la glicerina empezará a adquirir el sabor a pepino.
  • Colar el extracto
  • Después de unos días, el pepino ya no cambiará mucho de aspecto. En este momento, ya puedes colar el pepino vertiendo la mezcla a través de un colador en un frasco o una botella limpia.
  • Adicionalmente, puedes añadir un conservante cosmético a tu extracto de pepino.
  • Tapa el frasco o la botella y guárdalo en un lugar fresco y seco hasta 6 meses.

Notas

La cantidad de glicerina utilizada dependerá de la cantidad de pepino obtenida y del tamaño del tarro. Cubre completamente todos los trozos de pepino con glicerina. 
La cantidad total variará en función del contenido de agua de los pepinos utilizados.
Si sólo vas a utilizarlo para cosméticos y no para fines alimentarios, considera la posibilidad de añadir algún conservante (dosis más baja) para prolongar la vida útil del extracto terminado. 
Para la autoconservación, la cantidad de glicerina debería ser idealmente superior al 50%. Pesa previamente la cantidad de glicerina, y compárala con la cantidad de extracto de pepino obtenida para saber el porcentaje aproximado de glicerina en el producto final. 
El extracto de pepino puede utilizarse en lugar de la glicerina en una gran variedad de recetas cosméticas. 
Dosificación: No más del 5% de una receta (por peso).
¿Has probado hacerlo?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cara y Cuerpo, Cuidado de la piel

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « varios recipientes llenos de un aceite luminoso corporal dorado Aceite Corporal Luminoso
Publicación siguiente: Buttercream de Merengue Suizo una tarta decorada con buttercream de merengue suizo »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información