• Más Sobre Tracy
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
  • Comidas Caseras
  • Cosas Caseras
  • Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Basicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • fotografía
    • Manualidades
  • Buscar
Como hacer harina de algarroba

Cómo Hacer Harina de Algarroba

Estás aquí: Página de Inicio / Comidas Caseras / Basicos / Cómo Hacer Harina de Algarroba

11/09/2014 Por //  by Tracy Ariza, DDS 35 Comentarios

I may receive a commission if you purchase through links in this post. Learn more here.

Ir a la receta Imprimir Receta

Viviendo aquí en España en una montaña, tengo varios algarrobos silvestres que crecen en mi jardín. Por esta época del año la mayoría de las vainas de algarroba han madurado y se han caído al suelo.

Cada año, mi marido se queja por la suciedad que dejan, y quiere recogerlas y tirarlas.

Como hacer harina de algarroba

Algunas las comen las perras, y yo quería molerlas para las gallinas, pero, por desgracia, a pesar del hecho de que son un gran alimento para una gran cantidad de ganado, todo lo que he leído parece apuntar a que son una especie de anti-nutriente para los pollos. Hay lugares que pagan alrededor de 15 céntimos de euro por kilo para las vainas de algarroba, pero, para ser honesto, recogerlas selectivamente, empaquetarlas, y transportarlas a donde sea que las compran, después de tratar de encontrar esos lugares, realmente no nos vale la pena.

Hace tiempo que quiero utilizar las vainas de algarroba para alguna receta. Recuerdo que cuando era niña mi mamá tenía unos “chips” (pepitas, como las que hacen de chocolate) de algarrobo en casa, que se suponía que era la alternativa saludable al chocolate.

Como hacer harina de algarroba

La algarroba tiene un sabor dulce que puede que recuerde un poco a chocolate, pero no creo que el parecido es suficiente para que sea una verdadera alternativa al chocolate. Afortunadamente, desde entonces, más estudios han confirmado ciertos beneficios de la salud del cacao. Así, si bien es cierto que el chocolates con leche no es una opción muy saludable, uno no debe sentirse culpable por disfrutar de un trocito de chocolate negro de vez en cuando.

Todo esto dicho, mientras que la algarroba no sabe mucho al chocolate para mí, me gusta bastante. Ya era hora recoger algunas de las vainas para tratar de fabricar algunas nuevas recetas con algarroba.

Como hacer harina de algarroba

¿Qué es la algarroba?

En realidad es una legumbre. Los que sigan una dieta “paleo,” sin embargo, no deben preocuparse porque se puede incluir en una dieta paleo. El razonamiento es que no se comen las semillas, sino más bien la vaina en sí.
La vaina es bastante dura, por lo que la forma más fácil de usarla en recetas es primero convertirla en una especie de harina.

La algarroba ha recuperando popularidad últimamente y se puede encontrar harina de algarroba pre-hecha, pero al tener las vainas en casa… quería utilizarlas, por supuesto.

El proceso no es difícil, pero se necesita bastante tiempo para quitar las semillas, sobre todo porque las vainas en sí son bastante duras. Al final, sin embargo, estoy contenta con la harina de algarroba que he sacado. En realidad el proceso era gratificante. Además, me dio una gran excusa para sentarme y ver una película mientras preparaba las vainas.

Venga, vamos a hacer harina de algarroba, ¿de acuerdo?

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Como hacer harina de algarroba

Cómo Hacer Harina de Algarroba

4.25 de 20 votos
Imprimir Rate
Autor: Tracy Ariza, DDS

Ingredientes

  • vainas de algarroba

Elaboración paso a paso 

  • Lavar bien las vainas de algarroba.
  • Dejarlas en remojo toda la noche. Este paso es opcional, pero se ablandan un poco y después es más fácil manipularlas.
  • Corta cada vaina hasta llegar al centro, donde están las semillas.
  • Retira las semillas. Puedes deshacerte de ellas o guardarlas para alguna manualidad. (Tengo algunas ideas.)
  • A medida que las vayas vaciando, colócalas en una bandeja para hornear. Cuando hayas terminado de limpiar todas las vainas, sécalas en el horno a temperatura baja durante varias horas.
  • Una vez completamente secas, muélelas hasta obtener harina. Yo usé mi procesador de alimentos y luego conseguí convertirlas en un polvo fino con mi molinillo de café.
¿Has probado esta receta?Mention @thethingswellmake or tag #thethingswellmake!

Para conseguir una harina más fina, se puede tamizar (pasar por un colador), guardando el polvo fino y volviendo a moler los trozos más grandes.

Como hacer harina de Algarroba

Espero que os haya parecido interesante, incluso si no tienes algarrobos en tu jardín!

Ahora que tengo mi harina, supongo que debería inventar algunas recetas en las que puedo usarla.

Mantente al tanto …

Como hacer harina de algarroba

Filed Under: Basicos, Comidas Caseras Tagged With: paleo, sin gluten, sin lácteos, vegano

Sobre Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Entrada anterior: « Receta: Tallarines de Calabacín al Estilo Asiático
Siguiente entrada: Biscotti de Calabaza y Especias (Sin Gluten, Paleo, Vegano) Perfectos para mojar en el café, estos biscotti de calabaza y especias también son aptos para los veganos, los que siguen el dieta paleo y los que no toleren los lácteos. #cosascaseras #recetasfaciles #galletas #biscotti #recetasitalianas #sinlacteos #sinazucar #recetassaludables #postressaludables #antojosaludables #recetassingluten #recetassinlactosa #recetassanas #cocinasaludable #comidareal #comida #cocina #cocinareal #paleo #vegano #recetaspaleo #singluten #recetasveganas»

Interacciones de los lectores

Comentarios

  1. fernando alejandre

    13/10/2014 at 18:33

    hullo tracy, thna<ks for your info. I am married to an American lady, and we live in a farm. We have an algarrobo which produces an abundant amount of precious vainas. I will follow your indications to make al. flower, cause I wouild like to brew a licor wityh a distilation devise I have made with recicling parts. My friend , doctor J julian tells me of the beneficious propeerties fitho chemicals especially antioxidants of the algarrobas, best the vainas or seeds, I will comments on results. Best wishes, Feranondo and Dolo from MINORCA

    Reply
    • Tracy Ariza

      13/10/2014 at 20:44

      Hello Fernando,
      I would love to hear how the distillation goes! I’m always interested in hearing how experiments with new ideas work out, especially when they use local products. A carob, or algarrobo, liqueur sounds wonderful!
      If you’d like to share it here, let me know.
      I am now starting to translate my blog, and have this, and some of the other posts, now in Spanish, too, if you are interested in looking there. It’s at lascositasqueharemos.com. You seem to defend yourself well in English, though. 😉
      Please do update me with the results! If you have information that you would like to share with me and/or my readers, feel free to message me through my Facebook page, or write to [email protected], and we can talk about it.
      Un abrazo, Tracy

      Reply
  2. fernando alejandre

    13/10/2014 at 18:43

    hullo agin Mrs. Ariza, I am an Industrial Engenier, and my hoby is Energias Renovables, such as fotovoltaics, aerogneradores etc. if you live in the country land there are a few interesting artfifacts with either recicling materials or very unexpensive ones, if you were i9nterestied in those I would like to give you some tips. kind regards, Fernando Alejandre

    Reply
  3. amni

    31/07/2015 at 15:51

    Hola tracy , me encanto encontrar tu pagina y estaría bien compartir muchas cosas contigo pues comparto tus ideas, entiendo que comprendes bien el español, me ha encantado tu harína de algarroba y las explicaciones muchísimo, muy amenas tus explicaciones

    Reply
    • Tracy Ariza

      01/08/2015 at 10:41

      Hola Amni,
      Muchas gracias por el comentario. 🙂

      Reply
  4. DJones

    02/08/2015 at 16:49

    Hola. Un consejo, no tires las semillas, ni las uses para manualidades, con ellas se hace la Goma de Garrofin o E-410 que no es un quimico, ni un invento de la industria, es un gelificante o espesante 100% natural, por eso aparece en miles de productos. 1kg de garofin vale unos 200€ y para espesar 1l solo hacen falta 6gr de este producto.

    Reply
    • Tracy Ariza

      20/08/2015 at 23:20

      Es bastante interesante. He estado leyendo sobre el proceso y parece un poco complicado para elaborarlo en casa. Eso dicho, me encantaría probarlo. Tengo un molinillo de cereales que podría usar- lo único es que parece que primero quitan la piel de la semilla antes de molerlo con un ácido y no sé cómo hacerlo en casa.

      Reply
  5. DJones

    02/08/2015 at 16:51

    https://www.youtube.com/watch?v=G9XWswmBr6A

    Reply
  6. Marta

    08/08/2015 at 11:41

    Muchas gracias por la receta! Tenia muchas ganas de aprender de hacerla porque también tengo un algarrobo. Graciaaaaaas!

    Reply
  7. Patricia

    17/12/2015 at 19:00

    Me ha gustado mucho tu entrada. Solo tengo una duda. Es necesario utilizar el horno para secarlas? Gracias de antemano,
    Saludos

    Reply
    • Tracy Ariza

      18/12/2015 at 23:02

      Hola Patricia,
      Gracias. 🙂
      Si no las secas, son muy pegajosas al romperlas y no se puede hacer un polvo medio fino. Eso dicho, puedes secarlas como quieras. Ahora hace mucha humedad en mi zona, pero en verano seguramente se podrían secar bastante bien en el sol. También se puede usar un deshidratador. Cuando lo hice, los trocitos que no se me habían secado bien se pegaban al molinillo y se enganchaban y casi rompí el molinillo así. No es una máquina muy fuerte, claro, y la verdad es que las algarrobas secas son muy duras. Por eso ahora las rompo un poco en una batidora o un procesador de alimentos primero y después las paso al molinillo para hacer un polvo más fino y así no tiene que trabajar tanto el molinillo.

      Reply
  8. charly

    03/02/2016 at 19:02

    Se podrá según tu criterio moler todo, semillas incluido-

    Reply
    • Tracy Ariza

      15/02/2016 at 11:02

      Hola Charly,
      La verdad es que no lo he hecho, pero sí, se podría hacer.
      Parece que usan las semillas para hacer un espesante para la comida, entre otras cosas. 🙂

      Reply
      • Tracy Ariza

        15/02/2016 at 11:02

        Eso, sí, no tengo ni idea de cómo influye el sabor y la textura.

        Reply
  9. Flavia

    24/02/2016 at 18:17

    Hola, la que sale en la foto es el único tipo de vaina con que puede hacerse esta harina?

    Reply
    • Tracy Ariza

      25/02/2016 at 10:16

      Hola Flavia,
      La vaina en la foto es una vaina de algarroba y es la que hay que usar para obtener la harina de algarroba.
      Hay otro tipo de vaina, la del árbol mesquite que también se puede usar para hacer otra clase de harina, pero nunca lo he probado y no sé cómo sabe. 🙂

      Reply
  10. Juanma

    12/05/2016 at 08:07

    Hola Tracy.
    Con las semillas, se puede realizar un buen potaje, utilizandolas de la misma manera que las alubias o los garbanzos. Encontrar un algarrobo en el monte es una bendición para los que nos gusta practicar la supervivencia o la autosuficiencia…
    Saludos y buen provecho.

    Reply
    • Tracy Ariza

      12/05/2016 at 13:40

      Hola Juanma,
      Gracias por el comentario. Es muy interesante.
      Tiene sentido porque dicen que realmente es un legumbre. Lo tendré que probar.
      También me han dicho que sirve como espesante. Parece que sí que es un árbol muy útil. 🙂

      Reply
  11. Laura Molina

    29/08/2016 at 07:32

    Buenos días,
    ¿Las algarrobas hay que cogerlas directamente del árbol, o por el contrario hay que dejar que se caigan ellas solas?

    Reply
    • Tracy Ariza

      01/09/2016 at 17:21

      Hola Laura,
      Yo casi siempre he cogido las que ya han caido al suelo. Si las coges del arbol, hay que buscar las vainas que se ven más negras.

      Reply
  12. francesca

    25/09/2016 at 00:19

    Hola Tracy,
    Encuentro muy difícil separar la vaina de la semilla, me tarda mucho tiempo. Como lo haces? Gracias!

    Reply
    • Tracy Ariza

      26/09/2016 at 09:03

      Hola Francesca,
      Sí, definitivamente, separar la vaina de la semilla es la parte más difícil del proceso. Lo que me resultaba más facil para mí era escoger vainas no muy secas y cortarlas a lo largo con unas tijeras de cocina, justo al lado de las semillas. Así se abre el hueco y se pueden ver todas las semillas con un corte. A veces salen fácilmente, a veces hay que abrir el hueco un poco más con las tijeras o un cuchillo para poder sacarlas. Sigue siendo un poco pesado el proceso, pero me acostumbré hacerlo mirando la tele y así se hacía más divertido el trabajo. 😉

      Reply
  13. Florencia Gigena

    07/01/2018 at 13:50

    Hola Tracy! muchisimas gracias por la claridad de tu texto. Tengo un algarrobo en el patio y quiero empezar a juntar las vainas para hacer harina. Una vez me confundi al recolectar las vainas, porque no las conocia bien, tosté las vainas y preparé una especie de café. Pero las vainas eran de acacia negra!!! me di cuenta porque empece a sentir picazon en la garganta media hora despues de tomar una infusión que me habia preparado, me dio alergia y tosí por un buen rato!!! pero no pasó nada. Sólo eso. Ahora que reconozco bien las vainas, quiero intentarlo de nuevo sin intoxicarme…ja ja. Saludos desde Anisacate, Argentina!!!

    Reply
    • Tracy Ariza

      08/01/2018 at 11:06

      Hola Florencia,
      Vaya susto ¿No? 🙂
      Este año hice una “miel” de la vainas- tendré que compartir mi experiencia en el blog pronto. 😉
      Que te vaya bien.

      Reply
  14. SUSANA GOMEZ

    10/06/2018 at 19:57

    Gracias estaba buscando què hacer con las vainas de algarrobo, ahora lo se. También he encontardo otras recetas como miel y jarabe para la tos.

    Reply
    • Tracy Ariza

      11/06/2018 at 10:19

      Hola Susana,
      El año pasado hicimos un jarabe de algarroba que está bastante bien para echarle al café o algo así. Hice fotos del proceso. Tendré que publicarlo en el blog pronto. 😉

      Reply
      • Jenny

        12/08/2018 at 12:17

        la tirnes ya publicado en algun sitio? Tenemos unos alguna algarrobos en la finca….y ahora empezanos experimentar con las algarrobas…

        Reply
        • Tracy Ariza

          24/08/2018 at 09:48

          Hola Jenny,
          La verdad es que nunca llegué a publicarlo…
          Tendré que buscar las fotos y hacerlo ahora que ya es hora de recogerlas de nuevo. 😉
          Al final lo que hicimos básicamente es hervirlas en agua y después de filtrar el líquido, reducirlo poco a poco. Usamos muchos para sacar poco- realmente mucho trabajo para poco jarabe, pero está muy bueno.
          Si no lo reduces tanto, tiene un sabor áspero y no resalta el dulzor.

          Reply
  15. Inmacula

    02/10/2018 at 08:53

    Hola, muy interesante, voy a hacerlo. Con las semillas y aceite de oliva, se frien y se cuela y queda un aceite ideal para tratar hemorroides y cualquier inflamación de la piel, asi como pequeñas varices.

    Reply
  16. inmaculada

    04/10/2018 at 16:47

    Hola, gracias por la entrada, ahora mismo las estoy secando en el horno. Las semillas se fríen con aceite de oliva y tienes un aceite antiinflamatorio ideal para hemorroides y pequeñas varices.

    Reply
    • Tracy Ariza

      17/10/2018 at 08:43

      Hola Inmaculada,
      ¡Qué interesante!
      No lo había oído nunca. Gracias por tu aportación. 🙂

      Reply
  17. mercy

    04/08/2019 at 22:04

    TRACY MUY EXPLICADA LA RECETA PARA OBTENER LA HARINA PERO SI NO TIENE EL ALGARROBO CON QUE LA PUEDO SUSTITUIR POR ALGO QUE ESTE A MI ALCANCE. TE DESEO MUCHOS EXITOS DESDE COLOMBIA CON GRAN CARIÑO

    Reply
    • Tracy Ariza

      02/09/2019 at 11:26

      Hola Mercy,
      Gracias.
      No lo sé. ¿Qué es lo que estás buscando?
      Yo sólo quería mostrar un uso para las algarrobas para la gente que las tenga y no sabe cómo usarlas.

      Reply
  18. Patxi

    16/08/2019 at 10:19

    Buenos dias, muy interesante tu texto, ¿sabrías decirme el rendimiento en gramos que se le saca de harina a la algarroba? Gracias, un saludo

    Reply
    • Tracy Ariza

      31/08/2019 at 16:18

      Hola Patxi,
      La verdad es que no te lo podría decir. No pesé las algarrobas antes y después. (Y dudo que haga harina este año ya que podamos de manera muy fuerte nuestros árboles este año y no hizo muchas).
      A ver si la próxima vez intento pesarlo mejor.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Manualidades

Aceite de coco, aceite de bayas de laurel, aceite de olica y aceite de ricino, al lado de un coco y 2 barras de jabón

Los Mejores Aceites para Hacer Jabon

5 barras de un jabón con calabaza y especias delante de una calabaza

Jabón de Calabaza y Especias

un deodorante roll-on casero en un aplicador de cristal

Desodorante Casero Roll On

Más Manualidades >

Recetas

Vista aérea de un trozo de un pastel de lima con crema de coco y una frambuesa en una espátula encima de en un plato blanco con una rodaja de limón y una frambuesa.

Tarta de Lima Paleo sin Horno (Paleo Key Lime Pie)

Popular en Navidad, los pastissets de boniato (moniato) son un tipo de empanadilla dulce relleno de dulce de boniato.

Pastissets de Boniato (Empanadillas de Boniato)

Dulce de boniato es un relleno para la pastelería que se utiliza sobre todo en Navidad en los pastissets (pastelitos) o en empanadillas dulces. Aunque la mayoría de la gente lo compra en conserva, es muy fácil de hacer y sale mucho mejor cuando se hace casero.

Como Hacer Dulce de Boniato

Más recetas>

Site Footer

logo de cosas caseras.com
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Tracy Ariza · Aviso legal ·Política de cookies · Política de Privacidad

Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.OKMás información