• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades

  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Hecho en casa con almendras tostadas y miel, esta receta de turrón de Jijona te permite disfrutar del popular dulce navideño en cualquier momento del año, y en cualquier parte del mundo.

Turrón de Jijona (Receta de Turrón Blando de Almendra)

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 21/12/2016 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta

Hecho en casa con almendras tostadas y miel, esta receta de turrón de Jijona te permite disfrutar del popular dulce navideño en cualquier momento del año y en cualquier parte del mundo.

Hecho en casa con almendras tostadas y miel, esta receta de turrón de Jijona te permite disfrutar del popular dulce navideño en cualquier momento del año, y en cualquier parte del mundo.

Ayer os enseñé cómo hacer el turrón de Alicante, el turrón duro de almendra. Hoy voy a enseñaros una receta para el otro turrón más popular en Navidades, el turrón de Jijona, o el turrón blando.

Por algún motivo, pensé que sería mucho más sencillo hacer el turrón de Jijona que el turrón de Alicante. Es difícil describir la textura, pero es una pasta sólida de almendras que se corta en trozos pequeños y que casi se derrite en la boca cuando lo comes.

Curiosamente, hay un montón de recetas para el turrón de Jijona por Internet, pero después de probar muchas de esas recetas a lo largo de los años, no había encontrado ninguna que realmente saliera bien. Ha sido muy frustrante porque las recetas más populares para el turrón de Jijona parece ser la misma que se ha copiado de un blog a otro. Usan los mismos ingredientes, instrucciones parecidas y recibir los mismos comentarios, sin respuesta de cómo remediar el problema: “Mi turrón es duro como una piedra y no suave como el turrón de Jijona”, o “Mi turrón sabe bien, pero parece chicle. No tiene la textura del turrón de Jijona”.

A pesar de esos comentarios, la misma receta sigue apareciendo una y otra vez, a veces acompañada por una foto de archivo de turrón, a veces con una imagen de un turrón que se ve que es gomoso como chicle, o en algunos casos sin ninguna imagen en absoluto. Por culpa de esas recetas, desperdicié un montón de almendras en recetas que simplemente no salen bien, y casi me rompí un diente en lo que se suponía que era un turrón blando.

Tenía que haberme dado cuenta de que no iban por buen camino esas recetas cuando todas ponían que había que moler las almendras tostadas, pero cuidadosamente para que no soltaran el aceite. Cualquiera que haya probado el turrón de Jijona sabe que suelta aceite y que las almendras se han molido hasta formar una pasta muy fina.

Hay otra receta popular que utiliza el chocolate blanco para darle consistencia a la pasta de almendras en vez de usar claras de huevo, azúcar y miel. En realidad esa receta tiene mejor pinta, pero el chocolate blanco no es exactamente un ingrediente tradicional del turrón de Jijona.

Buscando ideas, encontré un vídeo en YouTube sobre cómo se fabrica el turrón. Aprendí algunas cositas que me animaron a intentarlo de nuevo.

turron-de-alicante-spanish-hard-almond-nougat-6wmspa
Turrón de Alicante (turrón duro de Almendras)

En el vídeo, mostraron cómo fabrican el turrón de Alicante (el turrón duro) y el turrón de Jijona (el turrón blando). Lo interesante es que primero hacen el turrón de Alicante, y luego se guarda parte de ese turrón para triturarlo con más almendras para hacer el turrón de Jijona. Claro, utilizan máquinas grandes que no tenemos en casa para pulverizar finamente las almendras, y molerlas hasta obtener una pasta liquida. Durante el proceso, las almendras soltaron una gran cantidad de aceite. La mezcla se prensa en moldes y el turrón de Jijona suelta aceite a lo largo de las próximas horas.

A medida que los aceites fueron liberados, el turrón se iba solidificando hasta convertirse en la pasta de turrón suave más comúnmente conocida como turrón de Jijona.

Por curiosidad y un poco de desesperación, decidí moler las almendras hasta tener una especie de fina mantequilla de almendras con miel para ver qué pasaba. No es exactamente el mismo proceso utilizado por las fábricas de turrón, pero esperaba poder hacer algo similar. Tuve la tentación de añadir un poco de mi turrón de Alicante casero en la mezcla para que se acercara a lo que realmente se hacía en la fábrica del vídeo que había visto, pero pensé que la mayoría de la gente no iba a querer sacrificar uno de sus turrones caseros para intentar hacer otro. En su lugar, simplifiqué: la base de las almendras con sólo miel y azúcar en polvo.

Después de hacer la mezcla de miel y almendras, no tenía claro si iba a salir algo bueno. Al final, conseguí hacer una pasta líquida que no tenía pinta de poder solidificarse bastante como para parecer turrón. Lo tapé con un trozo de cartón y cubrí todo con una botella de aceite de oliva que usé como peso para prensarlo un poco. Unos días después, quité el cartón y la botella y cubrí la pasta con un paño limpio de algodón. Lo dejé así durante varios días con los dedos cruzados. Me tranquilizaba pensar que podría usar la mezcla para otras recetas (como helado de turrón o algo así) si no me salía bien el turrón.

Bien, después de dejarlo reposar unos días cubierto con el paño de algodón y un poco de papel de cocina para absorber algunos de los aceites, me salió una tableta sólida y blanda de turrón que sabe igual que el que se vende, y con una textura similar.

Así que, después de años sin éxito, me alegra poder finalmente compartir una receta que sale buenísima.

Receta para turrón de Jijona (Turrón Blanda de Almendra)

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Hecho en casa con almendras tostadas y miel, esta receta de turrón de Jijona te permite disfrutar del popular dulce navideño en cualquier momento del año, y en cualquier parte del mundo.

Turrón de Jijona (Receta de Turrón Blanda de Almendra)

4.67 de 12 votos
Imprimir Rate
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • 500 g almendras crudas, peladas
  • 70 g miel
  • 100 g azúcar (o azúcar glas)

Elaboración paso a paso 

  • Tuesta las almendras en el horno hasta que se doren, teniendo cuidado de no dejar que se quemen.
  • Mientras se enfrían, muele el azúcar en una licuadora o molinillo de café para obtener un polvo fino con la consistencia de azúcar glas. (Puedes comprar azúcar glas ya hecha.) Me gusta hacerla de forma casera para poder elegir el azúcar (la prefiero orgánica y sin refinar).
  • Empieza a moler las almendras en un procesador de alimentos. Es mejor usar un procesador de alimentos de alta potencia para que el proceso sea relativamente sencillo y no tarde demasiado tiempo. Si el procesador de alimentos no es tan potente, puede costar mucho hacer la pasta de almendras e incluso puede llegar a romper la máquina. No te lo digo para asustarte, pero quiero advertirte. Si ya haces crema de almendras o otros frutos secos sin problemas, no te debería suponer ningún problema hacer el turrón.
  • Mezcla el azúcar glas y la miel con la pasta de almendras y sigue procesando la mezcla hasta obtener una pasta muy fina, casi líquida. Quieres que las almendras liberen su aceite. (Sí, contradice totalmente la mayoría de las recetas, pero así es más como se hace en las fábricas de turrón.)
  • Forra un molde con papel de horno. En el video verás que al principio cubrí el turrón con otra capa de papel, luego con un trozo de cartón, y después lo cubrí con una botella de aceite de oliva para prensarlo un poco. Luego lo dejé reposar durante 24-48 horas. Después de revisar el turrón, noté que cubierto con papel no liberaba bien el exceso de aceite. El cartón había absorbido algo del aceite, pero decidí quitar la capa superior de papel y cartón y los cambié por un paño de algodón. A continuación, cubrí el paño con algunas toallas de papel absorbente y dejé reposar el turrón otro par de días. A medida que la mezcla libera el aceite, se va solidificando.
    Hecho en casa con almendras tostadas y miel, esta receta de turrón de Jijona te permite disfrutar del popular dulce navideño en cualquier momento del año, y en cualquier parte del mundo.
  • Quita el paño y comprueba la consistencia del turrón. Cuando se hace lo suficientemente firme como para mantener su forma, puedes sacar el turrón del molde, y guardarlo en un recipiente hermético o servirlo inmediatamente.
    Hecho en casa con almendras tostadas y miel, esta receta de turrón de Jijona te permite disfrutar del popular dulce navideño en cualquier momento del año, y en cualquier parte del mundo.
Plato Postre
Cocina Española
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

Mira el vídeo de cómo hacer Turrón de Jijona:

Category: Navidad, Postres & Dulces

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Uno de los dulces más populares de Navidad en España es el turrón de almendras. Hoy voy a compartir mi receta de turrón de Alicante, el turrón dura de almendras. Turrón de Alicante (Turrón duro de Almendra)
Publicación siguiente: Cómo Hacer una Crema Hidratante Casera Básica (Receta Fácil) Hacer una crema hidratante casera básica es fácil. Una vez que aprendas los conceptos básicos, podrás formular tus propias recetas y personalizarlas para tu tipo de piel. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Geosmina

    24/12/2016 en 17:46

    Felicidades, tiene una pinta estupenda!

    Me he visto reflejada en tu comentario ya que ha sido este año cuando he conseguido dar con la que para mí ha sido LA receta de turrón de jijona.

    Al igual que a ti me ha costado varios intentos en los que pasó de ser goma, chicle, duro…. Y tras varias pruebas y decidir que sería el último intemto, por fin di con él!

    Veo que no usas clara de huevo, lo probaré a tu manera también 🙂 pero reduciendo la cantidad de azúcar ya que es una de mis premisas.

    Un saludo,

    Alicia

    Reply
    • Tracy Ariza

      24/12/2016 en 18:04

      Gracias, Alicia. 🙂
      Sí, yo normalmente evito usar azúcar en recetas cuando pueda, pero en esta receta quería intentar dejarlo más o menos tradicional y tampoco sabía si solidificaría si usara sólo miel. Creo que con el tiempo quizás sí, pero no lo he probado. Me guié por unas recetas que usaban sólo azúcar glas y almendras, y probé de ponerle miel en vez de parte del azúcar. La verdad es que no sabía si saldría bien o no, pero al final me encanta.
      no probé ninguna receta con la clara de huevo que me saliera bien.
      Parece que cuando lo hacen en las fabricas, hacen un caramelo duro con el huevo, azúcar, y la miel, y después lo muelen con almendras para obtener el turrón blando. Para evitar tanto trabajo extra para la gente que quiere hacer un turrón casero, decidí que la única manera sería molerlos sin cocinar ningún ingrediente, por lo que decidí ni probar de añadirle nada de clara de huevo.
      Es una manera bastante sencilla de hacer uno bastante igual que lo comprado, pero tiene la inconveniencia que tiene que reposar durante varios días para conseguir la textura adecuada. Al final, creo que sí vale la pena.
      Me alegro que hayas encontrado una receta buena también. ¡Felices fiestas!

      Reply
  2. noelia

    25/02/2017 en 15:01

    Yo lo hago solo con 60 gotas de stevia líquida, sin miel ni azúcar. Añado medio limón rallado y media cucharadita de canela a la mezcla y unos 50 grs de almendras molidas en trozos muy pequeños.
    Lo dejo un día entero en la nevera con algo que lo compacte y me queda genial

    Reply
    • Tracy Ariza

      26/02/2017 en 19:33

      Hola Noelia,
      ¡Qué guay!
      Muchas gracias por la idea. Espero que le sirva de ayuda a los que sigan una dieta baja en carbohidratos o los que eviten el azúcar.
      La verdad es que me ha encantado poder hacer el turrón así y sale muy bien. Lo único es tener un procesador de comida con la fuerza necesaria para que salga bastante fino.
      Un saludo. 🙂

      Reply
    • Diego Atienza

      20/08/2020 en 01:52

      Estupendo gracias por esa idea.

      Reply
  3. Natalia

    23/05/2017 en 19:57

    Hola chicas soy de Jijona y el turrón de jijona lleva clara de huevo , se tuesta la almendra marcona , se pone la miel de azahar y se añade la clara de huevo va cociendo muy poco a poco y cuando la miel llega a la consistencia adecuada se llama punto de bola ,se le añade la almendra hasta ese momento el turrón de jijona y el de Alicante es el mismo .Se saca y se pasa por el molino , en casa con una picadora se deja reposar y se pasa al boixet es como un mortero gigante y va emulsionando y es donde coge cuerpo se deja en unos cajones un par de días para drenar el aceite y ya esta listo . El turrón que lleva ralladura de limón se llama turrón a la piedra y no lleva cocción no lleva clara de huevo .

    Reply
    • Tracy Ariza

      17/06/2017 en 17:31

      Hola Natalia,
      Muchas gracias por tu comentario y tu aporte a la conversación de cómo se hace el turrón blando.
      Yo intenté hacer algo parecido, pero con la máquinaría que tengo en casa, no me salió bien. Por eso busqué una manera de hacer algo parecido que se puede hacer facilmente en casa con un procesador de alimentos normal. (Con uno más potente se podría probar lo que tú dices. Algún día me compro uno mejor y lo pruebo.) No es exactamente lo que se hace en Jijona, pero le da la opción de hacer un turrón blando a la gente de todo el mundo. La verdad es que aunque no tiene la clara de huevo, el resultado es sorprendentamente parecido y está muy bueno.

      Reply
    • Loli López Giner

      16/12/2019 en 12:02

      Hola ,la clara se pone a punto de nieve o se pone sin vatir y veo en tu comentario que no se pone azucar tambien quisiera que me dijeras si se mueve todo sin ningun aparato solo con una cuchara de palo,tambien me podrias decir las medidas para tres tabletas de turron,muchas gracias.el comentario que te e dicho es para el turron de Jijona blando

      Reply
      • Tracy Ariza, DDS

        13/02/2021 en 20:10

        Hola Loli,
        No uso huevos en esta receta.
        La cantidad depende del tamaño de la barra que quieras. Yo suelo hacer una barra grande de 500g, pero podrías hacer 2 de 250g cada una. (En realidad, pesará un poco menos ya que se pierda un poco de aceite.)

        Reply
  4. Antonio

    14/05/2018 en 14:31

    Hola Tracy. Muchas gracias por tu receta. Será la tercera que intente..las dos anteriores han ido a la basura..Esta tiene una pinta estupenda. Te queria preguntar si debo dejarlo reposar en la nevera o en lugar “fresco y seco” 🙂 Muchisimas gracias por la recerta y los comentarios, esta semana probaré.

    Un abrazo

    ant

    Reply
    • Tracy Ariza

      30/05/2018 en 16:22

      Hola Antonio,
      Un lugar “fresco y seco” será genial. Yo no lo guardé en la nevera y se ha conservado muy bien fuera. 🙂

      Reply
      • Maria Laura Gallego

        14/12/2020 en 09:45

        Muchas gracias por compartir la receta y la experiencia del error.Lo haré de las 2 formas con azucar y miel y tambien con stevia.Gracias gracias!!!

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          20/12/2020 en 09:04

          De nada!

          Reply
  5. Juan

    28/10/2019 en 10:54

    Hola Tracy, mi duda es si al final se cubre con paño de algodon desde el principio del prensado con algo que pese arriba o lo hacemos como dices, primero con papel y carton y despues cambiamos? Gracias

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      13/02/2021 en 20:07

      Hola Juan,
      Da igual, mientras que pueda salir bien el aceite que hay en exceso.

      Reply
  6. Irune

    11/01/2020 en 12:01

    Hola! Muchas gracias por la receta, la probaré cuando pueda. Querría preguntarte una cosa: mi idea era también hacer turrón para poder preparar una tarta de turrón (sí, ya ves como me complico la vida xD). Es muy rica y muy suave, y me da rabia no poder prepararla el resto del año. Para hacerla hay que derretir el turrón, debería dejarlo reposar igualmente o con utilizar la mezcla directamente bastaría? Un saludo!

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      13/02/2021 en 20:11

      Hola Irune,
      Probaría de usar la mezcla directamente. Debería servir y será mucho más fácil así. 😉

      Reply
  7. Osvaldo

    08/12/2020 en 20:28

    Hola Tracy, voy a probar tu receta, ya que las anteriores que ví no me dan confianza por los motivos que comentaste (son todas similares y evitan que las almendras suelten aceite). Voy probar una modificación, en lugar de miel liquida, voy a utilizar miel en polvo (acabo de comprarla y no sabia que existía).
    Saludos y excelentes tus recetas!!! Seguí postenado por favor!!

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      20/12/2020 en 09:17

      Hola Osvaldo,
      Gracias. 🙂
      Me parece muy buena idea! Espero que le vaya bien.
      Este año tomé un poco de descanso con el año tan raro que hemos pasado, pero sí que tengo planes de empezar a arreglar las recetas antiguas y compartir nuevas recetas el año que viene!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información