Os enseño como hacer una tortilla de patatas con cebolla con unos trucos para que siempre salga buenísima.
Como me estaba preparando para ir de vacaciones y quería terminar de usar lo que quedaba ya en casa, decidí hacernos una tortilla de patatas con el montón de patatas y huevos que me quedaban.
En España, la palabra “tortilla” se utiliza de manera diferente que en otras partes del mundo. Mientras que mucha gente, cuando oye la palabra, piensa en las tortillas de maíz o de harina que se utilizan en fajitas, burritos o enchiladas, un español normalmente cree que refieres a una “omelette” o una “frittata” hecha con huevos.
Aquí en España es común ver bocadillos o tostadas con tortilla para el almuerzo, de hecho mi hijo generalmente pide una tostada con tortilla francesa y tomate. Para los de fuera, la tortilla francesa se refiere a los huevos de estilo “omelette”.
Sin embargo, la tortilla más popular en España es la tortilla de patatas. En muchos sitios se conoce como la tortilla española, y es un plato de huevos y patatas que a veces se hace con cebolla. La tortilla española es bastante versátil, y la encuentras en muchos sitios. No puede faltar la tortilla de patatas en las fiestas, donde se suelen cortar en dados y servir con palillos. La tortilla también es una buena cena o un buen acompañante a la comida principal. En casa se suele cortar en triángulos como si fuera una pizza.
Si se hace con cebolla o no es sólo una cuestión de preferencia personal. En las fiestas muchas veces hay de las dos clases para que no se queje nadie y en los supermercados incluso venden tortillas pre-hechas con o sin cebolla.
También va en gustos la manera de cortar las patatas. Vi un programa de un cocinero famoso que decía que siempre se debe romper las patatas en lugar de cortarlas. Básicamente consiste en meter el cuchillo y hacer palanca para romper trocitos de patata. Por otro lado, hay gente que dice que se debe romper las patatas para guisos para liberar sus almidones, pero para la tortilla española se debe cortar en rodajas finas. Personalmente, no me gusta hacer la tortilla con rodajas finas; probé a hacer una tortilla una vez con patatas que había cortado finamente en un procesador de alimentos para ahorrar tiempo, y no me salió igual. De todas formas al tener que limpiar el procesador de alimentos, tampoco me ahorré mucho tiempo al final.
Intentar escribir una receta de como hacer una tortilla de patatas con cebolla es un poco complicado porque realmente no se hace midiendo los ingredientes. Se hace más a ojo y poner “más o menos” de algún ingrediente es una cuestión de gusto. Algunos la prefieren con más huevos, otras con menos. La mayoría de la gente prefiere una tortilla bien hecha, pero hay quien prefiere que se queden los huevos un poco crudos por dentro (algo que me da mucho asco a mí). 🙂
Dicho esto, mi objetivo es mostrar la técnica para hacer una tortilla española y la puedes probar que se ajuste a tu gusto.
![Os enseño como hacer una tortilla de patatas con cebolla con unos trucos para que siempre salga buenísima.](https://cosascaseras.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/07/Spanish-Tortilla-Recipe-16Spa.jpg)
Ingredientes
- 3 patata grandes o 4-6 patatas más pequeñas
- 6 huevos o más si es necesario
- 1 cebolla opcional
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración paso a paso
- Pelar, lavar y cortar las patatas en pequeños trozos de tamaño uniforme (esto es sólo para que puedan cocinar a un ritmo similar.)
- Llena tu sartén con bastante aceite de oliva virgen extra y ponlo a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, agrega las patatas y fríelas a fuego medio, moviéndolas de vez en cuando para evitar que se quemen y que se peguen. Remueve las patatas suavemente para no romperlas demasiado. (En la foto usé poco aceite porque iba experimentando con diferentes maneras de hacer la tortilla. Con poco aceite es más difícil de hacer porque se pegan más las patatas y no sale igual de buena si no quedan bien fritas. Te recomiendo que utilices más de lo que ves en la foto).
- Si vas a añadirle cebolla, pela la cebolla y córtala en trocitos pequeños. Añade la cebolla al aceite con las patatas y sigue friendo. Hay gente que la añade al final, para que no se cocine tanto, pero a mí me gusta añadirla al principio para que quede bien frita y de sabor más suave.
- Sigue cocinando y dándole la vuelta a las patatas hasta que se doren y las notes tiernas al pincharlas con un tenedor.
- Escurre las patatas y la cebolla del aceite; añádeles sal al gusto. Puedes usar una cuchara con agujeros o un colador para quitarlas del aceite. Hay gente que las coloca en papel de cocina para absorber el aceite, pero la verdad es que nunca lo he probado yo.
- Bate los huevos con una pizca de sal en un bol grande y luego añádeles las patatas y las cebollas escurridas, mezclando todo suavemente para cubrir las patatas con el huevo. Los huevos deben quedar al mismo nivel que las patatas, así que añade más huevos si hace falta.
- Engrasa ligeramente una sartén del tamaño que quieras que sea la tortilla y caliéntala a fuego medio. Cuando esté caliente, échale la mezcla de patata, cebolla y huevos y déjala que se cocine poco a poco. Un truco que he aprendido que me ahorra bastante tiempo es que al echar la mezcla a la sartén, se puede ir removiéndola un poco para que se vaya cocinando lo del centro. Después la aplastas al fondo de la sartén y la dejas que se vaya cocinando la parte inferior de la tortilla.
- Cuando veas que los huevos se sueltans de la sartén, con la ayuda de una espátula puedes intentar soltarla completamente. Puedes comprobarlo agitando un poco la sartén. Una vez suelta, puedes darle la vuelta a la tortilla.
- Para darle la vuelta a la tortilla, cubre la sartén con un plato boca abajo. Sostén firmemente el plato sobre la sartén y dale la vuelta con cuidado, dejando que la tortilla caiga encima del plato. (Se puede ver que lo dejé demasiado tiempo mientras hacía fotos y limpiaba la cocina. De todas formas, esa parte queda abajo después y estaba buenísima de todas formas.) 😉
- Con cuidado deja que la tortilla se deslice del plato a la sartén, el lado crudo hacia abajo.
- Cocina la tortilla durante un par de minutos más, el tiempo suficiente para que no se quede cruda por dentro.
- Ya has hecho con éxito una tortilla española. Para servirla, le puedes dar la vuelta una vez más al plato para servirla. Córtala como quieras y... ¡A comer!
Lo que me encanta de la tortilla española para las fiestases que la puedes hacer con antelación. Está buena fría o caliente. También se almacena bien en la nevera durante varios días.
Genial! Gracias 😉