• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Sorprende tus sentidos con este ginger ale casero light y saludable. Es un refresco sin azúcar, pero lleno de sabor que te ayuda a saciar los antojos de algo menos saludable.

Ginger Ale Casero Light y Saludable

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 11/07/2017 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta

Sorprende tus sentidos con este ginger ale casero light y saludable. Es un refresco sin azúcar, pero lleno de sabor que te ayuda a saciar los antojos con una bebida sana.

Sorprende tus sentidos con este ginger ale casero light y saludable. Es un refresco sin azúcar, pero lleno de sabor que te ayuda a saciar los antojos de algo menos saludable.

Durante esta primavera, no he escrito mucho en el blog; he estado ocupada haciendo una limpieza profunda de algunos armarios de la casa.

También me he dedicado a cuidarme un poco y hacer un poco de “detox”. Quería quitarme de encima un poco del peso que había acumulado durante mi embarazo (y que seguía teniendo más de 6 años después). Aunque no suelo comer mucha porquería, quería hacer un esfuerzo extra y comer mejor, menos y hacer más deporte.

Durante el proceso, he seguido una dieta más estrictamente paleo es decir he eliminado los lácteos, cereales y legumbres casi por completo (he sido menos estricta los fines de semana, lo admito). También he limitado los azúcares, incluyendo frutas y alcohol.

¿Me ha funcionado?

La verdad es que me he quitado unos 12 kilos desde el comienzo de marzo y ahora ¡soy capaz de correr 5 kilómetros sin parar! aunque soy un poco lenta todavía. ???? Algún día os contaré más sobre lo que hago, para quién le interese, pero hoy quiero compartir con vosotros una receta que me ha ayudado mucho. Es algo que he tomado “como antojo”, me ha servido para evitar una copa de vino o un trozo de chocolate. Como entre semana me he quitado ese tipo de caprichos, hasta que llegue al peso ideal, lo he reemplazado por una copa de este ginger ale casero.

Aunque normalmente no tomo alcohol durante la semana de todos modos, ni siquiera una copa de vino tinto español, sí que solía tomar algún capricho después de la cena. En vez de tomar una copa de vino o algo dulce, he descubierto que esto sirve para engañar a mis antojos.

Cómo Hacer este Ginger Ale Casero Light y Saludable

Ginger Ale Casero y Sin Azúcar

Hoy os enseño cómo hacer un ginger ale poco tradicional. Este ginger ale “light” es muy rápido de hacer y es muy refrescante. No es ni muy dulce ni muy pesado y te ayudará a sentirte más sano y feliz.

Si te deprime un poco hacer una dieta, verás que servir este ginger ale en una copa bonita te hace sentir como si no perdieras nada en absoluto.

Ni siquiera cuando era pequeña tomaba refrescos. Cuando tenía unos 8 años, mi madre se casó con un hombre que sí que los tomaba y al traerlos a casa comencé a beberlos de vez en cuando. (También fue esa la época en la que me salió la primera y única caries; no es ninguna coincidencia, claro).

Sin embargo, recuerdo una cosa: pedir ginger ale en viajes en avión. No tengo ni idea del porqué. Me imagino que mi madre me habría dicho que el jengibre era bueno para los mareos. Ya viajaba entre los Estados Unidos y España cuando era muy pequeña. Dudo que los ginger ales modernos tengan las propiedades beneficiosas del jengibre, pero este ginger ale casero sí que te aporta lo bueno del jengibre.

Volviendo al tema del ginger ale comercial. Tengo que admitir que no me gusta mucho. Lo encuentro súper dulce y las cosas muy dulces no me parecen refrescantes. Me recuerda a un jarabe medicinal. También prefiero el sabor del jengibre natural al sabor del ginger ale que se compra.

Hay algo de la combinación de lima con jengibre que hace que no eches de menos la dulzura del azúcar. En parte puede ser porque ya estoy bastante acostumbrada a una dieta sin azúcar. Aunque sea así, he hecho este ginger ale casero tanto para mi marido como para una amiga y a los dos les ha encantado. Al final tuvimos que plantar otro limero para dar abasto. 😉

¿Cuál es la diferencia entre agua con gas, soda y tónica?

Ya que me ha gustado tanto hacer este tipo de bebidas, he decidido comprar un sifón de soda de acero inoxidable para hacer agua con gas en casa. No hace falta hacerlo tú de manera casera, pero así evitas usar botellas de plástico y sabes que sólo bebes agua con gas sin ningún otro aditivo.

Aquí en España es fácil encontrar “agua con gas”, pero en los Estados Unidos puede ser más confuso. Si encuentras algo etiquetado como “agua mineral con gas”, “agua de soda” o “seltzer”, debería ser agua con gas normal y corriente. Hay aguas con gas naturales, pero la mayoría son aguas minerales a las cuales se les añaden carbonación.

Si ves una botella de “club soda”, normalmente es agua con gas a la que se han añadido minerales para darle más sabor.

La “tónica”, por otro lado, es agua con gas con otro sabor. Es amarga por la quinina, pero también tiene azúcar añadido.

Hasta recientemente, ni mi marido ni yo tomábamos agua con gas porque nos parecía salada. Es probable que hubiéramos probado un agua mineral natural con un sabor salado, o un club soda al que los minerales se agregaron más tarde. La que hacemos en casa no tiene ese sabor salado, ni lo tienen algunas que compramos de vez en cuando.

Sorprende tus sentidos con este ginger ale casero light y saludable. Es un refresco sin azúcar, pero lleno de sabor que te ayuda a saciar los antojos de algo menos saludable.
Este es el sifón de soda que compré. Puedes ver uno de los cargadores de CO2 en la parte inferior de la foto.

¿Cómo se hace el agua con gas?

Como ya os he dicho, decidí comprarme un sifón de acero inoxidable para hacer el agua con gas en casa. Recuerdo haber hecho lo mismo en la casa de mi padre cuando era pequeña. Años después intenté encontrar un sifón allá, pero entonces no era algo muy popular en los Estados Unidos. Ahora con la llegada de Internet, es bastante fácil encontrar casi lo que sea y ya no importa donde vives. Yo pedí un sifón bueno de acero inoxidable por Amazon y me llegó al día siguiente.

Cuando compras el sifón, también hay que comprar cargadores de soda. Los cargadores de soda son unos pequeños cartuchos presurizados llenos de CO2.

Para hacer el agua con gas, primero hay que llenar la botella con agua fría. Después, hay que tapar la botella con el cabezal, enroscándolo bien. Después, se coloca un cargador de soda en el depósito de cargas, asegurándote de que el lado del cuello es el lado del cargador que se ve.

Al enroscar el depósito de cargas al cabezal del sifón, oirás cómo el gas sale del cargador. A continuación, hay que agitar el sifón para ayudar a repartir el gas por el agua.

Ya puedes servir el agua con gas inmediatamente o guardar el sifón en la nevera para servirla más tarde.

Me gusta bastante usar el sifón. No ocupa mucho espacio y es bonito, con lo que tienes una buena presentación para visitas en casa. Sí que tiene la inconveniencia de que cada cargador cuesta unos 50 céntimos de euro, así que me cuesta eso cada litro de agua con gas.

Ya que tengo a toda la familia adicta a mis sodas caseras sin azúcar, puede que busque una alternativa para carbonatar más agua a menos precio. Por ahora, me sirve el sifón. Creo que es una buena opción para los que quieran hacer unas sodas o tomar un agua con gas ocasional evitando las botellas de plástico de agua con gas que se vende en las tiendas.

Ginger Ale Casero Light y Saludable

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Sorprende tus sentidos con este ginger ale casero light y saludable. Es un refresco sin azúcar, pero lleno de sabor que te ayuda a saciar los antojos de algo menos saludable.

Ginger Ale Casero Light y Saludable

4.84 de 6 votos
Imprimir Rate
Raciones: 1 vaso
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • 1/2 lima o limón
  • jengibre fresco
  • agua con gas

Elaboración paso a paso 

  • Corta la lima o el limón por la mitad.
  • Exprime el zumo de la mitad del limón o la lima y viértelo en un vaso. Guarda la otra mitad para más tarde.
  • Ralla un poco de jengibre y mételo en el mismo vaso.
  • Llena el vaso con agua con gas bien fría. Sirve inmediatamente.

Notas

Dejo el jengibre rallado en el vaso, pero si prefieres un ginger ale sin "tropezones", puedes sacarle el zumo del jengibre y usar solo el zumo. Yo uso un rallador de jengibre diseñado para sacarle el zumo del jengibre y no deja mucha pulpa así que no se nota mucho la pulpa que se queda.
Plato Bebibas
Cocina general
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

 

Category: Bebidas

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Este helado de sandía cremoso se puede hacer en cuestión de minutos. Es un postre refrescante y sano, perfecto para estos días calurosos del verano. Helado de Sandía (Paleo, Vegano, Sin Lácteos)
Publicación siguiente: Ambientador Natural Casero para el Coche Dale una fragancia fresca a tu coche con este ambientador natural casero que usa los aceites esenciales que tú elijas. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. manuela

    22/07/2017 en 18:48

    Acabo de encontrar tu blog!! y q sorpresa tan agradable me he llevado, al conseguir fantásticas recetas sin harinas ni azúcares en español!
    Estoy encantada y te felicito por tu estupendo y valiosisimo trabajo!
    Enhorabuena es un trabajo estupendo!
    Desde el sur , tienes una seguidora más,
    Saludos soleados?☀️
    Manuela

    Reply
    • Tracy Ariza

      23/07/2017 en 20:40

      Hola Manuela,
      Muchísimas gracias. 🙂
      ¡Un abrazo muy fuerte!

