• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
vista aérea de unos masmelos caseros en forma de conejo cubiertos con coco teñido de colores naturales

Receta de Masmelos Caseros (Nubes decorados Para Pascua)

Últimamente modificado: 5 April, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 04/04/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta
Esta receta de masmelos caseros (nubes, malvaviscos) no solo es delicioso y divertido pero tampoco usa azúcares refinados. Os enseño hacerlos y decorarlos. #masmelos #cosascaseras #dulcescaseros

Esta receta de masmelos caseros (nubes, malvaviscos) no solo es delicioso y divertido pero tampoco usa azúcares refinados. Os enseño hacerlos y decorarlos.

vista aérea de unos masmelos caseros en forma de conejo cubiertos con coco teñido de colores naturales
Contenidos ocultar
1 Masmelos sin jarabe de maíz
1.1 ¿Qué son los Peeps®?
2 Ingredientes
3 Como hacer los masmelos
3.1 Haz que la gelatina florezca
3.2 Cocina la miel
3.3 Batir la mezcla de miel y gelatina
4 Haciendo pollitos con manga pastelera
5 Uso de moldes para dulces
6 Usar cortadores de galletas
6.1 Hacer un masmelo plano
6.2 Masmelos más fáciles de cortar
7 Cómo hacer cortadores de galletas caseros
8 Volver a fundir los masmelos
9 Cubriendo los masmelos
9.1 Recubriendo los masmelos con azúcar teñido
9.2 Recubriendo con “sprinkles” de coco
9.3 Consejos para que se peguen mejor los sprinkles
10 Cómo decorar los ojos y la nariz
11 Video
12 Receta de Masmelos Caseros Paleo
12.1 Ingredientes
12.2 Elaboración paso a paso
12.3 Notas
12.4 Información nutricional

Hacer masmelos no es nuevo para mí. Llevo años haciendo masmelos caseros. Me gusta poder hacer las cosas de forma casera para poder controlar mejor los ingredientes de lo que como.

En este caso, no es el único motivo. Los masmelos (también conocidos como “nubes” or “malvaviscos”) que se venden aquí en España son un poco raros. Es difícil encontrar el típico “marshmallow” blanco americano aquí. Los coloridos masmelos que venden tienen un sabor demasiado dulce. De hecho, si intentas asarlos al fuego, como siempre hacíamos acampando, no se doran. Se queman.

Aunque hace tiempo que hago masmelos caseros, nunca había intentado copiar los marshmallow Peeps®, un dulce muy común en pascua en los Estados Unidos, hasta ahora…

Masmelos sin jarabe de maíz

Hace años que hago masmelos caseros y me gustan mucho más que los que se compran en las tiendas. Al principio los hacía por “necesidad” ya que no podía encontrar masmelos blancos aquí en España. Busqué una receta libre de jarabe de maíz, no por la salud (en ese momento que no sabía nada del tema), sino porque tampoco encontraba el jarabe de maíz aquí.

Desde entonces he probado de hacer varias recetas diferentes, la mayoría usando Lyle’s Golden Syrup en vez del jarabe de maíz porque es un jarabe de azúcar británico que se puede encontrar fácilmente en los supermercados. Aunque lo veo mejor que user el jarabe de maíz, no es algo que se permite en las dietas GAPS y paleo. Tampoco es algo que se encuentra fácilmente en todo el mundo.

Al final, he podido hacerlos con miel, algo que sí que se permite generalmente en GAPS y la dieta paleo.

¿Son saludables?

Seamos realistas …

Aunque me imagino que los masmelos hechos con miel y colorantes naturales son más saludables que los clásicos, no quiere decir que sean saludables. Todavía tienen un alto contenido de azúcar. Se deben tomar como un capricho ocasional en una dieta variada y saludable.

¿Qué son los Peeps®?

Los Peeps® son un dulce que se venden en Pascua en los Estados Unidos. Son unos masmelos con un recubrimiento de un color vibrante. Cuando yo era niña, se vendían pocas variedades. Los más comunes eran unos pollitos recubiertos en un azúcar amarillo.

Con los años, han sacado otras variedades. Empezaban a vender unos conejitos de Pascua de color fucsia. Después, vendían los polluelos y conejitos de todos colores.

Ingredientes

Los masmelos en sí son bastante fáciles de hacer. Los ingredientes principales son la gelatina y el azúcar. Cuando se disuelve la gelatina y se bate con un jarabe de azúcar el tiempo suficiente, se van formando unas “nubes” suaves y esponjosos. Es realmente sorprendente verlo, y a los niños les suele encantar hacer masmelos caseros.

Se puede hacer con azúcar, jarabe de azúcar o miel. Hoy os enseño hacerlo con miel.

vista aérea de los ingredientes de masmelos caseros (miel, agua, y gelatina)

Aunque no es preciso, echarles un poco de sal y vainilla (utilicé extracto de vainilla casero) les da un sabor agradable.

Los masmelos se pueden recubrir con varias cosas. La primera vez que intenté hacer Peeps®, los recubrí con azúcar teñido con colorantes naturales caseros. No me gustó ese recubrimiento, entonces decidí probar con otra cosa…

Al final, decidí usar coco rallado. Se tiñe muy fácilmente de colores muy vibrantes.

Como hacer los masmelos

El primer paso para hacer estas golosinas inspiradas en los Peeps® es hacer la base de masmelo.

Haz que la gelatina florezca

Empezamos ablandando la gelatina en un poco de agua. Hacer que la gelatina se hinche es hacerle “florecer”. Generalmente uso 3 cucharadas de gelatina en media taza de agua. (Es posible usar un poco menos de gelatina dando como resultado unos masmelos ligeramente más blanditos).

Al hidratar la gelatina primero, se incorpora y se disuelve más fácilmente en el resto de ingredientes.

  • overhead view of a hand mixing gelatin with water
  • Gelatina hidratada en agua

Puedes ver en las fotos de arriba cómo la gelatina se hincha al hidratarse.

Cocina la miel

Mientras la gelatina se ablanda, puedes comenzar a calentar la miel con un poco de agua. Yo uso medio taza de agua para cada taza de miel. Si usas miel sólida o espesa, verás como la miel se disuelve en el agua al calentarse.

Cocina la mezcla hasta llegar a los 240ºF/115ºC. Aunque se conoce como el punto de bola blanda en las etapas de la cocción de azúcar, lo encuentro difícil determinar cuando está en su punto visualmente usando la miel. Es más fácil determinarlo tomando la temperatura.

  • Vista aérea de una cacerola vacía con una taza de miel a la izquierda y una mezcla de gelatina y agua en un recipiente encima.
  • Vista aérea de una mezcla de miel y agua en una sartén con un tazón de gelatina y agua encima.
  •  Vista aérea de una mezcla de agua y miel en una sartén con una sonda de termómetro dentro. La gelatina se hidrata en un recipiente blanco al lado.
  •  Vista aérea de una mezcla de miel con una lectura de termómetro de 243ºF. Al lado hay un recipiente con gelatina hidratada.

Batir la mezcla de miel y gelatina

Una vez que la mezcla de miel haya alcanzado la temperatura adecuada, es el momento de mezclarla con la gelatina. El calor de la mezcla de miel ayuda a disolver fácilmente la gelatina hidratada.

Para formar nubes blancas y esponjosas, hay que batir la mezcla con una batidora de varillas. Al batir la mezcla, se incorpora aire. Durante el proceso, se aumenta el tamaño de la mezcla y se vuelve más claro de color.

  • Vista aérea de gelatina en un recipiente con una mezcla de miel.
  • Vista aérea de sal en una cuchara medidora, sobre una mezcla de miel en un bol.
  • Vista aérea de una batidora eléctrica batiendo una mezcla de gelatina con miel.
  • Vista aérea de una batidora eléctrica batiendo una mezcla de gelatina con miel. Se está volviendo más claro en color.
  •  Vista aérea de una batidora eléctrica batiendo la mezcla de gelatina con miel. Ha aumentado de volumen y es de color casi blanco.
  • Vista aérea de una batidora eléctrica batiendo la mezcla de gelatina con miel. Ha aumentado de volumen y es de color blanco.
  • vista de cerca de una mezcla de masmelos caseros en una varilla de batidora

¡Incluso usando miel de color oscuro, suelen salir de color blanco (o casi)!

Una vez que hecha la mezcla de masmelos, falta formarla en formas festivas para Pascua. Hay varias formas de imitar las divertidas formas de los Peeps® reales.

Haciendo pollitos con manga pastelera

Los Peeps® originales son unos pollitos amarillos con forma 3-dimensional. Es un poco complicado hacer su forma única en casa. Normalmente se hace con unas máquinas especiales. Aún así, eso no significa que la gente no lo haya probado. (Si ya sigues mi blog, probablemente sabes que suelo probar hacer casi de todo también. ?)

Vi un par de tutoriales y videos de YouTube que muestran cómo hacer masmelos con la forma de los polluelos. Yo no soy muy buena con la manga pastelera, pero ya que el proceso no parecía ser tan difícil, decidí intentarlo.

  • un masmelo en forma de pollito encima de granos de azúcar amarillos
  • Un polluelo de masmelo con otros tipos de masmelos decorados para pascua
    El polluelo amarillo hecho con la manga pastelera al lado de conejitos hechos con cortadores de galletas

No fue fallo total, pero tampoco me salieron muy bien. La mezcla de masmelos es bastante pegajosa y cuesta meterla en la manga pastelera. También empezó a endurecerse en seguida la mezcla así que hay que trabajar rápidamente para poder hacerlos. (Podría de haber influido el hecho que le añadí un poco más de gelatina a la receta para que fueran más fáciles de cortar.)

El problema principal fue que cuando la mezcla estaba caliente y más líquida, los pollitos no mantenían su forma, pero ​​cuando la mezcla se enfríaba y se hacía más sólida, era casi imposible formarlos.

Me quedó bastante de la mezcla de masmelos que se había endurecido en la manga pastelera y no sabía qué hacer con la mezcla. (Por suerte la pude usar, como verás…)

​​Si realmente quieres formar masmelos con una manga pastelera, intenta reducir ligeramente la cantidad de gelatina de la receta. También puedes agregarle a la mezcla una clara de huevo batida a punto de nieve para retrasar el endurecimiento de la mezcla.

Uso de moldes para dulces

Otra forma común de formar los masmelos es usar un molde de silicona.

No tenía un molde con la forma de los Peeps®, pero tenía otro molde con formas de Pascua y decidí usarlo.

Masmelos caseros en moldes de silicona en formas de pascua- no están muy bien puestas en los moldes
Mi primer intento no salió muy bien

Me imaginaba que usar un molde sería mucho más fácil que usar la manga pastelera, pero la verdad es que tampoco me salieron muy bien los masmelos hecho en molde en mi primer intento. En parte será por haber intentado usado la mezcla de masmelos que quedaba en la manga pastelera cuando ya empezaba a endurecerse.

Meter la mezcla en moldes pequeños tarda su tiempo. (Y no es tan fácil llenar los moldes sin echar parte de la mezcla fuera).

Durante el proceso, los masmelos se van edureciendo a medida que vayan enfriándose. Por eso, hay que trabajar a un buen ritmo o modificar la receta para alargar el tiempo de trabajo. Puedes usar menos gelatina y/o echarle una clara de huevo batida a punto de nieve para poder trabajar la mezcla durante más tiempo.

Un molde de silicona en formas de pascua lleno de masmelos.
Trabajando con prisa y usando una manga pastelera, el segundo intento me salió mucho mejor.

El segundo intento fue más exitoso. Usando la mezcla recién hecha y una jeringuilla grande de grado alimenticio para llenar el molde, pude trabajar con mayor rapidez y precisión.

Usar cortadores de galletas

El método más fácil de hacer las formas, en mi opinión, es usar un cortador de galletas. Es mucho más fácil hacer los conejitos planos que los pollito en 3D.

Hacer un masmelo plano

Para poder cortar los masmelos en formas con cortadores, primero hay que hacer un masmelo plano bastante fino. Para hacerlo, debes vertir la mezcla sobre una bandeja forrada con papel de horno o engrasar la bandeja bien con aceite o mantequilla.

  • Virtiendo una mezcla de masmelos en un molde forrado con papel de horno.
  • Una mezcla de masmelos en una bandeja de horno
  • cortando masmelos en forma de la cabeza de un conejito en una bandeja de horno
  • Varios masmelos caseros en forma de conejito de pascua en una bandeja de horno

Cuando se enfría, se puede cortar fácilmente con cortadores de galletas. Aunque suene sencillo, os doy algunos consejos para que salgan bien…

Masmelos más fáciles de cortar

Los masmelos más finos y firmes son más fáciles de cortar que los que sean más gruesos y/o blandos. Si te sale difícil cortarlos bien, prueba lo siguiente…

  • Usa una capa más fina de másmelos. Intenta con un centímetro, más o menos, de grosor.
  • Agrega un poco más de gelatina. Si ves que la mezcla es demasiado blanda o pegajosa para cortarla bien, deja que se enfríe más o intenta usar más gelatina la próxima vez.
  • Asegúrate de cocinar la mezcla de azúcar (o miel) hasta la temperatura correcta (240ºF/115ºC). De lo contrario, las nubes pueden salir demasiado pegajosos y blandos.

Cómo hacer cortadores de galletas caseros

Quizás no tengas cortadores de galletas con forma de Pascua. Yo tampoco tenía, así que decidí hacerme un cortador casero.

Aunque puede parecer complicado, en realidad es bastante fácil hacer los cortadores de galletas.

Puedes comprar láminas de cobre u otro metal de la ferretería para hacer cortadores de galletas, pero me parece más fácil simplemente comprar cortadores de galletas baratas y formarlos como quieras.

Armado con un viejo cortador de galletas y un par de alicates, me hice un cortador de galletas en forma de cabeza de conejo en sólo cuestión de minutos!

fotos de como formar y hacer cortadores de galletas

Para empezar, decide como quieres que sea el cortador. Puedes dibujar el diseño en un papel para que sea más fácil seguirlo. Después, usa unos alicates para darle la forma deseada. (Hay alicates redondos y planos. Usando diferentes alicates en distintas partes del cortador puede servir de ayuda.)

Si hace falta, se puede usar un poco de superglue para juntar los dos extremos del metal.

No quería cortar el cortador, para poder aprovecharme de la soldadura que ya tenía, así que tuve que ajustarme a la largura de material que ya tenía. Es más difícil, como puedes imaginar, hacer el diseño así, pero así no tienes que usar superglue.

Volver a fundir los masmelos

Como os conté, probé varios métodos de hacer las formas, y durante el proceso, la mezcla se solidificó varias veces. Así, fue imposible seguir usándola. También, si cortas los masmelos con cortadores, te quedas con muchos trocitos que sobran.

La mejor manera de usarlos es volver a derretir la mezcla.

Cuando probé de derretir la mezcla en una olla por primera vez, pensaba que tendría que batirla de nuevo. Sin embargo, sorprendentemente, la mezcla se derritió sin perder sus burbujas de aire. Conseguí poder verter la mezcla en los moldes sin necesidad de batirla de nuevo. Los masmelos resultantes eran indistinguibles de los otros.

  • una mezcla de masmelos en una olla
  • masmelos medio derretidos en una olla
  • una mezcla cremosa de masmelos derretidos en una olla

Hay límites, por supuesto. Traté de recalentar la mezcla por segunda vez, pero sin la misma suerte. Parecía que todo iba bien, pero al final, cuando se enfriaron los masmelos, vi que se habían separado en una capa de gelatina dulce debajo de una capa de masmelo. Se podía comer, claro, pero no tenía la misma aparencia deseada.

Si decides fundir los masmelos y te preocupa que se separen, puedes batir la mezcla durante unos minutos, antes de usarla, por si acaso.

Cubriendo los masmelos

El primer paso para decorar los masmelos festivos es recubrirlos con algo que les dé un toque de color divertido. No sólo sirve de decoración. También, al recubrirlos, evitas que se peguen entre sí.

Los Peeps® tradicionales están recubiertos con una capa de azúcar de colores. Por eso, al principio, intenté cubrirlos son azúcar blanco que había teñido con unos colorantes caseros.

masmelos caseros decorados con azúcar de colores naturales

Recubriendo los masmelos con azúcar teñido

No me gustó el resultado de recubrir los masmelos con azúcar teñido por varios motivos…

  • Los encontraba demasiado dulces. De hecho, no los quería comer.
  • El color del recubrimiento no era tan vibrante.
  • Con la humedad del aire, en pocas horas los cristales del azúcar se derretían y los masmelos caseros quedaban cubiertos con jarabe en vez de azúcar de colores.
unos masmelos caseros en forma de conejo en una bandeja llena de jarabe de azúcar
El recubrimiento de azúcar se convertió en almíbar.

Recubriendo con “sprinkles” de coco

Por suerte, pude salvar los masmelos. Los enjuagué en un poco de agua para quitar el exceso de almíbar, y los recubrí con coco rallado. Puedes teñir el coco con un poco de colorante alimenticio. Yo lo hice de forma natural con remolacha, cúrcuma y col lombarda.

Para hacer los sprinkles de coco, agrega unas gotas de colorante alimentario casero (or comprado) a un poco de coco rallado desecado sin azúcar. (El colorante alimentario casero se puede extraer directamente de verduras frescas o se puede preparar con polvos secos y extraerlo con agua, alcohol o glicerina).

Una vez que agregas el colorante para alimentos al coco, hay que removerlo bien hasta que el coco rallado absorba el color de manera uniforme. Una vez teñido, deja que el coco se seque. (Se adhieren mejor cuando están secos.)

Para acelerar el secado de los sprinkles, extiéndelos en una capa fina sobre una bandeja de horno. Calienta el horno a la temperatura más baja (usando el modo de ventilador si lo tiene) y mete la bandeja allí hasta que se sequen. También puedes utilizar un deshidratador de alimentos.

Si prefieres evitar los azúcares refinados, estos sprinkles son geniales. Son más saludables y también saben mejores. También absorbe muy bien el colorante, cogiendo un color muy vibrante.

másmelos caseros en forma de conejitos hechos con colorantes caseros naturales

Consejos para que se peguen mejor los sprinkles

Una forma de recubrir los masmelos más fácilmente es moler el coco teñido hasta obtener un polvo más fino. Así se adhieren más fácilmente y también parecen más auténticos porque el coco molido se parece más al azúcar teñido. (En la foto de arriba, había molido los sprinkles rosados y amarillos en un molinillo de café).

También puedes probar lo siguiente:

  • Si los mamelos se han secado demasiado y no son bastante pegajosos, puedes sumergirlos en una mezcla de miel y agua antes de recubrirlos con el coco rallado.
  • Asegúrate de que los sprinkles de coco estén completamente secas antes de intentar cubrir los masmelos.
  • Cuanto más fino sea el molido, más fácil es usar los sprinkles para recubrir los masmelos.

Cómo decorar los ojos y la nariz

Para hacer los ojos y la nariz, se puede usar chocolate derretido. Para hacerlo más fluido y facil de usar, le puedes echar un poco de aceite de coco. Por el otro lado, también puedes usar una mezcla de cacao en polvo y aceite de coco. Funciona de maravilla. Como el aceite de coco es sólido a temperaturas bajas, si la guardas en la nevera se mantienen muy bien.

Los puedes decorar facilmente con un palillo.

deocrando los ojos con cacao y aceite de coco

Video

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
vista aérea de unos masmelos caseros en forma de conejo cubiertos con coco teñido de colores naturales

Receta de Masmelos Caseros Paleo

Esta receta de masmelos caseros (nubes, malvaviscos) no solo es delicioso y divertido pero es valido para dietas paleo y GAPS. 
4.84 de 6 votos
Imprimir Pin Rate
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Raciones: 20 masmelos
Calorías: 55kcal

Ingredientes

  • 1 taza agua
  • 3 1/2 cdta. gelatina
  • 1 taza miel
  • 1 cdta. extracto de vainilla
  • 1/4 cdta. sal
  • aceite de coco opcional – para los ojos
  • cacao en polvo opcional – para los ojos
  • coco rallado para cubrirlos
  • colorantes de alimentos Usé colorantes caseros
medidas originales – convertir medidas

Elaboración paso a paso 

  • Mezcla la gelatina y la mitad del agua en un bol grande y deja que se ablande la gelatina mientras hagas el jarabe de miel. (Si tienes un robot/batidora de pie, usa el bol del aparato que vayas a usar.)
  • Añade la miel y el resto del agua a una cacerola pequeña y ponlo a fuego medio, mezclando todo el rato, hasta que la mezcla alcance el punto de bola blanda (alrededor de 240ºF-115ºC). Si tienes termómetro, será mucho mas fácil.
  • Quita la mezcla del fuego.
  • Vuelve a la mezcla de gelatina y añádele un poco de la mezcla de miel y empieza a batir la mezcla. Sigue añdiendo más de la mezcla de miel, poco a poco, mientras sigues batiendo la mezcla.
  • Una vez que hayas usado toda la miel, puedes empezar a batir la mezcla a una velocidad mayor. Sigue batiendo hasta que la mezcla se haga blanca y espumosa. En ese momento puedes añadirle el extracto de vainilla y batirlo un poco más para incorporarlo.
  • Ya se puede verter la mezcla en los moldes engrasados. (O puedes intentar usar la mezcla en una manga pastelera.)
  • Deja que reposen hasta que tengan más consistencia. Los puedes meter en la nevera para que vaya más rápido.
  • Ya puedes desmoldarlos y cortarlos como quieras. Para que no se peguen, los debes recubrir con algo como el azúcar glas, cacao en polvo, maicena o coco rallado como hice yo.
  • Para hacer los ojos, mezclé un poquito de aceite de coco derretido con un poquito de cacao en polvo. No hace falta hacer mucha cantidad. Es mejor añadirle bastante cacao en polvo para formar un líquido espeso; así es más fácil trabajar la mezcla. Usé un palillo para poner los ojos y las narices. Usando aceite de coco, cuando se enfríe la mezcla se endurecerá. Si hace calor, los debes guardar en la nevera para que no se manchen del chocolate de los ojos.

Notas

Información nutricional basada en hacer 20 masmelos con esta receta. Cuantos te salen de la receta depende del tamaño que elijas.
Para que los se peguen mejor los sprinkles de coco a los masmelos, asegúrate de que estén completamente secos después de teñirlos. Lo puedes lograr con un deshidratador de alimentos o un horno a fuego lento.
También puedes moler finamente el coco para que se adhiera mejor.
Si los masmelos se han secado por completo y no son bastante pegajosoa para que el coco se adhiera bien, puedes sumergir los masmelos en una mezcla de miel y agua antes de recubrirlos con coco rallado. 
Estos masmelos caseros se conservan bien en la nevera durante varias semanas o incluso más de un mes.
Se puede volver a derretir la mezcla de masmelos en una olla a fuego lento. Puedes volver a batir la mezcla con un batidor de varillas si ves que haya perdido volumen.
Plato Postre
Cocina Productos
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

Información nutricional

Ración: 1masmelo | Calorías: 55kcal | Carbohidratos: 13g | Sodio: 26mg | Potasio: 8mg | Azúcar: 13g | Vitamina C: 0.1mg | Calcio: 1mg | Hierro: 0.1mg

Esta receta se publicó originalmente el 31 de marzo de 2015. Se ha vuelto a publicar en abril de 2021, agregando video y mejoras en las instrucciones.

Category: Pascua, Postres & Dulces

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Vista aérea de muchos grupos de jabones curando en una bandeja ¿Cómo, Por qué y Cuándo Curar el Jabón?
Publicación siguiente: Queso Paneer Casero Queso paneer en una tabla de bambú »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. DAGNE

    01/09/2016 en 21:47

    GRACIAS ..VOY A PONER EN PRACTICA TU RECETA

    Reply
    • Tracy Ariza

      03/09/2016 en 22:07

      Espero que te gusten. 🙂

      Reply
  2. Gilda

    19/09/2016 en 05:15

    Están deliciosos y me facinan los conejitos lucen fantasticos

    Reply
    • Tracy Ariza

      22/09/2016 en 15:53

      Hola Gilda,
      Muchas gracias. Me alegro que te gusten. 🙂

      Reply
  3. Jessica

    26/09/2020 en 23:39

    Los puedo poner en moldes de silicón, tengo que engrasar el molde antes?, gracias

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      31/01/2021 en 10:41

      Yo suelo engrasalos o echar un poco de azúcar glas en el fondo, por si acaso, pero la silicona suele funcionar muy bien para que no se peguen las cosas. 😉
      No sé en este caso lo que pasaría si no hicieras.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales