• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Queso paneer en una tabla de bambú

Queso Paneer Casero

Últimamente modificado: 27 July, 2021 // por Tracy Ariza, DDS // 17/07/2021 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta
Suave y blando, el paneer es un delicioso queso fresco originario de la India, que se prepara fácilmente en casa con sólo un par de ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina. #queso #comidaindia #recetasindias #quesocasero #cosascaseras
Suave y blando, el paneer es un delicioso queso fresco originario de la India, que se prepara fácilmente en casa con sólo un par de ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina. #queso #comidaindia #recetasindias #quesocasero #cosascaseras

Suave y blando, el paneer es un delicioso queso fresco originario de la India, que se prepara fácilmente en casa con sólo un par de ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina.

Queso paneer en una tabla de bambú
Pinea al Pinterest

La semana pasada, una compañera bloguera me preguntó si podía compartir una receta con mis lectores. Me envió una receta de palak paneer, un plato indio hecho con espinacas, una deliciosa mezcla de especias y, por supuesto, queso paneer. Como no me gusta compartir aquí recetas que no he probado personalmente, decidí ponerme manos a la obra para ver si merecía la pena compartirla aquí o no.

El paneer no es algo fácil de encontrar aquí en España, pero por suerte, es muy fácil de hacer en casa. No hacen falta cultivos o fermentos de queso especiales o equipos especializados. 

Así que hice un poco de paneer, que luego utilicé para hacer un poco de palak paneer. Y como ambas cosas estaban deliciosas, ¡tenía que compartir las recetas con vosotros!

¿Qué es el paneer?

El paneer es un queso fresco originario de la India de sabor suave. Se elabora cuajando la leche con un ácido, colando la cuajada y prensándola hasta obtener un queso plano y sólido.

¿A qué sabe?

El sabor del paneer cuando está crudo se asemeja al del requesón, pero la textura es diferente porque está prensado en una forma sólida y plana. Recuerda un poco a la ricotta sin sal o incluso a un halloumi blando y crudo, especialmente después de cocinarlo.

Algunas personas lo describen como algo soso, sobre todo porque generalmente no lleva sal. Sin embargo, su sabor suave y lechoso le permite adaptarse a una gran variedad de recetas.

¿Cómo se utiliza?

El paneer es mucho más versátil de lo que la gente imagina. Puede servirse crudo, pero también aguanta bien la cocción. De hecho, tiende a mantener mejor su consistencia cuando se cocina. Se puede hervir en agua con un poco de sal para darle una textura más cremosa, más parecida a la del queso feta; o freír en la sartén como el halloumi. 

Para servirlo, el paneer se suele cortar en pequeños dados. Su aspecto y sabor ligero, parecido al tofu, lo convierten en un ingrediente perfecto para platos vegetarianos como el palak paneer. Su sabor suave, permite que los demás ingredientes destaquen realmente.

Ingredientes

Esta sencilla receta utiliza sólo un par de ingredientes. El ingrediente principal, por supuesto, es la leche fresca.

leche entera y vinagre

¿Se puede hacer paneer con leche desnatada?

Aunque podemos elaborar paneer con leche desnatada o baja en grasa, yo prefiero la textura del paneer hecho con leche entera. Además, con leche entera sale más cantidad.

Hice la prueba un día, compré un litro de leche desnatada y un litro de leche entera de la misma marca, para asegurarme de que la única diferencia real era el contenido de grasa en la leche. En la foto de abajo se puede ver que hice casi el doble de queso con la leche entera que con la desnatada.

  • Queso paneer de leche desnatada encima de una bascula. Pesa 80g.
    elaborado con 1 litro de leche desnatada
  • Queso paneer de leche entera encima de una bascula. Pesa 80g.
    elaborado con 1 litro de leche entera
  • Vista de cerca un trozo de paneer desnatado.
    la leche desnatada hace un queso de textura gomosa
  • Vista de cera, leche de paneer desnatada y entera, uno al lado del otro
    Queso de leche desnatada (izquierda) frente a queso de leche entera (derecha)

Con el litro de leche desnatada sólo obtuve 80 gramos de paneer, mientras que con la misma cantidad de leche entera elaboré 154 gramos de queso. Además, este no fue el único inconveniente de utilizar leche desnatada. 

La textura final del queso elaborado con leche desnatada era bastante gomosa, sin embargo, me resultó muy fácil prepararlo. La leche se cuajó enseguida, y había mucho suero que pude colar con facilidad. La mezcla dio como resultado un queso muy sólido y consistente. 

Desgraciadamente, esta consistencia traía consigo una textura dura y gomosa. Nada que ver con la textura agradable y cremosa del queso elaborado con leche entera, que me encanta. De hecho, tengo que admitir que no terminé el queso hecho con leche desnatada. Sin embargo, a mis gallinas no pareció importarles 😉

¿Qué ácido es mejor?

Además de la leche, necesitarás algún tipo de ácido para cuajarla. En el pasado he hecho paneer tanto con zumo de limón como con vinagre, pero últimamente suelo utilizar vinagre de sidra de manzana. (Y, sí, incluso lo he probado con vinagre de sidra de manzana casero).

Aunque me gusta más el sabor del zumo de limón que el del vinagre, cuando se hace paneer, se elimina la mayor parte del ácido de la cuajada. Por lo tanto, no hay una gran diferencia de sabor en el queso terminado de cualquier manera. Al final, me resulta más barato y sencillo utilizar vinagre. Sin embargo, cualquiera de los dos funciona bien.

Aunque nunca lo he probado personalmente, también he oído que se puede utilizar yogur en lugar del vinagre o el zumo de limón. Quizás algún día lo pruebe. Si lo has probado, ¡cuéntame qué tal fue tu experiencia!

Proceso de elaboración

Hacer paneer es un proceso muy sencillo. Lo más difícil es tener la paciencia suficiente para hervir la leche subir tanto el fuego que la leche se queme en el fondo de la olla. (Sí, puede que me haya pasado esto alguna vez).

Cuajar la leche

Lo único que hay que hacer es calentar suavemente la leche hasta que rompa a hervir. Una vez retirada de la fuente de calor, se añade el ácido para cuajar la leche. Esto es lo que la separa en cuajada (nuestro queso) y suero (el líquido amarillo que se separa).

  • Echando leche a una olla pequeña
    Calentar la leche hasta que hierva.
  • Una mano con un cuenco de vinagre encima de una olla con leche caliente
    Añadir el vinagre a la leche caliente.
  • mostrando la leche cuajada en una cuchara
    La leche caliente se separará en cuajada y suero.

Aunque podrías parar aquí e invitar a la pequeña Miss Muffet a almorzar, con un poco más de esfuerzo puedes hacer un queso sólido de aspecto impresionante.

Colar la cuajada

Para detener el proceso de cocción, me gusta añadir unos cubitos de hielo a la leche cuajada. También se puede añadir agua fría, para reducir la acidez de la mezcla.

  • Añadiendo cubitos de hielo a la leche cuajada
    Añadir hielo a la leche cuajada.
  • Vertiendo la leche cuajada a un bol con una gasa
    Verter la leche cuajada en un bol forrado con una muselina.
  • Levantando la gasa llena de la leche cuajada sobre un bol, dejando que se filtra el suero al bol
    Colar el suero.

Una vez enfriada la mezcla, es hora de colar el suero. Para ello, vierte la mezcla en un cuenco forrado con una muselina y escurra el líquido amarillo. El queso blanco y opaco quedará dentro de la tela.

Si no tienes una muselina, puedes utilizar un paño de algodón limpio y tupido.

Prensar el queso para darle forma

Para obtener un queso que pueda cortarse en cubos, hay que prensar la cuajada para que quede plana.

A mí me gusta alisar la parte superior del paño sobre la cuajada y luego presionar la mezcla entre dos tablas de madera. He comprobado que si se presiona la mayor parte del líquido, se puede retirar el queso sólido casi inmediatamente sin ningún problema. A algunas personas les gusta dejar el queso debajo de algo pesado y colocarlo en la nevera durante varias horas para terminar de prensar el suero restante y darle forma al queso.

Sin embargo, aunque esto ayuda a solidificar el queso, no lo dejes más de 2 ó 3 horas, o el queso puede empezar a secarse y volverse más duro.

  • Aplanando la muselina sobre el queso
  • Aplastando el queso con una tabla de cortar
  • El queso paneer dentro de la muselina
  • cogiendo el queso paneer en una mano

Servir el paneer

Una vez tenemos el queso prensado, podemos cortarlo en cubos o desmenuzarlo y servirlo inmediatamente. Si se sirve crudo, podemos añadirlo a las ensaladas o al curry (como el palak paneer). También podemos cocinarlo antes de servirlo. 

El sabor ligero del paneer permite equilibrar el picante de muchos currys, sin embargo, conviene marinarlo antes de cocinarlo o servirlo. 

El paneer crudo es más suave y tiene una textura más blanda, al cocinarlo adquiere firmeza y consistencia. 

Se puede freír en aceite hasta que esté crujiente por fuera, o hervir en agua para conseguir una textura más suave. Si piensas hervirlo en agua, te recomiendo que añadas un poco de sal para potenciar su sabor. 

Después de cocinarlo, el paneer se puede incluso servir en forma de brocheta con verduras.

un bol de palak paneer al lado de una tabla de cortar con trocitos de queso paneer
El paneer se puede servir crudo o cocinado en palak paneer. De cualquier manera, ¡está delicioso!

Cómo conservarlo

Para que el paneer se conserve blando y esponjoso, es mejor guardarlo cubierto de agua o suero de leche y conservarlo en la nevera.

Para ser sincera, las primeras veces que hice paneer, lo guardé en agua porque toda la información que encontré en Internet sobre su conservación lo sugería así. Para ello, hay que sumergir el queso completamente en agua, para mantenerlo húmedo y fresco. Para prolongar la vida útil, lo ideal es cambiar el agua cada dos días.

Sin embargo, mi instinto me decía que guardar el queso cubierto por el suero de leche sería más adecuado para la conservación. Como no pude encontrar nadie que apoyara mi teoría, decidí experimentar y probarlo por mí misma. 

Hice un poco de paneer y guardé una parte en agua y otra en el suero que colé del queso. Cuando lo guardé en el suero, no cambié el líquido, e incluso lo dejé sin tocar en la nevera durante casi una semana antes de acordarme de comprobarlo. Al final, el queso almacenado en el suero se conservó muy bien. Incluso después de una semana, el sabor y el olor eran frescos. El paneer almacenado en agua había empezado a agriarse ligeramente (pero, por supuesto, me había olvidado de cambiar el agua, así que esto podría marcar la diferencia).

Intentaré repetir el experimento próximamente, pero de momento estoy muy contenta con los resultados. Además, le he encontrado un uso al suero sobrante.

¿Cuánto tiempo se conserva?

Por mi experiencia, si se guarda en el frigorífico cubierto de suero, puede conservarse bien durante al menos unos 7-10 días. Si se almacena sumergido en agua y la cambiamos cada dos días, el queso aguanta algo más de una semana. 

En cuanto empiece a oler y/o a tener un sabor agrio, probablemente sea mejor desecharlo y hacer una nueva preparación.

¿Qué más se puede hacer con el suero?

El suero de leche es una buena fuente de proteínas fáciles de absorber y digerir. El suero sobrante puede beberse, añadirse a sopas o batidos, o utilizarse en todo tipo de recetas en lugar de otros líquidos.

También se puede utilizar para ayudar a activar los fermentos, como este ketchup fermentado casero. (Al fermentar las salsas, se puede prolongar enormemente su vida útil mientras se añaden microorganismos beneficiosos.

Vídeo

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Queso paneer en una tabla de bambú

Queso Paneer Casero

Suave y blando, el paneer es un delicioso queso fresco originario de la India, que se prepara fácilmente en casa con sólo un par de ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina.
5 de 3 votos
Imprimir Pin Rate
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo total: 15 minutos
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera Se puede hacer con leche más baja en grasa
  • 2 cucharadas de vinagre o zumo de limón

Elaboración paso a paso 

  • Verter la leche en un cazo y calentarla a fuego lento o medio hasta que rompa a hervir.
  • Retira la leche de la fuente de calor y añade el vinagre.Una vez que la leche se haya cuajado, añade un poco de hielo o agua fría para ayudar a enfriar la mezcla. Esto evita que el queso se siga cocinando y también ayuda a diluir y eliminar parte del ácido del queso final.
  • Forra un cuenco de tamaño medio con una gasa o un paño fino de algodón limpio.
  • Vierte la mezcla de leche cuajada en el bol forrado.
  • Levanta todos los lados de la tela y tira de ella sobre el bol, permitiendo que el suero se separe de la cuajada dentro de la tela.Escurre el paño para eliminar la mayor cantidad posible de suero líquido.
  • A continuación, alisa el paño sobre la parte superior del queso y presiona para que quede plano. Puedes utilizar dos tablas de madera o superficies lisas similares.
  • Exprime todo el líquido posible y, a continuación, desenvuelve y comprueba el queso. Si mantiene bien su forma, puedes sacar el queso de la tela y utilizarlo inmediatamente. Si no es así, puedes colocar un objeto pesado sobre el queso envuelto en la tela para ayudar a hacerlo más compacto y eliminar el exceso de líquido restante.

Notas

El paneer casero puede servirse crudo o cocinado. Puede freírse en aceite, hacerse a la parrilla o hervirse en agua. (Añadir un poco de sal al agua ayuda a darle más sabor).
Para conservar el paneer, cúbrelo con agua o con el suero colado y colócalo tapado en el frigorífico.  Si utilizas agua, cámbiala cada dos días para que se mantenga fresca durante más tiempo.
Puedes beber el suero sobrante o utilizarlo en sopas o batidos.
Aunque se puede hacer paneer con leche desnatada, las leches con menos grasa producen menos cantidad de queso y el queso resultante tiene una textura más gomosa. Para obtener los mejores resultados, utiliza leche entera. 
Se puede utilizar zumo de limón en lugar de vinagre.
La información nutricional incluye el suero resultante.
Plato Condimentos
Diet Gluten Free, Low Salt
Keyword paneer, panir
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!
Category: Salsas y condimentos

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « vista aérea de unos masmelos caseros en forma de conejo cubiertos con coco teñido de colores naturales Receta de Masmelos Caseros (Nubes decorados Para Pascua)
Publicación siguiente: Palak Paneer un bol de palak paneer al lado de queso paneer casero en una tabla de cortar de bambú »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Inma Alemán

    21/07/2021 en 16:57

    🙆‍♀️ Muchísimas gracias! 😘😘😘

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      26/07/2021 en 12:17

      Gracias a ti. 🙂

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información