• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Cómo hacer extracto puro de vainilla casero con etiquetas imprimibles. Se puede ahorrar dinero y personalizarlo para conseguir el sabor que quieras.

Cómo Hacer Extracto Puro de Vainilla

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 13/11/2014 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta

Cualquiera que haya hecho alguna receta americana de repostería sabrá que usamos muchísimo el extracto de vainilla! La verdad es que el extracto de vainilla aparece en casi todas (si no en todas) las recetas de repostería americanas.

Aquí en España, sin embargo, el uso de la vainilla no es tan común. Jamás he visto el extracto puro de vainilla puro a la venta en ningún supermercado. Hay vainas de vainilla o aroma de vainilla artificial.

Aunque me encantan las vainas de vainilla, normalmente no son cómodas de usar en la mayoría de las recetas.

¿En cuanto al aroma de vainilla?
Los que me siguen hace tiempo ya saben muy bien que no me gustan nada los productos fabricados químicamente.

Cómo hacer extracto puro de vainilla casero con etiquetas imprimibles. Se puede ahorrar dinero y personalizarlo para conseguir el sabor que quieras.

Incluso los productos con sabor a vainilla “natural” a veces ni utilizan la vainilla!

Parece una locura, pero es muy cierto!!

El sabor a vainilla natural en realidad puede provenir también de los castores, en forma de “castóreo”. El castóreo es una secreción de los sacos de ricino de los castores (que usan para marcar su territorio). Debido a la ubicación de los sacos de ricíno en la base de la cola del castor, el castóreo también puede contener  orina y secreciones de las glándulas anales! ¡Ay, qué rico!

Así pues, si eres vegetariano o vegano, y comes algo con “aroma o sabor natural”, es posible que, sin saberlo, estás consumiendo un producto animal… ¡y uno bastante asqueroso!

Los primeros años que viví aquí, me traía botellas grandes de extracto de vainilla cada vez que venía de los EE.UU. En cuanto llegó Internet y la posibilidad de hacer cosas en casa, aprendí bastante rápidamente lo fácil que es hacer extracto puro de vainilla.

Si lo haces con las vainas de vainilla que compras en el supermercado, igual no ahorras mucho dinero haciendo el extracto puro de vainilla casero. Pero, si compras las vainas por Internet en grandes cantidades, puedes ahorrar bastante dinero haciéndolo en casa! Cómo no se estropea, conviene hacerlo en cantidad.

Y lo mejor es que se puede personalizar el extracto de vainilla eligiendo diferentes bases de alcohol.

Cómo hacer extracto puro de vainilla casero con etiquetas imprimibles. Se puede ahorrar dinero y personalizarlo para conseguir el sabor que quieras.

La elección más común parece ser vodka. Ese es el tipo de extracto de vainilla que empecé a hacer hace años.

Después fui viendo recetas de extracto de vainilla bourbon. hechas con este tipo de whisky. El extracto de vainilla “bourbon” comercial no se hace realmente con whisky bourbon, sino que es el nombre de la variedad de la vainilla se utiliza, la vainilla “bourbon”. Tal vez al ver el nombre, la gente se puso a hace el extracto de vainilla con el bourbon. Sea cómo sea, me alegro porque con bourbon está muy bueno.

También leí recientemente que el extracto de vainilla con ron es mucho más suave que el de vodka y que el vodka se suele utilizar más debido al precio. No sé si es cierto y no he usado todavía el ron en mis extractos, pero igual lo tendré que probar.
Así pues, aquí está la receta …

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Cómo hacer extracto puro de vainilla casero con etiquetas imprimibles. Se puede ahorrar dinero y personalizarlo para conseguir el sabor que quieras.

Extracto Puro de Vainilla

4.75 de 8 votos
Imprimir Rate
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • 1 litro alcohol (vodka, bourbon, ron) 35% o superior
  • 100-200 g vainas de vainilla Yo suelo comprar del tipo "grano extracto" para ahorrar dinero.

Elaboración paso a paso 

  • Abre las vainas de vainilla a lo largo para sacar las semillas y colócalas en un recipiente de crista de tu elección. Para ser considerado "extracto puro" de vainilla, el alcohol utilizado debe ser de 35% de alcohol o más y es necesario utilizar un mínimo de 100 g de granos de vainilla por litro de alcohol. Con 200 g de habas de vainilla por litro tendrás un extracto de vainilla "doble fuerza".
  • Añade el alcohol a la botella y agítala.
  • Almacena protegido de la luz solar y agita el contenido de vez en cuando. El extracto de vainilla progresivamente se oscurecerá y tomará un fuerte sabor a vainilla. Estará "listo" para regalar en aproximadamente un mes.
  • Cuando se utiliza el extracto, se puede "rellenar" con un poco más de alcohol para mantener la misma cantidad. Yo suelo añadir de vez en cuando una o dos vainas; pero aunque no lo hagas... te durará años.
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

El extracto de vainilla puro casero es un buen regalo, especialmente cuando tienes en cuenta que es mucho más barato hacerlo en cantidades grandes.

Con los regalos, la presentación es clave, por supuesto. Así que debes elegir una botella bonita y hacer algunas etiquetas originales. Puedes imprimir y usar las mías si quieres. Imprimí éstas en una hoja de papel fotográfico de 10cm x 15cm para obtener el tamaño de las etiquetas en la imagen.

Cómo hacer extracto puro de vainilla casero con etiquetas imprimibles. Se puede ahorrar dinero y personalizarlo para conseguir el sabor que quieras.

Pruébalo y díme si te gusta. Espero que así sea.

Cómo hacer extracto puro de vainilla casero con etiquetas imprimibles. Se puede ahorrar dinero y personalizarlo para conseguir el sabor que quieras.

Category: Básicos, Comidas Caseras, Salsas y condimentos

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Como Hacer un Escritorio para tu Cinta de Correr de manera fácil y barata Como Hacer un Escritorio para tu Cinta de Correr
Publicación siguiente: Churros Paleo sin Gluten ni Cereales Si evitas el gluten o sigues una dieta paleo todavía puedes comer estos churros paleo sin gluten ni cereales. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria angeles garmendia sagristà

    06/01/2016 en 01:19

    Hola. Me ha parecido muy interesante, pero tengo una duda, las semillas también se echan en la botella junto a las vainas? Muchas gracias

    Reply
    • Tracy Ariza

      06/01/2016 en 19:10

      Hola María Ángeles,
      Gracias.
      Sí, se echa todo a la botella. Las semillas le dan el sabor y se cortan las vainas para librar las semillas para darle más sabor al extracto. Espero que te vaya bien. A mí me encanta. 🙂

      Reply
      • Juan bautista rodriguez de pablo

        07/08/2020 en 21:18

        Buenas todo lo ingredientes muy bien,cada 2 o 3 dias agitarlo,pero mi pregunta es cuando pase los 3 meses,si hay que remover la esencia de vainilla

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          11/02/2021 en 10:38

          Hola!
          No, no hace falta quitar las vaínas. Yo las dejo durante años. 😉

          Reply
  2. belen

    30/03/2017 en 21:32

    Hola, que interesante, pero para que la utilizan?

    Saludos.

    Reply
    • Tracy Ariza

      01/04/2017 en 10:22

      Hola Belén,
      El extracto de vainilla se utiliza muchísimo en muchas recetas Americanas. Normalmente todos tenemos en casa para poder hacer natillas, tartas, helados, etc.
      También lo puedes añadir a las bebidas para darle un toque de vainilla, como, por ejemplo el café, los tés, o incluso al agua con gas para hacer una soda natural casera. 😉
      A mí realmente me encanta.
      En cualquier receta que pida vainilla, puedes utilizar este extracto de vainilla. 😉

      Reply
  3. Karla

    18/05/2018 en 01:37

    Hola. Tengo polvo de vainilla veracruzana. La técnica del preparado será igual?Y sólo quiero preparar 100ml, le pongo 10-20 gramos de polvo?

    Reply
    • Tracy Ariza

      30/05/2018 en 16:47

      Hola Karla,
      La verdad es que nunca lo he probado. ¿El polvo viene de moler las vainas? ¿O es de las semillas de dentro?
      Sea como sea, me imagino que debería funcionar igual e incluso más rápido. Es probarlo para ver la cantidad. Puedes probar así y siempre se puede añadirle más vodka si hace falta rebajarlo después.

      Reply
    • Yasmira Torres

      08/06/2020 en 18:57

      Excelente receta, la vainilla le un sabor exótico a los helados, tortas y otros dulces. Gracias

      Reply
  4. Natalia

    02/06/2018 en 14:08

    Hola! Me gustaría saber en qué página web compras la vainilla. Muchas gracias por compartir la receta!

    Reply
    • Tracy Ariza

      08/06/2018 en 16:28

      Hola Natalia,
      Hace mucho que no compro vainilla ya que me hice mucho extracto de vainilla hace varios años. Ha subido mucho el precio de las vainas de vainilla ultimamente. Ahora que la gente busca lo natural más a menudo, se ha empezado a comprar más vainilla, pero no ha habido bastante para la demanda que hay. Por eso se ha disparado los precios de vainilla en los últimos años. Dicen que se ha plantado mucho más y con suerte el año que viene caerán los precios de nuevo.
      Por eso, la verdad es que no sé decirte el mejor sitio comprarlo ahora.

      Reply
      • Natalia

        10/06/2018 en 22:42

        Gracias por tu respuesta!

        Reply
      • Daniela

        28/02/2021 en 00:48

        La puedes encontrar en saborteca de Instagram, siempre las compro ahí y es vainilla de papantla de excelente calidad

        Reply
      • Alejandro Salamanca

        19/04/2021 en 18:46

        Querida Tracy, actualmente el precio de la vainilla en vaina es de alrededor de 450 usd/kg de vainas de primera (26-18 cm; no menos de 2.8% de vainillina, 32-35% de humedad de la vaina). Cuando gusten, soy productor de Vainilla en México, en la zona que tiene Denominación de Origen (Totonacapan). Además de la Vainilla, produzco frutas exóticas con las cuales elaboro: Mermelada, Néctar, Salsas frutales ligeramente picantes.

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          20/04/2021 en 16:10

          Sí, la verdad es que ha subido mucho el precio del vainilla en los últimos años.

          Reply
  5. Avelino Espaillat

    30/09/2018 en 10:49

    Una excelente información. Gracias por el regalo

    Reply
    • Tracy Ariza

      17/10/2018 en 10:37

      Gracias, Avelino!

      Reply
  6. Joseba M

    26/01/2019 en 02:48

    Hola. Supongo que en el extracto se mantiene el alcohol no?. Es que lo quiero hacer para saborizar mis gaseosas caseras y kombucha, pero me echa para atrás que tenga alcohol la bebida final. Hay alguna otra manera, sino, de lograr un extracto sin empleo de alcohol?. Gracias y saludos

    Reply
    • Tracy Ariza

      02/02/2019 en 18:42

      Hola Joseba,
      La única otra manera que conozco es extraerlo en glicerina. Es lo que hacen en países que porhiben el alcohol o la gente que no lo pueda tolerar.
      Eso dicho, queda mucho más concentrado en el alcohol. En glicerina tiene un sabor muy dulce y hay que echar más.
      En los Estados Unidos, es muy común usar extracto de vainilla en muchas recetas y se vende a todo el mundo, a pesar de llevar mucho alcohol (Allí siempre piden ID porque tienes que tener 21 años para comprar algo con alcohol normalmente). Es, supongo, por que el sabor es muy fuerte ya que coje mucho el sabor del vainilla. Le echas muy poquito a las recetas y le da mucho sabor. No veo a alguien bebiendo el extracto puro.
      La versión casera es más a menos fuerte dependiendo del tiempo, la cantidad de vainilla, etc. pero realmente no necesitas añadirle mucho para darle sabor a las cosas.

      Reply
  7. Juan Carlos

    12/02/2019 en 22:48

    Hola, yo me estoy preparando un extracto de vainilla con glicerina vegetal y una pizca de agua (dicen que hidroglicerinada). La hago así porque no quiero que lleve alcohol.
    La empecé a preparar el 22/01/2019 y a los 15 días probé a echar en un vaso de leche. La verdad que tenía que echarle como 4 tubitos completos de un gotero de 50 ml que tengo, para que cogiera un sabor suficiente a vainilla, por lo que prefiero dejarla mucho más tiempo a que macere más (probaré al mes, luego a los 2 meses, 3 meses, etc), porque quiero un sabor potente utilizando poca cantidad de extracto.
    También decirte que las vainas de vainilla son las del Mercadona, con lo cual la calidad de éstas es muy baja, pero bueno, le echo más.
    También quería preguntarte por la glicerina vegetal. Dicen que tiene un 40% del dulzor del azúcar. por tanto, para hacer flanes, para batidos, puede valer como sustitutivo del azúcar? Es que le he tomado bastante manía, jeje.
    Gracias por tu respuesta. Saludos.

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      31/01/2021 en 15:50

      Sí, se puede hacer un extracto con glicerina, pero como bien dices, tarda bastante más en coger bastante sabor.
      Lo del usar la glicerina como substituto al azúcar, no lo sé. Dicen que en algunos casos se puede usar así, pero no lo he hecho.

      Reply
  8. Yran

    12/04/2019 en 03:31

    Me encanta tu receta la haré, ya que tengo vainas de vainilla

    Reply
    • Tracy Ariza

      24/04/2019 en 20:51

      ¡Genial! Que te vaya bien, Yran. 🙂

      Reply
  9. Dan

    07/05/2019 en 00:41

    Queria preguntarte el alcohol comun en ves de vodka o ron sirve tambien para fabricar el extracto de vainilla

    Reply
    • Tracy Ariza

      11/05/2019 en 15:58

      Hola Dan,
      Realmente puedes usar el acohol que quieras. Hay quien prefiere usar el bourbon también. Pero, sí, sirve perfectamente el ron. 🙂

      Reply
  10. ISRAEL JUAREZ

    25/06/2019 en 17:44

    YO VENDO VAINAS DE VAINILLA POR SI ALGUIEN REQUIERE.

    Reply
    • Andrea

      29/02/2020 en 04:25

      Puede servir la vainilla comestible ya preparada para hacer colonia ??

      Reply
      • Tracy Ariza, DDS

        01/02/2021 en 12:34

        Sí, me imagino que sí ya que las colonias también suelen ser a base de alcohol.

        Reply
    • Andrea Ramirez

      22/07/2020 en 21:55

      Hola a qué precio la tienes?

      Reply
    • Ana

      07/12/2020 en 05:31

      Hola Tracy, muchas gracias por la receta.
      Hola Israel, ¿me das el precio y características de las vainas por favor? Gracias

      Reply
    • Maribel

      06/03/2021 en 18:40

      Saludos Israel, soy de Puerto Rico. Me interesa la vaina de la vainilla, cual es el precio?? En dolares americanos podría ser??

      Reply
  11. Carolina

    26/05/2020 en 12:54

    hola, quisiera saber si se después de pasar 1 mes de elaborar la vainilla, el extracto de vainilla se puede pasar a otra botella sin las vainas u otros residuos? o se debe dejar todo junto para que se mantenga la esencia como tal, ya que es casero? lo pregunto es para fabrica artesanal para la venta.

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      11/02/2021 en 10:40

      Hola Carolina,
      Sí que se puede pasar a otra botella. Yo lo suelo dejar y lo relleno de más alcohol de vez en cuando.
      Si lo pasas a otra botella, puedes llenar el original con más alcohol para intentar extraer más. El problema de quitarlo todo y empezar con más alcohol, es que seguramente será bastante menos potente el sabor y olor a vainilla, pero, aún así, podría servir para muchas cosas. 😉

      Reply
  12. Maribel

    06/03/2021 en 18:41

    Saludos Tracy, cuantas vainas son los 200g?? Gracias por la receta. Soy de Puerto Rico.

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      07/03/2021 en 18:52

      Hola Maribel,
      Los tengo todos en alcohol así que no los puedo pesar, pero de lo que veo por internet, cada vaina puede pesar unos 5g. Eso sería unos 20 vainas por cada 100g. Cuando hice la receta, era mucho más barato poder comprar muchas vainas de vainilla, especialmente comprando “grado B para hacer extractos.” Son vainas un poco más secas que sirven muy bien para extracto de vainilla, pero que es más difícil sacarles las semillas para otros postres.
      Yo ponía muchas vainas porque sigo rellenando la botella al usar un poco del extracto. Cada vez se hará un poco más flojo, pero la verdad es que realmente no se nota. Al final se hace mucho más del litro así. (Yo sigo con la misma botella de hace años.) De todas formas, como los precios han disparado por falta de vainilla desde hace unos años, yo lo haría con un poco menos. 100g te sirve para hacer por lo menos un litro del extracto y creo que aún así podrás sacarle más. Con el tiempo, puedes reemplazar alguna vaina si hace falta. (Creo que predicen que al haber subido la producción del vainilla que deben bajar los precios de nuevo. Eso espero. 😉 )

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales