• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Mail
  • Amazon
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
3 barras de crema sólida

Crema Sólida Casera Fácil

Últimamente modificado: 15 December, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 05/12/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Salta al tutorial Imprime el tutorial
Fáciles de hacer y respetuosas con el medio ambiente, estas barritas de crema sólida son la solución ideal para nutrir tu piel de manera sostenible. #cremascaseras #cosascaseras

Fáciles de hacer y respetuosas con el medio ambiente, estas barritas de crema sólida son la solución ideal para nutrir tu piel de manera sostenible.

3 barras de crema sólida
Guarda al Pinterest

¿Por qué hacerlas?

Las receta de cremas sólidas es perfecta para principiantes porque es fácil de hacer. Las cremas sólidas no contienen ningún ingrediente complicado. Como no llevan agua, no es necesario añadir ningún conservante. (Tampoco necesitas un emulsionante).

Para los amantes del “zero waste” (sin desperdicios) y el estilo de vida sostenible, las cremas sólidas son perfectas porque no necesitan ningún envase. No obstante, te recomiendo que las guardes en un recipiente reutilizable para mantenerlas libres del polvo (y alejadas del agua). Yo prefiero guardarlas tapadas para evitar que la superficie exterior se seque, pero también las puedes dejar en una jabonera.

Al ser un producto sólido, es muy cómodo para viajar. No sólo se pueden llevar a bordo de los aviones sin ningún problema, sino que además ensucian menos. Los niños pueden aplicarlas fácilmente sin llenarlo todo de crema (y sin derramar ningún frasco).

Ingredientes

Las cremas sólidas se elaboran con unos pocos y sencillos ingredientes. Para conseguir una consistencia sólida que se aplique fácilmente al frotarla sobre la piel, combinan cantidades iguales de cera de abeja, manteca de cacao y aceite(s) líquido(s). Dependiendo de la consistencia que quieras conseguir, puedes ajustar ligeramente la concentración de cada uno de los ingredientes.

Para las personas veganas (o que simplemente quieran evitar la cera de abeja por alguna razón), la cera de candelilla es un buen sustituto.

Se puede utilizar cualquier aceite líquido. Yo utilicé aceite de nuez de macadamia para mi último lote, pero puedes utilizar prácticamente cualquier aceite líquido que tengas disponible. Eso incluye aceites de cocina baratos como el de oliva o el de girasol. Si se utilizan aceites estables como el de coco o el de jojoba, el resultado final tendrá una larga vida útil.

Ingredientes para una crema sólida

Adicionalmente, puedes añadir otros ingredientes a tus cremas sólidas. Por lo general, añado algunos aceites esenciales para darles un aroma agradable de forma natural, pero también puedes dejarlas tal cual o añadir algún aceite perfumado cosmético en su lugar.

Dado que se trata de un producto a base de aceite, no debes utilizar fragancias a base de agua ni otros ingredientes similares para personalizar tu receta. Esto podría ayudar al crecimiento de microbios y provocar que los ingredientes se separen.

Para más información sobre por qué no puedes añadir ingredientes a base de agua a esta receta, lee mi guía para principiantes sobre emulsionantes y mi guía para principiantes sobre conservantes.

Otro ingrediente opcional, la vitamina E, es un antioxidante que puede ayudar a prolongar la vida útil de tus cremas sólidas. También puede aportar algunas propiedades beneficiosas para tu piel.

Elaboración

La elaboración de las cremas sólidas es tan sencilla como los ingredientes que se utilizan. Empezarás por calentar juntos los tres componentes principales: cera de abeja, manteca de cacao y aceite líquido hasta que se hayan fundido por completo.

  • echando manteca de cacao a un cazo con aceite
  • derretiendo aceites y mantecas al baño maría
  • La mezcla de grasas derretida en un cazo de baño maría

Una vez derretidos, retíralos de la fuente de calor y añade los ingredientes opcionales como aceites esenciales y/o vitamina E, si lo deseas. Vierte la mezcla en moldes. (A mí me gusta utilizar moldes de silicona para jabón o caramelos).

  • Echando aceite esencial a un cazo don aceites
  • vertiendo la mezcla en un molde de polos de silicona
  • Un molde de polos de silicona con una barra de crema sólida dentro. Hay 2 barras fuera del molde.

Una vez que se hayan enfriado por completo, saca las barras de loción terminadas de sus moldes. Puedes congelarlas antes de desmoldarlas para asegurarte de que puedes extraerlas fácilmente sin deformarlas ni rayarlas.

Almacenamiento

Guarda tus cremas sólidas en recipientes herméticos a temperatura ambiente. Para facilitar los viajes, puedes meterlas en jaboneras o en recipientes tipo Tupperware. Si prefieres evitar las opciones de almacenamiento de plástico, prueba a utilizar tarros de cristal o latas de metal (estas últimas son más apropiadas para viajar con seguridad). 

  • Una barra de crema sólida en una jabonera
    Jabonera
  • 2 desodorantes sólidos
    Aplicadores de desodorante

Otra opción para facilitar la aplicación es verter la mezcla derretida en pequeños recipientes tipo desodorante. Esto hace que la aplicación sea aún más fácil para los niños.

Vida útil

Las cremas sólidas tienen una larga vida útil y deberían aguantar unos 6 meses después de su elaboración. Si se conservan correctamente, no se ponen rancias ni siquiera después de varios años.

La vida útil realmente depende de la calidad y la elección de los ingredientes utilizados. Si se utilizan ingredientes frescos, las barras de crema se conservarán mucho más tiempo que si elegimos ingredientes que ya llevan almacenados un tiempo. Fíjate en la fecha de caducidad de los ingredientes para tener una idea de cuánto tiempo se conservarán las barritas terminadas. (Utiliza como referencia el producto con la fecha de caducidad más corta).

Los aceites estables con una larga vida útil (como el aceite de coco o el aceite de jojoba) también ayudarán a que las cremas sólidas se conserven por más tiempo, al contrario que otros aceites menos estables como el de cáñamo.

Solución de problemas

Aunque esta es una receta bastante sencilla, puede haber ocasiones en las que no estés del todo contento con los resultados. Aquí hay algunos problemas comunes y sus soluciones:

  • Si tus barritas no son lo suficientemente firmes, añade un poco más de cera o reduce la cantidad de aceite líquido en la receta. Para arreglar un lote que ya has hecho, vuelve a fundir las barras con un poco más de cera. A continuación, vuelve a verter la mezcla en los moldes como antes. 
  • Por otro lado, si están demasiado firmes o duras, añade más aceite líquido de la misma manera. 
  • Si crees que tu crema sólida está demasiado grasienta, agrega una cucharadita de almidón de arrurruz u otro almidón a la mezcla antes de verterla en los moldes.
  • Por último, si te cuesta sacar las barras de crema de los moldes de forma limpia y fácil, congélalas un rato antes de desmoldarlas.

Personalización de la receta

Adaptar la receta a tus necesidades no es difícil. Además de ajustar la textura cambiando la proporción entre las grasas sólidas y líquidas, también puedes hacer otros cambios.

Asegúrate de que todo lo que añadas a tu barra de loción no incorpore agua. Además, todos los ingredientes deben ser solubles en aceite para evitar problemas de aglutinación. 

Añadir color

Puedes incorporar algo de color añadiendo algunos colorantes naturales a tus cremas sólidas. Las micas funcionan de maravilla para dar un toque de color, pero otros polvos naturales como el alkanet y el polvo de semillas de achiote también deberían funcionar bien. Puedes ver el color del alkanet y el achiote en mi post sobre cómo hacer un colorete en barra.

No utilices colorantes a base de agua. Incluso algunos polvos secos solubles en agua no funcionarán bien para colorear las barras de crema porque pueden aglomerarse en lugar de colorear limpiamente la mezcla. Si estás experimentando con un nuevo colorante, prueba a añadir un poco a una pequeña cantidad de aceite para ver si se dispersa bien antes de intentar incorporarlo a la mezcla.

Incorporación de productos botánicos

Otra forma estupenda de personalizar tus barras de loción es infusionar tus aceites con material vegetal seco. El uso de aceite de aloe casero es una forma estupenda de añadir las propiedades curativas de esta beneficiosa planta a tus barritas.

En lugar de utilizar aloe, también puedes macerar hierbas secas y otros productos botánicos. Las flores de caléndula secas serían ideales, ya que la caléndula es conocida por sus efectos calmantes. Otras opciones son el llantén o las flores de diente de león. 

Para saber más sobre la incorporación de productos botánicos, echa un vistazo a la receta de barras de crema de diente de león caseras.

Video

¿Te apetece hacer más Cosas Caseras?Suscribe a mis notificaciones para no perder los últimos tutoriales!
3 barras de crema sólida

Cremas sólidas fáciles

Fáciles de hacer y respetuosas con el medio ambiente, las barritas de crema son la solución ideal para nutrir la piel de manera sostenible.
5 de 3 votos
Print Pin Rate
Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos minutos
Tiempo de enfriarse: 20 minutos minutos
Tiempo total: 45 minutos minutos
Raciones: 3 barras pequeñas
Author: Tracy Ariza, DDS

Materiales

  • 33 gramos cera de abeja
  • 33 gramos manteca de cacao
  • 33 gramos aceite líquido
  • 0.5 gramos vitamina E
  • 0.5 gramos aceite esencial

Elaboración paso a paso 

  • Pesa los tres primeros ingredientes y añadirlos a un cuenco apto para el calor o a un cazo para el baño María.
  • Calentarlos sobre un cazo con agua hirviendo a fuego medio hasta que todos los ingredientes se hayan derretido.
  • Retirar de la fuente de calor y añadir el resto de los ingredientes.
  • Verter en los moldes. (Los moldes de silicona para jabones y caramelos funcionan bien).
  • Dejar que se enfríe. El proceso de enfriamiento puede acelerarse en el congelador.
  • Retirar las barras de crema terminadas una vez que se hayan solidificado. Puedes guardarlas en un recipiente hermético.
  • Para utilizarlas, solo tienes que frotarlas sobre tu piel. Puedes calentarlas primero entre las manos para facilitar su aplicación en ambientes más fríos.

Notas

Almacenamiento

Guarda las barras de crema terminadas en recipientes herméticos a temperatura ambiente. Para facilitar los viajes, guárdalas en botes de jabón o en una fiambrera. Si prefieres evitar las opciones de almacenamiento de plástico, prueba a utilizar tarros de cristal o latas de metal (estas últimas son más apropiadas para viajar con seguridad). 
Otra opción para facilitar la aplicación es verter la mezcla derretida en pequeños recipientes tipo desodorante. 

Vida útil

Las cremas sólidas tienen una larga vida útil. La vida útil depende de la calidad y la elección de los ingredientes utilizados. Fíjate en la fecha de caducidad de los ingredientes para tener una idea de cuánto tiempo se conservarán las barritas terminadas. (Utiliza como referencia el producto con la fecha de caducidad más cercana).
Los aceites estables con una larga vida útil (como el aceite de coco o el aceite de jojoba) también harán cremas sólidas con una vida útil más larga que los aceites menos estables como el aceite de cáñamo. 

Solución de problemas

  • Si tu crema sólida no es lo suficientemente firme, prueba a añadir más cera o reducir la cantidad de aceite líquido en la receta. Para arreglar un lote que ya has hecho, vuelve a fundir las barras con un poco más de cera. A continuación, viértelas en los moldes como antes. 
  • Si está demasiado firme o dura, añade más aceite líquido de la misma manera. 
  • Si la barra de crema resulta grasienta, considera la posibilidad de añadir una cucharadita de arrurruz u otro almidón a la mezcla antes de verterla en los moldes.
  • Si te cuesta sacar las barras de loción de los moldes de forma limpia y fácil, considera la posibilidad de congelarlas durante un rato antes de desmoldarlas.

Añadir color

Puedes incorporar algo de color añadiendo algunos colorantes naturales a tus barras de crema. Las micas funcionan maravillosamente, pero otros polvos naturales como el alkanet y el polvo de semillas de achiote también deberían funcionar bien.
No utilices colorantes a base de agua. Incluso algunos polvos secos solubles en agua no funcionan bien para colorear las barras de loción porque pueden aglomerarse en lugar de repartirse limpiamente por toda la mezcla. Si estás experimentando con un nuevo colorante, prueba a añadir un poco a una pequeña cantidad de aceite para ver si se dispersa bien antes de intentar incorporarlo a la mezcla.

Incorporación de productos botánicos

Otra forma estupenda de personalizar tus barras de loción es infusionar tus aceites con material vegetal seco. Algunos ejemplos son el uso de aceite de aloe casero o hacer cremas sólidas de diente de león.
¿Has probado hacerlo?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cuidado de la piel

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior:Una manteca corporal batida en un bote de cristal.Cómo Hacer una Manteca Corporal Casera
Publicación siguiente:Guía para Principiantes sobre los Emulsionantesun bol con un emulsificante con unos botes con varios etapas del proceso de hacer cremas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fátima

    16/04/2023 en 13:47

    Hola Tracy, me encantaría hacer la receta pero no tengo manteca de cacao, ¿resultaria con karité o aceite de coco?
    Gracias.

    Reply
5 from 3 votes (3 ratings without comment)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2025 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales

Rate This Recipe

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.
Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información