• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Una crema after sun casera delante de una hoja de aloe vera

Crema After Sun (Post Solar) Casera

Últimamente modificado: 15 December, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 28/08/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta
Hidrata y alivia la piel irritada después de un largo día al sol con esta loción after sun casera, que nutre la piel con aloe y otros ingredientes calmantes. #cremascaseras #cremashidratantes #pielnatural #cosmeticacasera

Hidrata y alivia la piel irritada después de un largo día al sol con esta loción after sun casera, que nutre la piel con aloe y otros ingredientes calmantes.

Una crema after sun casera delante de una hoja de aloe vera
Pinea al Pinterest

Después de un día entero bajo el sol, tu piel tiende a secarse más de lo normal. Si no has tenido cuidado y te has quemado sin querer, tendrás que tener aún más cuidado con lo que usas en tu piel dañada. Los rayos UV pueden causar la producción de radicales libres que pueden dañar las células y provocar el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

¿Por qué utilizar una loción para después del sol?

Aunque una loción para después del sol (crema after sun) no pueda arreglar milagrosamente la piel dañada, sí que puede proporcionar algo de alivio y ayudar a su rehidratación. Así podrás recuperarte más rápidamente.

Lo ideal es aplicar un buen protector solar, y después utilizar la loción para después del sol para hidratar tu piel y mantenerla sana.

Rehidratar la piel

Como el agua es el componente principal de la loción, la humedad será absorbida por la piel para ayudar a su hidratación. En este caso, una loción o un gel es mejor que una manteca corporal o una loción sólida, ya que aportan un extra de hidratación. (Los productos a base de aceite, sin agua, pueden formar una barrera que impide que la piel reciba la hidratación que necesita).

Para aumentar ese efecto hidratante, sobre todo si has estado mucho tiempo al sol, aplica la loción después de haberte aclarado la piel en una ducha fría, y con la piel todavía húmeda.

Mantener la humedad

Aunque aplicar una barrera de aceites o mantecas sobre la piel seca no es lo ideal, una vez que hayamos restaurado algo de humedad, estos aceites y/o mantecas nos ayudarán a mantener una hidratación correcta.

Esta loción utiliza manteca de cacao para ayudar a sellar la humedad. La manteca de cacao es una opción popular en los cosméticos de verano, porque se cree que ayuda a prolongar el bronceado.

Aliviar

Aunque una loción para después del sol no puede hacerte retroceder en el tiempo, y no podrá deshacer los daños que ya se han producido en la piel, ciertos extractos de plantas y antioxidantes pueden ayudar a combatir la formación de radicales libres que provocan más daños.

Alargar el bronceado

Utilizar una loción como ésta a diario puede ayudarte a prolongar la vida de tu bronceado al mantener tu piel hidratada y evitar su descamación.

Ingredientes

Una buena loción para después del sol proporcionará hidratación, sellará esa humedad y contendrá ingredientes que pueden ayudarte a reparar la piel.

ingredientes para una crema after sun casera

Hidrosoles y aceites esenciales

Para el componente acuoso de mi loción, utilicé una mezcla de hidrosol, hamamelis y zumo de aloe vera. Hay una gran variedad de hidrosoles que puedes utilizar.

La primera vez que hice esta receta, utilicé una combinación de hidrosol de lavanda y aceite esencial de lavanda. La lavanda tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes para la piel. Tanto el hidrosol como el aceite esencial, le añaden además una agradable fragancia a tu loción.

La menta es otra opción a tener en cuenta. La menta proporciona una sensación de frescor que puede ser agradable después de un día al sol. Sin embargo, algunas personas pueden encontrarla irritante para su piel. (Utilizar sólo el hidrosol y elegir un aceite esencial diferente, como la lavanda, sería una buena manera de reducir la irritación de la piel cuando se utiliza la menta).

Aloe Vera

Una cosa que tienen en común la mayoría de las lociones y geles para después del sol es el uso de gel de aloe vera. El aloe vera tiene un efecto calmante y refrescante en la piel, por lo que es perfecto para usarlo después de pasar un día al sol.

Yo utilicé tanto el aceite de aloe como el zumo de aloe en mi loción casera para después del sol. Puedes hacer aceite de aloe casero infusionando un poco de aloe deshidratado en aceite de coco. Aprende a hacer tu propio aceite de aloe.

