• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
una tarta decorada con buttercream de merengue suizo

Buttercream de Merengue Suizo

Últimamente modificado: 26 September, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 26/09/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta

Cremosa, estable y fácil de extender, esta buttercream de merengue suiza es, con diferencia, la mejor cobertura de tartas. He probado muchas cremas y ganaches, pero al final, siempre uso esta en alguna parte de cada tarta que hago.

una tarta decorada con buttercream de merengue suizo
Guarda al Pinterest

A lo largo de los años, he hecho muchas tartas. Aunque me cuesta admitirlo, muchas las hice con mezclas industriales y coberturas y cremas envasadas.

Cuando me mudé a España, todo cambió. Aquí, la gente no hace tartas de la misma manera. No se podía ir al supermercado y comprar una caja de mezcla para tartas y un bote de buttercream para cubrir la tarta. (Bueno, alguna mezcla para hacer bizcochos sí que hay, pero no hay la variedad a la que estaba acostumbrada.) Tuve que aprender a hacer las tartas yo misma. Encontré un montón de recetas de pasteles decentes, pero me costó bastante encontrar una cobertura buena y fácil de hacer.

Mis primeros intentos de hacer buttercream no salieron muy bien, así que me tocó hacer muchas pruebas para encontrar una cobertura que fuera fácil de hacer, de manipular y que ¡encima estuviera buena! Tan decidida estaba de probar nuevas ideas que preparé una tarta con capas diferentes de ganache y buttercream, sólo para probar varias recetas a la vez.

¿Por qué hacerla?

Esta es mi cobertura de tartas favorita por varios motivos.

  • ¡Está deliciosa! Me encanta porque no es demasiado dulce y añade la cantidad justa de cremosidad a tus pasteles.
  • Además, la receta es muy fácil de hacer y es muy estable. Se extiende bien y es fácil de aplicar y moldear.

Buttercream americana frente a la buttercream suiza

Al principio, intenté hacer una buttercream americana. La Buttercream al estilo americano suele combinar mantequilla o manteca y azúcar glas.

Hay varias cosas que no me gustan de la buttercream americana. Un problema es que depende mucho de la temperatura. Cuando está fría, acaba siendo un bloque sólido. Cuando está caliente, puede ser un desastre y se hace muy blanda y casi líquida. Si no añades algo sólido como un poco de chocolate, estas cremas de mantequilla no aguantan muy bien el calor.

El otro problema es que son muy densas y muy dulces. En comparación con la buttercream suiza, la americana tiene un mayor porcentaje de azúcar y mantequilla.

La buttercream suiza, en cambio, utiliza un merengue hecho con claras de huevo y azúcar. El merengue ayuda a equilibrar el sabor y también le da una textura súper suave y cremosa.

.

Ingredientes

Aunque esta receta es un poco más elaborada que la de la buttercream americana, sigue siendo una receta sencilla y con ingredientes sencillos. 

ingredientes para una buttercream de merengue suizo

Al igual que su homólogo estadounidense, esta receta utiliza mantequilla, azúcar y extracto de vainilla. La gran diferencia entre las dos está en las claras de huevo.

A diferencia de la buttercream americana, esta receta utiliza azúcar blanco (en lugar de azúcar glas). El azúcar se disuelve en las claras de huevo, por lo que el glaseado final es suave, incluso cuando se utiliza azúcar blanco. (Puedes utilizar cualquier tipo de azúcar que prefieras, ya sea azúcar de caña sin refinar o incluso azúcar de coco. Ten en cuenta que los azúcares de color oscuro pueden hacer que el glaseado tenga un aspecto más oscuro).

Para las claras de huevo, puedes utilizar huevos frescos y separar las claras de las yemas o utilizar claras de huevo embotelladas. (Si usas huevos frescos, las yemas que te sobren son estupendas para recetas como el alioli casero).

Para conseguir su excelente sabor, me encanta utilizar mi extracto de vainilla casero. (Se pueden utilizar otros extractos para darle un sabor diferente).

Elaboración

La buttercream suiza tarda un poco más en hacerse que otros, pero si tienes un robot de cocina, no supone ningún esfuerzo. De hecho, creo que es uno de los glaseados más fáciles de hacer y que queda siempre bien.

Para empezar, mezcla el azúcar y las claras de huevo en un bol apto para el calor o en un cazo para el baño maría. Calienta suavemente la mezcla sobre agua caliente, removiendo de vez en cuando, hasta que el azúcar se haya disuelto. Ten cuidado de no cocer las claras de huevo.

Cuando el azúcar se haya disuelto, retirar la mezcla del fuego. Si utilizas un robot de cocina, échalo todo en la batidora y bate las claras a punto de nieve. Luego deja enfriar la mezcla. 

  • las claras de huevo y azucar sobre baño maría
  • virtiendo la mezcla de huevos al bol
  • batiendo las claras
  • el merengue ya hecho

Después de hacer el merengue suizo, añade lentamente pequeños trozos de mantequilla mientras sigues batiendo la mezcla. Continúa hasta que haya incorporado toda la mantequilla y hayas conseguido un glaseado suave. Para darle sabor, añade el extracto de vainilla (y/o otros extractos).

  • añadiendo vainilla al merengue
  • añadiendo mantequilla al merengue
  • enseñando la buttercream ya hecha en una espátula

Como utilizarla

La buttercream suiza es bastante sencillo de utilizar y se puede emplear en tartas o cupcakes. (En las fotos cubrí una tarta sin gluten ni cereales, una receta deliciosa de una amiga bloguera.)

Se extiende bien con un cuchillo liso (como él de mantequilla) o una espátula. También se puede aplicar con una manga pastelera y una boquilla.

Para conseguir una superficie lisa, es conveniente aplicar primero una capa fina (normalmente denominada la “crumb coat” o capa de migas). A continuación, mete la tarta en la nevera para que se endurezca un poco la buttercream antes de aplicar la otra capa.

Esta primera capa no sólo sella la humedad en el pastel, sino que atrapa todas las migas para poder aplicar una segunda capa superior lisa sin problemas. Esto hace que la aplicación sea mucho más sencillo.

  • una tarta con una capa fina de buttercream
  • una tarta con una capa lisa de buttercream
  • una tarta decorada con buttercream de merengue suizo

Un plato giratorio y/o una espátula también pueden facilitarte el trabajo.

Consejos para servirla

Los pasteles hechos con buttercream suiza deben servirse a temperatura ambiente. Puedes guardar la tarta en el frigorífico, pero cuando esté fría, se endurecerá. A temperatura ambiente, se ablandará y recuperará su consistencia suave y cremosa.

Solución de problemas

Aunque esta receta es, en general, bastante sencilla, es posible que te surjan dudas a lo largo del proceso.

Al añadir la mantequilla, a veces la mezcla puede tener un aspecto cuajado. Quizás pienses que algo ha salido terriblemente mal, pero no te preocupes. Suele solucionarse fácilmente si sigues batiendo la mezcla (mientras añades el resto de la mantequilla).

También es posible que se endurezca si utilizas mantequilla recién sacada de la nevera. Para solucionar el problema, deja que se ponga a temperatura ambiente y vuelve a batirla hasta que quede suave y manejable.

Personalización de la receta

Otra cosa que hace que esta receta sea estupenda es que es muy versátil. Si quieres hacer un buttercream de chocolate, prueba a añadir un poco de cacao en polvo o incluso un poco de chocolate derretido, ¡a tu gusto!

El sabor también se puede cambiar ligeramente si utilizas diferentes extractos.

¿Cómo guardarla?

Aunque esta receta es mejor hacerla y utilizarla inmediatamente, también la puedes hacer con antelación y guardarla en la nevera hasta una semana.

Si la guardas en la nevera, la buttercream se endurecerá. Para utilizarla, déjala a temperatura ambiente y bátela de nuevo antes de utilizarla.

También es posible congelarla. Deja que se descongele por completo y que se ponga a temperatura ambiente antes de batir la mezcla y utilizarla.

Video

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
una tarta decorada con buttercream de merengue suizo

Buttercream de Merengue Suiza

Cremosa, estable y fácil de extender, esta buttercream de merengue suiza es, con diferencia, la mejor cobertura de tartas. He probado muchas cremas y ganaches, pero al final, siempre uso esta en alguna parte de cada tarta que hago.
5 de 4 votos
Imprimir Rate
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
tiempo de batir: 15 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Raciones: 25 cupcakes
Calorías: 172kcal
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • 5 claras de huevo
  • 1 ¼ tazas azúcar
  • 2 tazas mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita extracto de vainilla

Elaboración paso a paso 

  • Mezcla el azúcar y las claras de huevo al baño maría o en un recipiente resistente al calor. Calienta la mezcla suavemente sobre agua caliente, removiendo a menudo y comprobando que el azúcar se vaya disolviendo. Asegúrate de que las claras de huevo no se cuezan.
  • Cuando el azúcar se haya disuelto (después de 5 minutos más o menos), vierte la mezcla en un bol grande. Si tienes un robot de cocina, vierte la mezcla en el bol.
  • Bate la mezcla con una batidora eléctrica hasta que se enfríe y se formen picos duros. Esto llevará un tiempo (10-15 minutos). (Utilizar un robot de cocina facilita mucho el proceso).
  • Añade el extracto de vainilla y, a continuación, los trozos de mantequilla. Añade la mantequilla poco a poco.
  • Sigue batiendo, aunque parezca que la mezcla empieza a deshacerse. Incluso aunque parezca cuajada, sigue añadiendo mantequilla y batiendo hasta que se vuelva a unir.
  • Una vez que esté suave, tu buttercream está lista para usarse.

Notas

Esta receta hace lo suficiente para glasear generosamente 2 docenas de cupcakes (incluso puede sobrarte un poco) o un pastel de capas de 9-10 pulgadas (22-25cm). (También la he utilizado para cubrir 2 tartas con dos capas de 6 pulgadas (15cm), y he tenido suficiente).
Las tartas cubiertas con buttercream suiza deben servirse a temperatura ambiente. Cuando se enfría, la buttercream se endurece y no tiene la misma textura y cremosidad. 

Personalización de la receta

Para diferentes sabores, utiliza diferentes extractos.
También puedes añadirle cacao en polvo o chocolate fundido para hacer una buttercream de chocolate. (El chocolate derretido tenderá a espesarla).

Cómo usarla

Se puede extender con un cuchillo o una espátula, o bien aplicarse con una manga pastelera y una boquilla. Es perfecto para usarla en tartas y cupcakes. 

Cómo guardarla

Lo ideal es usarla inmediatamente, pero si quieres hacerla con antelación, tápala y guárdala en la nevera. Déjala fuera el tiempo suficiente para que se ponga a temperatura ambiente antes de utilizarla. También tendrás que volver a batir la mezcla para que vuelva a tener una consistencia cremosa.
Esta buttercream suiza también se puede congelar hasta un par de meses. De nuevo, deja tiempo para que se descongele y bátela antes de utilizarla.
 
Plato Postre
Diet Gluten Free, Vegetarian
Keyword buttercream, merengue suizo
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

Información nutricional

Ración: 35g | Calorías: 172kcal | Carbohidratos: 10g | Proteina: 1g | Grasa: 15g | Grasa saturada: 9g | Grasa Transgénica: 1g | Colesterol: 39mg | Sodio: 140mg | Potasio: 15mg | Azúcar: 10g | Vitamina A: 454IU | Calcio: 5mg | Hierro: 1mg
Category: Postres & Dulces

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « una botella de extracto de pepino al lado de un pepino y unos trocitos de pepino Extracto de Pepino
Publicación siguiente: Refrescos Saludables con Bichito de Jengibre refresco de piña hecho con bichito de jengibre »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales