¡Perfecto para entrar en calor en invierno!, este estofado de ternera con verduras (paleo, sin gluten) es fácil de hacer y está buenísimo. Se puede hacer en la olla lenta o la olla rápida.

Ahora que oficialmente hace el frío suficiente para querer comer sopas y estofados casi a diario, estoy intentando hacer todo tipo de guisos de carnes, pescados y verduras.
Para decir la verdad, nunca me han gustado mucho los estofados. Tal vez sea porque nunca me han gustado las sopas con patatas y la mayoría de los estofados tiene muchísimas.
Llevo tiempo probando nuevas verduras y he descubierto algunas que realmente me gustan.
Siempre me ha gustado la calabaza, pero no me imaginaba que también la chirivía. ?
Últimamente las como mucho en puré de verduras, en tiras al horno como sustituto de las patatas fritas y también en este estofado de ternera con verduras.
Cambiar las patatas por otras verduras no sólo encaja mejor en el tipo de dieta que suelo seguir (más tipo paleo), sino que me permitió descubrir que realmente lo prefiero así.
Me gusta hacer este tipo de estofado en la olla lenta porque puedes preparar los ingredientes por la mañana, y cuando vuelves a casa tienes la cena hecha con una carne tierna exquisita. Pero entiendo que las ollas lentas todavía no son muy comunes aquí en España, por lo que también puedes hacer este estofado en una olla rápida.


Estofado de Ternera con Verduras (Paleo)
Ingredientes
- 1 kilo carne para guisar
- 1/3 taza harina de tapioca
- 1 cucharada manteca u otro aceite
- 3 dientes ajo
- ½ cucharadita sal
- ½ cucharadita pimentón
- ½ cucharadita salvia
- pimienta negra recién molida
- 1 puerro
- 3 tallos apio
- 4 zanahorias
- 2 chirivías
- ½ cebolla
- ¼ calabaza
- 1 ½ taza col
- 1 ½ taza caldo
Elaboración paso a paso
- Precalienta la olla de cocción a su temperatura más alta. Si no tienes olla de cocción lenta, puedes calentar una sartén para estos primeros pasos o hacerlo directamente en una olla rápida.
- Corta la carne en cubos de 2-3 centimetros.
- Mezcla la harina de tapioca, sal, pimentón, salvia y pimienta recién molida en un bol y mete los cubos de carne en la mezcla, mezclándolos hasta que cubrirlos bien con la mezcla.
- Añade un poco de manteca o aceite a la olla o sartén precalentada, y cuando se haya derretido agrega el ajo picado y la carne recubierta con la mezcla de harina. Dora la carne un poco, removiéndola de vez en cuando, mientras preparas las verduras.
- Lava todas las verduras y pela las cebollas, zanahorias, chirivías y la calabaza. Corta los puerros, el apio, las zanahorias y las chirivías por la mitad a lo largo (o en cuartos si son grandes) y luego corta todo en trozos pequeños. Añade la verdura a la olla.
- Corta la cebolla, la col y calabaza en trozos pequeños, y añádelos a la olla con la carne y el resto de las verduras. Mezcla todo bien.
- Baja la temperatura de la olla de cocción lenta y añade el caldo. Se verá seca la mezcla, pero una vez que la carne y las verduras suelten su propio caldo, quedará un guisado más líquido.
- Cocina a fuego lento durante 7-8 horas, o hasta que la carne esté tierna. (Si usas la olla rápida, sigue las instrucciones para guisados de tu modelo.)
hice esta receta y me parece genial, es riquisimo!!!. Lo único que tuve que cambiar algunos ingredientes, no puedo saber que es una chirivìa en argentina. Saludos!!!
Hola Martin,
¡Muchas gracias!
No tengo ni idea de cómo se llama en otros paises menos en los EEUU en inglés se llaman “parsnips.”
De todas formas tiene que estar igual de bueno con las verduras que tengas locales. 🙂
Muchas gracias por la receta. Me gustaría probar a hacerla aquí en España, pero no entiendo el penúltimo ingrediente “1 1/2 taza col”. ¿Es una col y media? ¿Qué tipo de col es? Gracias de nuevo 🙂
Hola Noe,
Es si cortas la col en tiras finas, que puedas llena una taza y media de la col. yo usé la col lisa, pero puedes usar otra clase de col si quieres.
Yo lo estoy haciendo ahora mismo pero sin apio y calabaza que mo tengo en este momento,pero tiene buena pinta!
¿Cómo te ha salido?
A mí me encanta en invierno o en días de lluvia. Apetece mucho esos días. 😉