Si utilizas demasiado gel o zumo de aloe, o le echas gel de aloe recién extraído, es posible que tus cosméticos se conserven menos tiempo. Al utilizar conservantes naturales, es mejor utilizar un zumo o gel de aloe de tu tienda de cosméticos habitual (envasado y preparado correctamente) y añadir una cantidad suficiente para una buena conservación. 

Para potenciar los efectos calmantes y curativos del aloe, puedes aplicar una capa de gel de aloe (fresco o envasado) antes de esta loción para después del sol.

Vitaminas y/o antioxidantes

La vitamina E es un útil antioxidante que ayuda a prolongar la vida de la loción y a nutrir la piel.

También añadí d-pantenol, también conocido como provitamina B5. El d-pantenol es uno de mis ingredientes favoritos tanto para los productos para el cuidado de la piel, como para los del cabello, porque ayuda a la cicatrización de las heridas y a la regeneración de las células epiteliales. (En el cuidado del cabello ayuda a su hidratación y a mantener su elasticidad).

Aunque ambos son ingredientes opcionales, creo que aportan grandes beneficios a la loción para después del sol.

Esta loción es relativamente sencilla, pero también puedes incorporar otras vitaminas como la vitamina C o la niacinamida.

Otros extractos

El hamamelis es otro ingrediente que refresca y alivia la piel dolorida. Puede ayudar a reducir la inflamación y acelerar su curación. Aunque creo que es un ingrediente perfecto para la loción, puedes cambiarlo por más agua destilada o utilizar algún tipo de hidrosol en su lugar. (El agua de rosas es buena opción, ya que también tiene propiedades curativas).

El extracto de pepino es otro calmante de la piel, y además aporta una sensación de frescor. Es un emoliente natural (el mío era a base de glicerina) que ayudará a atraer la humedad a tu piel. Si prefieres no utilizarlo, puedes cambiarlo por agua, glicerina u otro extracto de tu elección.

Manteca de cacao

La manteca de cacao es un emoliente oclusivo. Esto significa que ayuda a mantener la piel húmeda formando una barrera protectora para evitar la pérdida de hidratación. La manteca de cacao ayuda a mantener la piel suave y elástica, lo que puede ayudar a prolongar el bronceado, al ayudar a prevenir la descamación.

Cera emulsionante

Para combinar los ingredientes a base de agua con los de aceite, necesitamos una cera emulsionante.

Yo elegí Montanov 68. Es una cera emulsionante natural que da una textura realmente agradable, ligera y suave a las lociones. Me encanta que sea un derivado del coco y la yuca, que sea ecológica y se pueda utilizar en los productos orgánicos. Dicho esto, puedes utilizar una cera emulsionante diferente si lo prefieres.

Para obtener más información sobre cómo y por qué utilizar cera emulsionante (y algunas de las que puedes utilizar), consulta mi guía para principiantes sobre emulsionantes (falta traducir todavía).

Conservante

Dado que este producto contiene ingredientes a base de agua, es propenso a la proliferación de microbios si no se utiliza un conservante de amplio espectro.

¿Qué significa esto?

Que si no lo conservas, empezarán a crecer moho y bacterias, algunas de las cuales no podrás ver ni oler. Sin un conservante, tendrías que tratarlo más bien como un alimento: guardarlo en la nevera y desecharlo al cabo de varios días (¿hasta una semana, quizá?).

Hay muchos buenos conservantes que podemos utilizar para nuestros productos caseros. Yo usé Sharomix 705, pero puedes usar cualquier conservante de amplio espectro que tengas a mano.

Sólo hay que tener en cuenta que hay que dosificar el conservante según la cantidad sugerida por el fabricante o el proveedor. Además, asegúrate de que tu loción tiene el pH necesario para ese conservante en particular.

Algunos conservantes, como Leucidal, deben utilizarse en concentraciones más altas (3-4%) para ser eficaces por sí solos. Para compensar esto, puedes restar un par de gramos de agua para mantener la receta total en 100g=100%.

Para obtener más información sobre los conservantes, consulta mi guía para principiantes sobre los conservantes naturales.

Procedimiento

La elaboración de esta loción es igual que la de una loción básica.

En primer lugar, mezcla el hamamelis, el zumo de aloe, el hidrosol de lavanda y el extracto de pepino en un recipiente resistente al calor. En otro recipiente apto para el calor, combina el emulsionante, el aceite de aloe y la manteca de cacao. (También puedes utilizar una vaporera o cazos para el baño maría).

Calienta suavemente los ingredientes al baño maría hasta que la cera emulsionante se haya derretido por completo. Lo ideal es que tanto la fase de agua como la de aceite estén a unos 75°C/165°F.

  • Combina los ingredientes a base de agua.
  • Combina los ingredientes a base de aceite.

Saca los ingredientes del agua y mézclalos. Puedes utilizar una batidora para ayudar a formar la emulsión. (Para lotes pequeños como este, también puedes probar con un espumador de leche).

Es muy probable que los ingredientes vuelvan a separarse, lo cual es normal. Para conseguir una emulsión estable, tendrás que ir batiendo periódicamente los ingredientes mientras se enfrían.

Una vez que se haya enfriado, puedes añadir los ingredientes sensibles al calor, como los aceites esenciales, las vitaminas y el conservante. Vuelve a batir y vierte la mezcla en un recipiente. (Me encanta usar tubos de silicona para viajes o botellas con bomba para las lociones caseras).

Cómo aplicar esta loción para después del sol

Aunque puedes aplicar esta loción directamente después de la exposición al sol, te aconsejo que aclares primero la piel con agua fresquita.

Ducharse con agua caliente puede resecar la piel. Después de un día al sol, una ducha fría puede ser beneficiosa para eliminar suavemente la sal, la arena y/o el cloro, así como cualquier protector solar u otros productos. El agua fresquita también ayudará a restaurar la hidratación perdida por la exposición al sol.

Una vez que hayas limpiado tu piel y comenzado a hidratarla de nuevo, puedes aplicar la loción. Para aumentar el efecto hidratante, extiende la loción por tu piel mientras aún esté un poco húmeda. Los aceites y la manteca también proporcionan una barrera que ayudará a mantener la humedad.

Si tu piel está muy seca y enrojecida, también puedes considerar aplicar una capa de gel de aloe vera antes de la loción para después del sol.

crema after sun casera en una mano

Personalización de la receta

Aunque intenté hacer esta loción muy básica, hay algunos ingredientes que tal vez no tengas a mano y quieras cambiarlos.

Sustitutos de los ingredientes a base de agua

Puedes cambiar alguno o todos los ingredientes acuosos por agua destilada para hacer una loción más sencilla. (Eso incluye los hidrosoles, el jugo de aloe, el hamamelis y los extractos). También puedes elegir diferentes hidrosoles. Sólo hay que mantener la misma cantidad total de líquido.

Puedes sustituir el extracto de pepino por glicerina. La glicerina es un humectante que puede ayudar a atraer la humedad a tu piel. Aunque es un gran ingrediente, no sugeriría usar más del 5% del total de la receta (en peso) o puede hacer que la loción sea pegajosa.

Sustitutos de los ingredientes a base de aceite

Para esta receta, utilicé mi aceite de aloe casero, pero puedes usar aceite de coco simple u otro similar en su lugar. Todo depende de tus preferencias y de cómo reaccione tu piel a ciertos ingredientes.

Para la manteca, elegí la manteca de cacao porque proporciona una buena barrera oclusiva y se suele utilizar en productos para después del sol. No obstante, puedes cambiarla por otra manteca, como la de karité o la de mango.

Si decides utilizar una cera emulsionante diferente, es posible que tengas que ajustar ligeramente la cantidad utilizada para obtener la textura que deseas. A medida que se añade más cera emulsionante, el producto se vuelve más espeso y más cremoso. Si utilizas muy poca cantidad, puede resultar muy fino o incluso separarse. Consulta las recomendaciones del fabricante para el emulsionante que elijas.

¿Esta loción es sólo para después de estar al sol?

Por supuesto que no.

Esta es una gran loción general con muchos ingredientes beneficiosos y protectores de la piel. Es muy calmante y suave para todo tipo de pieles.

Mi marido la ha utilizado en la cara como hidratante general. Yo la he utilizado como loción corporal general.

Etiqueta

Aquí tienes la imagen para que puedas utilizarla como etiqueta para tu loción para después del sol. Para guardarla, haz clic con el botón derecho del ratón en la imagen y haz clic en “guardar imagen como”. Luego, elige dónde quieres guardarla.

Aunque puedes imprimirlas en etiquetas resistentes al agua, yo imprimí 2 de ellas juntas en papel fotográfico resistente al agua de 4×6 pulgadas (10x15cm). De este modo, el tamaño de las etiquetas es adecuado para las botellas de 100 ml. Luego recorté los círculos y los pegué a las botellas.

etiqueta que pone "crema after sun"

Video

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Una crema after sun casera delante de una hoja de aloe vera

Loción After Sun

Alivia la piel seca con esta loción versátil que es perfecta para hidratar y proteger la piel después de un día de sol.
5 de 2 votos
Imprimir Rate
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

Ingredientes a base de agua

  • 20 g hamamelis
  • 20 g jugo de aloe o gel de aloe
  • 20 g hidrosol de lavanda el hidrosol de menta es otra opción
  • 3 g extracto de pepino

Ingredientes a base de aceite

  • 20 g aceite de aloe
  • 8 g manteca de cacao
  • 4 g cera emulsionante He utilizado Montanov 68

Ingredientes para cuando la mezcla se haya enfriado

  • 2 g d-panthenol
  • 1 g Sharomix 705 u otro conservante natural en porcentaje adecuado
  • 1.5 g aceite esencial de lavanda u otro aceite esencial de su elección
  • .5 g vitamina E

Elaboración paso a paso 

  • Pesar y mezclar los ingredientes a base de agua (el hamamelis, el jugo de aloe, el hidrosol de lavanda y el extracto de pepino) en un recipiente apto para el calor o en un cazo para el baño maría.
  • En otro recipiente apto para el calor (o en otro cazo para el baño maría), pesa y combina los ingredientes a base de aceite (emulsionante, aceite de aloe y manteca de cacao).
  • Calentar ambos recipientes al baño maría hasta que la cera emulsionante y la manteca de cacao se fundan. Lo ideal es que la temperatura de ambos sea de unos 75°C/165°F.
  • Retirar los recipientes de la fuente de calor y añadir los ingredientes a base de agua a los de aceite. Mezclar con una batidora. (También puedes utilizar un espumador de leche).
  • Mientras la mezcla esté caliente, es probable que se separe de nuevo. Para conseguir una emulsión estable, sigue batiéndola cada pocos minutos mientras se enfría. Empezará a espesar y a mantenerse unida a medida que se vaya enfriando.
  • Cuando la mezcla se enfríe a una temperatura de unos 45°C/110°F, añade los ingredientes de la fase de enfriamiento (las vitaminas, el aceite esencial y el conservante). Sigue batiendo de vez en cuando hasta que la mezcla alcance la temperatura ambiente.
  • Vierte la mezcla en los recipientes preparados. Las botellas con dispensador o las botellas de viaje de silicona son buenas opciones.
  • ¡Ya puedes usar tu loción casera para después del sol!

Notas

Para desinfectar los recipientes, rocíalos con alcohol y déjalos secar para ayudar a desinfectarlos.
Utilizando un conservante de amplio espectro, debería conservarse durante unos 3 meses. (Aunque podría conservarse más tiempo, es mejor hacer lotes pequeños con productos caseros para evitar la proliferación de microbios).
Los ingredientes a base de agua pueden sustituirse por agua destilada. El aceite o la manteca de cacao pueden sustituirse por otro aceite similar de su elección. 
El extracto de pepino puede sustituirse por glicerina (o agua destilada).
Para ajustar la viscosidad (textura) de la loción, ajusta la cantidad de cera emulsionante utilizada. (Si quieres una mezcla más espesa, deberás usar más cantidad). Comprueba siempre las recomendaciones de dosificación del fabricante.
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Cuidado de la piel

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Dos vasos con gelatina casera, uno con gelatina de sandia y otra de gelatina de piña, las dos con nata montada. Como Hacer Gelatinas de Frutas Naturales o Zumos
Publicación siguiente: Helado de Piña Casero (Vegano, Paleo) vista de arriba, helado de piña casero servido en una piña vaciada »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Arnobia

    29/08/2021 en 21:03

    Muchas gracias Tracy
    Excelentes tus recetas y muy saludables.
    Estaba hace rato buscando precisamente cómo elaborar una loción casera para hidratar la piel.
    Espero estar atenta a tus mails.
    Abrazos

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      29/09/2021 en 12:07

      Genial, Arnobia. Gracias! 🙂

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales