Antiinflamatorio y nutritivo para la piel, el extracto de pepino es un ingrediente muy útil para los cosméticos caseros. La elaboración es sencilla y tiene muchísimos beneficios para la piel.
El extracto de pepino es uno de mis extractos favoritos para el cuidado de la piel. También es el primero que conseguí elaborar por mí misma.
¿Por qué hacerlo?
El extracto de pepino es antiinflamatorio y calma la piel. También ayuda a combatir las ojeras y las bolsas alrededor de los ojos. Al ser rico en minerales como el potasio, tiene un efecto reafirmante en la piel, lo que puede ayudar a reducir algunos de los signos de envejecimiento.
Elaborando tu propio extracto de pepino, no sólo puedes ahorrar dinero, sino que también garantizas la calidad de los ingredientes utilizados.
Ingredientes
El extracto de pepino es bastante fácil de elaborar y sólo utiliza dos ingredientes: pepino y glicerina vegetal. Adicionalmente, puedes conservar el extracto terminado añadiendo un conservante natural.
Elaboración
La preparación del extracto es muy sencilla.
En primer lugar, pela el pepino y córtalo en rodajas. Supongo que también puedes elaborar el extracto sin pelar el pepino; pero al quitarle la piel, expones más la carne del pepino, lo que ayuda a acelerar el proceso. (No estoy segura de que se pueda extraer algún componente beneficioso de la piel; pero puedes experimentar añadiendo algunos trozos de piel lavados a la preparación final, a ver si notas alguna diferencia).
Corta de nuevo el pepino, en trozos más pequeños, que quepan en el recipiente que vayas a utilizar para el proceso de extracción. Yo utilicé un tarro de cristal limpio. (Lo ideal es utilizar uno que esté limpio del lavavajillas, o enjuagarlo, después de limpiarlo, con agua muy caliente para ayudar a desinfectarlo).
Añade los trozos de pepino al tarro y cúbrelos con glicerina vegetal. Te recomiendo que peses previamente la cantidad de glicerina para poder determinar más fácilmente cuánta agua ha sido extraída del pepino.
Tapa el tarro y guárdalo durante unos días.
A la mañana siguiente, ya deberías notar una diferencia en el aspecto de los trozos de pepino. Los trozos de pepino reducirán su tamaño y perderán su color verde a medida que la glicerina vaya absorbiendo su humedad. En los días posteriores, es posible que empiecen a arrugarse aún más.
Debido a la gran cantidad de agua presente en el pepino, este extracto se puede hacer rápidamente. La glicerina es un humectante que absorbe el agua de forma muy eficaz. En sólo unas horas después de la preparación, la glicerina ya habrá adquirido el sabor a pepino. Cuando elabores extractos con sustancias más secas como las vainas de vainilla, tendrás que esperar un poco más, ya que el proceso será más lento. Echa un vistazo a mi receta de extracto de glicerina de vainilla.
Colar el extracto
Al cabo de unos días, cuando ya no observes más cambios significativos en el aspecto de los trozos de pepino, podrás colarlos.
Cuela el extracto vertiendo la mezcla de pepino a través de un colador en un frasco limpio. De nuevo, te recomiendo que peses la cantidad final de extracto. Luego puedes compararlo con la cantidad original de glicerina que hayas añadido para saber cuánto jugo de pepino ha sido absorbido.
Yo, personalmente, no presiono el pepino para intentar sacar más jugo, pero algunas personas lo hacen. Dejo que se seque y luego quito el colador de encima del recipiente.
¿Necesita algún conservante?
Existe una controversia sobre si los extractos caseros necesitan o no conservantes.
La glicerina, al igual que el alcohol, es un conservante. Sin embargo, a diferencia de los conservantes que se venden para uso cosmético, debe utilizarse en un porcentaje muy elevado, superior al 40-50% del peso de la receta, para proteger con seguridad contra el crecimiento microbiano.
Para estar segura, me gusta mantener la cantidad de glicerina por encima del 50% de la receta. Por eso te sugiero pesar la cantidad de glicerina añadida y compararla con la cantidad final de extracto de pepino. Esto le ayudará a tener una idea del porcentaje de glicerina en el resultado final.
El extracto de pepino es comestible. Si vas a utilizarlo en recetas de comida, no hace falta que añadas ningún otro conservante. Solo tienes que guardarlo en un lugar fresco y seco, y consumirlo en un par de meses.
Si, por el contrario, les vas a dar un uso únicamente cosmético, quizá sea buena idea añadirle algún conservante, por si acaso. Puedes añadir una dosis más baja (de acuerdo con la dosis más baja recomendada por el fabricante), ya que la glicerina también ayuda a la conservación. En el caso de la mayoría de los conservantes cosméticos, probablemente se trate de un 0,5% en peso, es decir, alrededor de medio gramo por cada 100 g de extracto de pepino.
Para saber más sobre los conservantes, consulta mi guía para principiantes sobre los conservantes naturales.
Por si te interesa, en mi último lote, empecé con 170g de glicerina y terminé con 237g de extracto de pepino.
Usos
El extracto de pepino puede añadirse a muchos tipos de productos para el cuidado de la piel y el cabello. Aunque normalmente lo uso en el cuidado de la piel, he leído que también puede nutrir el cabello e incluso ayudar a su crecimiento. Así que puede ser una buena idea añadirlo a tu acondicionador casero.
Para utilizarlo, reemplaza parte o toda la glicerina vegetal de tu receta por el extracto de pepino. Si la receta no incluye glicerina, puedes utilizarlo en lugar de parte de agua. No utilices más del 5% del peso de la preparación. (Por ejemplo, si estás haciendo 100g, no uses más de 5g.) Por encima del 5%, la glicerina puede hacer que el producto resulte “pegajoso”.
Dado que el extracto que hemos elaborado también incluye algo de agua, en este caso podrías superar ligeramente el 5%. ¡Experimenta hasta que encuentres la cantidad adecuada!
Recetas con extracto de pepino
Aquí en el blog, he utilizado el extracto de pepino en un par de recetas.
Como el pepino da una sensación refrescante, decidí utilizarlo en mi loción casera para después del sol.
Como también es calmante e hidratante, y tiene propiedades astringentes que ayudan a reducir los ojos hinchados, también lo probé en mi receta de agua micelar. El agua micelar es un limpiador suave que puede utilizarse con o sin aclarado para eliminar suavemente el maquillaje.
También puedes añadir el extracto de pepino en lugar de la glicerina en las siguientes recetas (no traducidas todavía):
Video
Extracto de pepino
Materiales
- 1 pepino
- 175 g glicerina
Elaboración paso a paso
- Prepara el extracto
- Limpia, pela el pepino y córtalo en rodajas. Después corta las rodajas de pepino en trozos más pequeños que quepan fácilmente en tu tarro.
- Añade los trozos de pepino a un tarro limpio y cúbrelos con glicerina vegetal. (Añade suficiente para cubrir completamente los trozos de pepino).
- Tapa el tarro y déjalo reposar toda la noche. Al día siguiente, agita el tarro o ábrelo y remueve la mezcla. Esto ayuda a asegurar que los trozos de pepino estén completamente cubiertos de glicerina, lo que ayudará a prevenir el crecimiento microbiano (moho, bacterias).
- En este punto, los pepinos ya habrán encogido ligeramente y la glicerina empezará a adquirir el sabor a pepino.
- Colar el extracto
- Después de unos días, el pepino ya no cambiará mucho de aspecto. En este momento, ya puedes colar el pepino vertiendo la mezcla a través de un colador en un frasco o una botella limpia.
- Adicionalmente, puedes añadir un conservante cosmético a tu extracto de pepino.
- Tapa el frasco o la botella y guárdalo en un lugar fresco y seco hasta 6 meses.
Leave a Reply