      Reply
  2. Manuela

    23/07/2017 en 12:33

    Fantástica receta¡¡
    No pierdo ni un minuto más, allá que voy a prepararla¡¡
    Muchas gracias¡¡

    Reply
  3. Manuela

    23/07/2017 en 12:35

    Me encantaría saber más sobre lo que haces para quitarte los kilos de encima¡¡
    Impaciente por saber¡¡

    Reply
    • Tracy Ariza

      23/07/2017 en 20:54

      Espero que te guste la receta. A mí realmente me encanta y tengo algunas otras recetas así que me han ayudado a perder peso.
      Quiero llegar a mi gol antes de escribir una entrada más detallada, pero te adelanto un poquito…
      Realmente estoy comiendo una dieta estrictamente paleo entre semana. (Me dejo algún capricho los fines de semana y salimos a cenar alguna vez.)
      No como ni azúcares, ni lácteos, ni legumbres, cereales, etc.
      Lo que más como es verduras, usando muchas verduras espiralizadas como pasta, con alguna carne, pescado, o huevos.
      También limito las frutas y sólo las como durante los fines de semana (aparte de la lima o limón en mi agua, o alguna fruta de bosque en infusión o en agua con gas.) Le parece una locura a mucha gente, pero realmente me va bien. Cuando llegue a mi gol, ya comeré más fruta de nuevo, pero por ahora veo que hace que pierda más lento cuando las como. Cuando como algo dulce, incluso la fruta, me da más ganas de comer más comidas dulces o comer más en general.
      Ya que me he acostumbrado, realmente me apetecen estas comidas más sanas. Lo otro me parece muy pesado y me encuentro peor después de comerlo.
      Las primeras semanas son difíciles, pero te acostumbras y te cambia el chip. Al principio me faltaba energía también, y ya tengo más que nunca.
      Ya lo contaré mejor, pero es la idea principal.

      Reply
  4. CESAR DUEÑAS

    06/10/2019 en 13:16

    excelente, gracias.

    Reply
  5. Carlos

    12/04/2020 en 22:24

    Hola tracy
    También hago sodas caseras y mi forma de carbonatar es en botellas pet de refrescos, con “carbonator cap” y piedra difusora.
    También existen unos barriles llamados cornelius de 9 y 19 litros.
    Requiere de una botella de co2 de los bares, manoreductor de presión y conector ball lock para ambos recipientes botella o barril.
    No se si se pueden poner enlaces pero hay muchos tutoriales de como carbonatar sobre todo para cerveza pero es el mismo proceso y similar al sifon.

    Espero ser de ayuda y para cualquier aclaración no dudéis en preguntar. Un saludo y buen blog

    Llegue por la entrada de kombucha y voy a animarme a hacerla. Gracias

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      12/02/2021 en 20:41

      Gracias, Carlos!

      Reply
  6. JOSE

    25/04/2020 en 02:15

    lo hare en casa, like!

    Reply
  7. Laura

    23/01/2021 en 19:02

    Voy a preparalo. Tengo un que no se usa hacen 30 años . Servirá? Tu qué dices? Cómo desinfectarlo? Habilitarlo? Gracias.

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      31/01/2021 en 09:46

      Hola Laura,
      Sin verlo, no tengo ni idea. Sé que hace años, usé uno que había comprado en una tienda de antigüedades. Creo que algunos componentes lavé en lavavajillas y otros las limpié con un alcohol fuerte (grado alimenticio). Pero no me acuerdo bien.
      No sé si lo haría de nuevo hoy en día. Ya se pueden encontrar nuevos más fácilmente y hay el peligro de que exploté y que te hagas daño. No creo que valga la pena.

      Reply
  8. pop

    01/05/2021 en 12:48

    Hello

    Las bebidas con gas no me sientan bien.
    ¿se puede preparar el giger ale con agua natural?
    gracias

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      02/05/2021 en 16:36

      Hola!
      Bueno, se puede hacer una bebida con agua, limon, y gengibre. Creo que el gas ayuda a darle un toque especial. Así no falta añadirle nada más (ni edulcorante ni nada). Eso dicho, es probarlo. Me imagino que la combinación también podría estar bueno en agua sin gas. No va a parecer un ginger ale o refresco con gas, pero podría estar bueno igual. Si ves que le falta algo, puedes probar con añadirle unas gotas de estevia o algo para darle un toque de dulce.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales