• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Perfecto para verano el agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido al mimosa, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo.

Como Hacer Agua de Valencia

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 20/08/2015 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta

¡Perfecta para el verano! El agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido a “una mimosa”, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo. 

Perfecto para verano el agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido al mimosa, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo.

Hace años, cuando llegué a España como estudiante, nos encantaba ir a menudo al “karaoke” en los bares. Así conocí algunas canciones populares españolas… y también conocí el agua de Valencia.

El agua de Valencia es un cóctel español que tiene su origen en esta parte de España (la Comunidad Valenciana) y que se elabora con zumo de naranja recién exprimido (como era de esperar aquí), cava, y un par de alcoholes destilados. Hay muchas variaciones en las recetas que se encuentran por Internet, pero me parece que la mayoría son muy fuertes, o al menos más fuertes que el agua de Valencia que he tomado por aquí. Es un cóctel refrescante y dulce parecido a la mimosa.

El cava es un vino espumoso español, antes conocido como “champán español.” En el mundo mucha gente sigue usando el término “champagne” cuando se refiere a vinos espumosos, pero en realidad los únicos vinos espumosos que legalmente pueden llamarse así son los que se han realizado en la región francesa de Champagne, con sus uvas regionales y el método “champenoise” tradicional. El cava se hace utilizando el mismo método tradicional, pero utiliza uvas autóctonas de su región de España, y tiende a ser menos costoso que el champán. El precio más bajo permite usarlo en cócteles como este. Hace unos años visité las bodegas de Cavas Codorniu en Barcelona, ​​y me encantó ver el proceso para hacer cava, mientras hacía un recorrido por las bodegas llenas de botellas de cava; y degustar los vinos, por supuesto.

Si no tienes cava, puedes sustituirlo por otro vino espumoso. Al igual que el champán y otros vinos espumosos, también hay cava de varias clases: de muy seco a dulce (Brut nature-extra brut-brut-brut-extra seco-seco-semiseco-dulce). Para esta receta, se puede utilizar el vino espumoso que quieras. A pesar de que normalmente me gustan los vinos más secos para acompañar la cena, para un cóctel con zumo de naranja, prefiero usar un cava dulce o semi dulce (el que más se usa en este cóctel).

Perfecto para verano el agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido al mimosa, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo.

En cuanto a las naranjas, cuando llegué a esta región de España, había naranjos por todas partes. Me gustaba pasear por las huertas de naranjos al otro lado de mi ciudad. Lamentablemente, poco a poco los naranjos van desapareciendo, sobre todo dentro de los límites de la ciudad donde los terrenos se valoran más para edificar que para cultivar. Incluso fuera de la ciudad, hay muchos agricultores que van abandonando sus huertos al descubrir que les cuesta más mantenerlos que lo que ganan vendiendo las naranjas cosechadas. Mi tía de Alicante tiene un huerto con el mismo problema en otra ciudad.

A pesar de la progresiva desaparición de los huertos de naranjos, la región de Valencia todavía se conoce por sus naranjas dulces. por lo que no es sorprendente que un cóctel llamado “Agua de Valencia” lleve zumo de naranja como ingrediente principal.

Aparte del zumo de naranja y el cava, también se utilizan vodka y ginebra en proporciones que varían según la receta. He visto recetas que utilizan proporciones iguales de zumo de naranja, cava, vodka y ginebra, pero me imagino que la combinación será muy fuerte y nada parecido a lo que he probado en los restaurantes y bares aquí. También hay recetas que utilizan mucho menos zumo, y otros que añaden Cointreau, algo molesto para los puristas. Por último hay quien agrega azúcar, algo que no suelo hacer yo, pero es una opción si utilizas naranjas que no son particularmente dulces.

Perfecto para verano el agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido al mimosa, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo.

Al haber recibido unas naranjas de regalo, decidí intentar hacer agua de Valencia. Después de leer varias recetas y probar varias combinaciones, os enseño la combinación que más me ha gustado a mí y que me recuerda al agua de Valencia de los bares locales.

[Receta]

Perfecto para verano el agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido al mimosa, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo.

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Perfecto para verano el agua de Valencia es un cóctel español refrescante, parecido al mimosa, en el que el zumo de naranja y el cava comparten protagonismo.

Como Hacer Agua de Valencia

4.75 de 8 votos
Imprimir Rate
Raciones: 1 litro
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • 500 ml zumo de naranja recién exprimido
  • 300 ml cava se suele usar semi seco
  • 100 ml vodka
  • 100 ml ginebra
  • azúcar opcional- al gusto

Elaboración paso a paso 

  • Mezcla todos los ingredientes en una jarra de 1 litro.
  • Sirve frío en copas de cóctel.

Notas

Como no se suele servir con hielo, es mejor hacer el zumo con naranjas que han estado en la nevera y con un cava bien fresquito.
Para hacer un agua de Valencia un poco más fuerte, puedes probar esta combinación popular: 2 partes de zumo, 2 partes de cava, una parte de vodka y otra de ginebra.
Plato Bebibas
Cocina Española
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

Category: Bebidas, Comidas Caseras

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Esta receta de masa de pizza sin gluten ni cereales se puede tomar incluso en el dieta paleo. Es fácil de hacer, delicioso, y baja en carbohidratos. Receta de Masa de Pizza Sin Gluten ni Cereales
Publicación siguiente: Tallarines de Calabacín con Salsa de Almejas Estos tallarines de calabacín con salsa de almejas son fáciles y rápidos de hacer. No sólo son muy saludables, sino también son deliciosos. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nelly Romero

    07/07/2021 en 23:50

    Me encantó
    Gracias

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      18/07/2021 en 19:19

      Gracias, Nelly! 🙂

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información