• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
A diferencia de los exfoliantes caseros corporales hechos únicamente con aceite y azúcar, los exfoliantes emulsionados se convierten en una cremosa loción al contacto con el agua y dejan una piel suave sin residuos oleosos. #exfoliante #natural

Exfoliante Casero Corporal Emulsificado (Con Azúcar)

Últimamente modificado: 7 March, 2019 // por Tracy Ariza, DDS // 13/06/2018 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Salta al tutorial Imprime el tutorial

A diferencia de los exfoliantes caseros corporales hechos únicamente con aceite y azúcar, los exfoliantes emulsionados se convierten en una cremosa loción al contacto con el agua y dejan una piel suave sin residuos oleosos.

exfoliante casero de azúcar emulsificado en un frasco de vidrio con una cuchara de madera al lado de rodajas de limón y flores de lavanda

Uno de los productos de belleza caseros que se suele ver frecuentemente por Internet son los exfoliantes caseros corporales hechos con azúcar y sal. Tal vez la razón principal de que estos productos sean tan populares es que son muy fáciles de hacer. Básicamente, mezclas un poco de aceite con azúcar o sal, y ya está. Claro, puedes personalizar la receta con diferentes aceites, diferentes tipos de azúcar o sal, aceites esenciales y/o añadirle colorantes u otros aditivos, pero la mayoría de estas recetas son básicamente iguales.

No voy a criticar este tipo de recetas. De hecho, una de las primeras recetas de belleza que publiqué en mi blog en inglés fue un exfoliante de azúcar moreno para los labios. Está claro que lo utilizaba principalmente para exfoliar mis labios, pero también lo usaba en la ducha como exfoliante corporal.

El beneficio de exfoliantes emulsificados

El problema con los exfoliantes corporales de azúcar “normales” es que suelen dejar un residuo oleoso. Debido a que es un producto a base de aceite, es incómodo de usar y deja un residuo oleoso por todas las manos, el cuerpo y la ducha, así como en el recipiente del exfoliante en sí. Me gusta la sensación de tener las piernas y brazos muy suaves después de exfoliar el cuerpo con el exfoliante casero de azúcar, pero no me gusta la sensación de tener todo el cuerpo cubierto de aceite.

Los exfoliantes corporales emulsionados no dejan ese tipo de residuo. Debido a que incluyen un emulsionante como uno de sus ingredientes, cuando el producto entra en contacto con el agua, se forma una emulsión (lo que es básicamente una loción) sobre la piel mientras te exfolias la piel. Al final, los exfoliantes emulsionados son como exfoliantes y cremas en un solo producto; es como un limpiador cremoso exfoliante que “se crea” cuando lo usas.

Tengo que confesar que soy un poco perezosa con estas cosas y no me gusta tener que exfoliarme la piel, enjuagarla y luego usar una crema ya fuera de la ducha. Así que para mí este tipo de producto es perfecto. Me deja la piel limpia, suave e hidratada en un solo paso.

Míra cómo hacer este exfoliante casero emulsificado:

¿Se debe añadir un conservante a este exfoliante casero?

Debido a que este producto es a base de aceite, sin nada de agua, técnicamente no hace falta agregarle un conservante. Sin embargo, se usa este tipo de producto en un ambiente muy húmedo y normalmente se saca el exfoliante del recipiente con las manos húmedas. La probabilidad de que se contamine el producto con agua es muy, muy alta.

Por eso, normalmente se añaden conservantes a este tipo de producto. Si decides optar por no usar un conservante, hay que tener mucho cuidado al usarlo. Incluso se podría o usar menos azúcar o menos cera para conseguir hacer un producto más líquido que se pueda almacenar y dispensar de tubos de viaje de silicona u otro tipo de dispensador de tapa abatible. Así se podría dispensar el producto por lo menos sin tocarlo y ayudar a evitar que el agua contamine su producto.

Vista aérea de exfoliante de azúcar en una cuchara de madera, rodeado de rodajas de limón y lavanda.

Cómo personalizar este exfoliante casero corporal

Hay varias formas de personalizar esta receta para que se adapte mejor a tu gusto.

Cambiar el exfoliante. ¿Puedo usar sal, azúcar o azúcar moreno?

Decidí hacer este exfoliante con azúcar, pero podrías cambiarlo por sal fácilmente. La sal es un poco más abrasiva porque los gránulos no son tan redondeados, pero es otra buena opción. El azúcar moreno generalmente tiene gránulos más pequeños por lo que es menos abrasivo y se convierte en una excelente opción para exfoliar tu rostro.

¿Cuánto azúcar debo usar?

Cuando hice la receta por primera vez, usé 120 g de azúcar y quedaba una textura bastante agradable. La próxima vez que hice la receta, decidí agregarle más azúcar, unos 30 g más (150g en total), para hacer un exfoliante más espeso (y más abundante). Al final, creo que la cantidad ideal cae entre 120g-150g, según la consistencia que prefieras. Con más azúcar se hace más espeso, como puedes ver al final del vídeo cuando me aplico el exfoliante. Si lo haces más espeso con más azúcar, es mejor aplicarlo a la piel húmeda. Así se diluye un poco y se reparte mejor.

Cómo personalizar la fragrancia

Yo usé una combinación de aceites esenciales de lavanda, romero y limón porque me gustan las combinaciones de hierbas y cítricos. Sin embargo, puedes cambiar los aceites esenciales para que se adapten a tu gustos Me gusta la lavanda porque es relajante. El limón puede ser revitalizante o tranquilizante dependiendo de con qué lo mezclas y cuándo lo usas. Normalmente no peso los aceites esenciales, simplemente uso el olfato para decidir cuánto agregarle.

Exfoliante casero emulsificado con azúcar

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
A diferencia de los exfoliantes caseros corporales hechos únicamente con aceite y azúcar, los exfoliantes emulsionados se convierten en una cremosa loción al contacto con el agua y dejan una piel suave sin residuos oleosos. #exfoliante #natural

Exfoliante Casero

A diferencia de los exfoliantes caseros corporales hechos únicamente con aceite y azúcar, los exfoliantes emulsionados se convierten en una cremosa loción al contacto con el agua y dejan una piel suave sin residuos oleosos.
5 de 5 votos
Imprimir Rate

Materiales

  • 50 g aceite (usé aceite de almendras dulces)
  • 10 g manteca de cacao
  • 10 g manteca de karité
  • 10 g cera de abeja o de candelilla
  • 15 g cera emulsionante
  • 1 g aceite esencial usé lavanda, romero y limón
  • 1 g cosgard u otro conservante natural utilizado a la dosis recomendada
  • 135 g azúcar

Elaboración paso a paso 

  • Pesa y combina los primeros 5 ingredientes: los aceites (pero no aceites esenciales), mantecas y ceras.
  • Derrite los aceites, mantecas y ceras a baño María (o en el microondas, si lo prefieres).
  • Una vez derretido, retíralo del fuego y ve moviendo a medida que la mezcla se enfríe. Puedes usar una mini-batidora para mezclarlo mejor y hacer una mezcla cremosa, pero no es esencial.
  • Una vez que la mezcla se haya enfriado un poco (idealmente por debajo de 45ºC / 115ºF), puedes comenzar a agregarle los aceites esenciales y el conservante.
  • Asegúrate de que los aceites esenciales y el conservante estén bien incorporados y luego comienza a agregarle el azúcar. Añade el azúcar lentamente y vigila la consistencia del producto a medida que lo vayas añadiendo. Usa tanto azúcar como quieras para lograr la consistencia deseada. (Recomiendo entre 120-150g.)
  • Para usar el exfoliante corporal de azúcar, saca una pequeña cantidad en las manos y empieza a frotarlo sobre los brazos y piernas mojados (o cualquier zona que quieras exfoliar e hidratar) con un movimiento circular. Cuando la mezcla entra en contacto con el agua, se forma una crema y el azúcar comienza a disolverse y hace que el producto sea más suave y menos abrasivo. Enjuaga para quitar los gránulos de azúcar restantes y seca la piel. Ya debes tener la piel suave e hidratada.
¿Has probado hacerlo?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cuidado de la piel

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Saludable y delicioso, baba ganush, también conocido como hummus de berenjena, es un puré de berenjena asada simple de hacer, pero con un sabor elegante e ideal para impresionar. #berenjena #hummus #babaganush #salsa Baba Ganush – Hummus de Berenjena
Publicación siguiente: Bolsitas de Regalo Hechas con Copos de Nieve de Papel Siempre me ha encantado hacer copos de nieve de papel, pero este proyecto sencillo los convierte en unas preciosas bolsitas de regalo navideñas. Las bolsitas se hacen facilmente de las mangas de camisetas viejas (o puedes usar bolsitas compradas o hechas de otra forma). Estas bolsitas también serían geniales para una fiesta de Frozen. #cosascaseras #bolsas #coser #fiestafrozen #coposdenieve #copitosdenieve #navidad #regalos #envolver #regaloscaseros »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mar Domínguez Martín

    26/01/2019 en 05:56

    Me encantan tus recetas!!!!

    Reply
    • Tracy Ariza

      02/02/2019 en 16:19

      Gracias, Mar! 🙂

      Reply
    • Neormaris

      15/01/2021 en 20:27

      Hola como estas? Me gusto su receta y quisiera preguntar si este se puede usar en el rostro? Y cuanto tiempo dura este exfoliante

      Reply
      • Tracy Ariza, DDS

        31/01/2021 en 10:12

        Hola,
        Sí. Sin ningún problema se puede usar.
        Si no lo contaminas con agua, dura el mismo tiempo que los ingredientes. Así que depende de la vida de los aceites que uses. Puedes mirar la fecha de caducidad de los aceites para tener una idea.

        Reply
  2. Ivone

    04/02/2019 en 01:48

    Hola! Me gustaría saber si puede agregarle algún otro ingrediente, como cacao en polvo o café molido. Si es así, qué proporción sería adecuada?

    Reply
    • Tracy Ariza

      05/02/2019 en 14:49

      Hola Ivone,
      No veo por qué no podrías usar otros ingredientes así. De cantidad, es experimentar un poco. El café molido será más abrasivo, seguramente, así que lo pondría en cantidades menores (o aseguraría que fuera molida muy finamente).
      Con estas cosas es experimentar y ver lo que te gusta. 😉

      Reply
      • Andrea

        15/06/2020 en 21:19

        ?

        Reply
  3. Lydia Aguirre

    03/03/2019 en 06:28

    Hola !! Qué cera emulsionante recomiendas ?? Gracias por tus recetas

    Reply
    • Tracy Ariza

      07/03/2019 en 20:32

      Hola Lydia,
      He probado con varios y la verdad es que va bastante bien con todos que he probado. Creo que he usado olivem, cera emulsionante número 2. No me acuerdo si he probado con Montanov o no. Ese me gusta mucho para cremas hidratantes.

      Reply
      • Tracy Ariza

        07/03/2019 en 20:32

        Y de nada. 😉
        Me alegro que te gusten.

        Reply
        • Cecilia

          04/11/2020 en 13:44

          Hola! Yo tengo BTMS en casa y alcohol cetílico también… ¿Puedo usar cualquiera de los dos? Gracias! 😀

          Reply
          • Tracy Ariza, DDS

            17/11/2020 en 18:52

            Hola Cecilia,
            El BTMS sí que puede servir. Nunca he usado el alcohol cetílico como emulsionante solo. Creo que es más como co-emulsificante.

      • Nikol

        21/11/2020 en 12:03

        Hola! Cómo está? Me encanta la receta. Tengo dos consultas, podría cambiar el azúcar por por ejemplo pepitas de uvas? Y cuál es la duración. Muchas gracias.

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          07/02/2021 en 21:04

          Hola Nikol,
          Al no tener ingredientes a base de agua, dura bastante. Puedes guiarte con la fecha de caducidad de los ingredientes que usas.
          Y, sí, que puedes usar otro tipo de exfoliante.

          Reply
      • Karen

        27/06/2021 en 21:56

        Hola, me encantan tus recetas!
        Desde Chile te quiero consultar en por la textura.
        No se endurece? O queda cremoso? Hice una receta similar que me enseñaron en un taller pero se endurece mucho.
        Agradecería tu respuesta

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          18/07/2021 en 19:34

          Hola Karen,
          No es ni muy blando ni muy duro, pero si prefieres algo un poco más líquido, puedes hacerlo con sólo la cera emulsionante (sin la cera de abejas).
          La verdad es que he experimentado con esta receta hace poco para ver si podría compartir una receta más sencilla y veo que esta receta acepta muchas variaciones y alteraciones sin ningún problema. Se puede hacer más o menos líquido, a gusto, y a mí, personalmente, me han gustado todas las variaciones. 😉

          Reply
  4. maru

    23/04/2019 en 21:38

    Hola, si mo le pongo cera de abeja o muy poquito, quedará l? Muy blanda?
    Gracias!!

    Reply
    • Tracy Ariza

      24/04/2019 en 21:04

      Hola Maru,
      Se quedará un poco más blandito/líquido, pero no creo que sea demasiado blando. Es experimentar un poco.
      La textura va a gustos. 😉

      Reply
  5. Jenny

    01/05/2019 en 20:31

    Hola, la cera emulsionante es la misma btms?, se puede reemplazar por algun otro emulsionante?

    Reply
    • Tracy Ariza

      11/05/2019 en 15:40

      Hola Jenny,
      Yo lo he hecho varias veces con diferentes ceras emulsionantes. Lo he hecho con Olivem y también con una que se llamaba “Cera emulsionante Nº2”. También se podrías usar BTMS, pero no es necesario.

      Reply
  6. Roxana

    15/05/2019 en 14:08

    Wooow me encanto! Voy intentar hacerlo mil gracias?

    Reply
  7. Alejandra

    17/12/2019 en 05:40

    Hola, es la primera vez que probaré está receta, quisiera que mi exfoliante fuera vegano, se podría cambiar la cera de abeja por cera de soya?
    Gracias!

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      13/02/2021 en 20:12

      Hola Alejandra;
      Me imagino que sí. También pdorías probar el aceite de candelilla.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales