• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.

Colorantes Alimenticios Naturales Caseros

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 09/06/2015 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.

Con verduras y especias se puede hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encantan a los niños.

Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.

Al llover estos días, tuve que quedarme en casa y decidí meterme en la cocina y hacer algo especial para Pascua. Llvo tiempo pensando en una versión casera de una golosina americana popular durante la Pascua: “unos masmelos” con motivos de Pascua recubiertos con azúcar de colores conocidos como “peeps.” El primer paso para conseguir hacerlos era hacer colorantes alimenticios naturales y usarlos para hacer el azúcar de colores.

Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.

He visto entradas en otros blogs sobre cómo hacer los colorantes alimenticios naturales y he seguido sus instrucciones… sin mucho éxito. Suele consistir en “hervir algo”, como espinacas hasta evaporar el caldo y conseguir una solución concentrada. Desafortunadamente, hay que usar una gran cantidad de hojas de espinacas y no funciona muy bien.

Sin embargo, cuando añades las espinacas crudas a un batido, como mi batido de Popeye, sirve para darle un color verde muy bonito. Por eso me imaginaba que las espinacas tienen suficiente pigmento para poder utilizar en colorantes alimenticios naturales, a pesar del gran fracaso del “hervido”.

Decidí probar con espinacas crudas. Al hervirlas se ponen muy oscuras, y el agua no absorbe bien el color.

Ya os he enseñado a hacer el extracto natural de vainilla. Cuando se hacen extractos naturales, se usa una base de alcohol que absorbe el color y sabor de lo que usas. En el caso de la vainilla, los pasteleros saben muy bien que añadir una pequeña cantidad de extracto de vainilla puro a las cremas blancas les da un toque de color marrón no deseado…pero nosotros podemos beneficiarnos de ese cambio de color.

Como mi objetivo era hacer azúcar de colores, quería conseguir un pigmento altamente concentrado para que, al añadirlo, no se deshicieran los cristales de azúcar. Decidí hacer un extracto de color usando una base de alcohol porque pensaba que se evaporaría más fácilmente, dejando los cristales de azúcar enteros.

El primer color que hice fue un color rosa fucsia brillante usando remolacha en polvo y una base de vodka. Iba a meter un pequeño trozo de raíz de remolacha en el alcohol, después colarlo y usar el líquido, pero como tenía remolacha en polvo (de otro día), decidí usarlo. (Te puedo mostrar otro día lo fácil que es hacer remolacha en polvo.)

Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.Al final ni lo colé; añadí una pequeña cantidad de remolacha en polvo a una pequeña cantidad de vodka y usé la mezcla inmediatamente. Podría haberlo dejado reposar un poco, pero estaba impaciente y quería ver el resultado al mezclarlo con el azúcar. Con poca cantidad de colorante, el azúcar cogió un color rosado muy bonito, perfecto para mis “Peeps.”

Para secar los cristales de azúcar, simplemente los extendí en una bandeja de horno y la metí al horno con la luz y el ventilador puesto. Se secaron en aproximadamente una hora.

Durante el proceso, se pegaron un poco algunos cristales y formaron pequeños bloques, pero eso es normal y no pasa nada. Sólo hay que separarlos con los dedos o con una espátula; se separan muy fácilmente.

Almacena el azúcar de colores en recipientes herméticos hasta usarlo.

Decidí probarlo con otros colores:

La mayoría de los Peeps se hacen de color rosa fucsia o amarillo, así que decidí intentar hacer azúcar amarillo con la cúrcuma.

Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.Seguí el mismo proceso, y como iba tan bien, decidí probar y hacer el verde.

Al principio usé Chlorella por ser un polvo de color verde, pero no me gustaba el color resultante y probé de nuevo con la spirulina.

El azúcar verde hecho con espirulina salió bien, un color verde azulado, pero tenía que haberlo colado con una tela fina antes de usarlo porque se veían pequeños trozos de espirulina en el azúcar, así que el color no era uniforme.

Seguía pensando en las espinacas y quise darles otra oportunidad. Decidí usar espinacas crudas para hacer un color alimenticio natural verde.

Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.
Haciendo colorantes verdes con Chlorella, espirulina y espinacas: El color hecho con las hojas de espinacas era un verde amarillo claro, y con la espirulina era un verde azulado. No usé el colorante con Chlorella porque no me gustaba mucho ese color.

Primero mezclé hojas frescas de espinacas con un poco de vodka. El vodka cogió color enseguida y después de dejarlo reposar un rato, colé la mezcla. Con ese colorante hice azúcar de color verde primavera.

Aunque estos colorantes son muy fáciles de hacer, quería intentar hacer unos colorantes alimenticios más duraderos. En el caso de los colorantes hechos con un polvo seco y alcohol, se deben poder guardar durante bastante tiempo sin preocuparse mucho por su seguridad. Por otro lado, usar hojas frescas me preocupa un poco más porque el agua puede hacer que crezcan bacterias, incluso con el alcohol.

Así que continúo probando con colorantes hechos con hojas crudas previamente deshidratadas, para que duren más.

También tengo más colores que enseñaros, pero el siguiente colorante es tan espectacular que merecía su propia entrada en el blog.

La próxima vez os voy a enseñar hacer un colorante natural mágico que cambia de colores.

Se puede usar verduras y especias para hacer colorantes alimenticios naturales caseros. No son difíciles de hacer y les encanta a los niños.

Category: Básicos

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Esta receta de sopa pho transforma un caldo de ternera ordinario en algo exótico y espectacular. Esta versión paleo usa tallarines de calabacín. Receta de Sopa Pho – Versión Paleo con Tallarines de Calabacín
Publicación siguiente: Cocinar con el Lavavajillas Cocinar con el lavavajillas es una idea ecológica que te permite cocinar la comida mientras lavas los platos, ahorrando energía. Pero, ¿funciona? »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales