• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Cubitos de fruta congelada en una bandeja blanca sobre una tabla de cortar de bambú

Conservando Puré de Frutas para Batidos o Comida de Bebé

Últimamente modificado: 25 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 24/07/2013 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta
fotos de cubitos de frutas para Pinterest

Conservar puré de frutas para batidos o comida de bebé en el congelador es la mejor manera de mantenerlas frescas y siempre a mano. Os enseño como hacerlo para maximizar el espacio en el congelador y mis trucos para hacer un batido perfecto.

Cubitos de fruta congelada en una bandeja blanca sobre una tabla de cortar de bambú

Una de las mejores maneras de conseguir que mi hijo coma frutas, verduras y un poco de proteínas (sobre todo cuando se pone particularmente exigente), es con un batido de frutas.

Conservar las frutas cuando están en temporada

No se pueden conseguir todas las frutas durante todo el año. Así que… aprovecho cuando están en temporada y preparo puré de frutas y lo congelo. Para tener mis frutas favoritas siempre disponibles, compro mucha fruta cuando es su época (no sólo está en su punto, sino también más barata). Luego hago un puré de frutas y lo congelo en bandejas de cubitos de hielo. Así tengo cantidades listas para descongelar y servir cuando sea necesario.

Congelar la fruta para batidos o comida de bebé

Cuando empiezas a congelar una variedad de frutas, empiezas a darte cuenta de lo importante que es maximizar el espacio. Creo que he descubierto una manera eficaz de conservar las frutas sin desperdiciar ningún espacio.

Todo esto comenzó después de que me sobrara un montón de comida de bebé en mi congelador. Nunca le compraba a mi hijo comida de bebé ya preparada. Bueno, no puedo decir nunca, pero las pocas veces que lo hice por “emergencia”, se negó a comérsela. Comparando lo casero con lo empaquetado, lo entiendo perfectamente.

Cuando mi hijo dejó de comer la comida en puré, todavía me quedaba alguna en el congelador ¡y no quería desperdiciarla! Decidí usar los purés de fruta para hacernos unos batidos deliciosos. Era muy conveniente tener la fruta preparada y lista para echar al batido, y así no pierdes tiempo y puedes disfrutar de un batido delicioso cuando quieras.

Conservar la fruta optimizando el espacio

Preparar los cubitos de fruta para los batidos o para comida de bebé es realmente muy fácil. Solo tienes que pelar la fruta, quitarle el hueso (si tiene) y hacer un puré con una batidora o procesador de comida. Después viertes el puré en bandejas de cubitos de hielo y lo congelas.

Al principio, usé las bandejas de cubitos de hielo que ya tenía en casa y también moldes de silicona para madalenas para congelar los purés (medida ideal para una comida de mi hijo). Funcionaba muy bien, pero toda su comida llenaba el congelador. Guardaba los cubitos en bolsas de congelación, pero la forma irregular de los cubitos no facilita ahorrar espacio en el congelador.

Entonces, me alegró mucho encontrar una bandeja de cubitos de hielo ¡en forma de cubo!

cubiteras Tovolo de venta en Amazon

¡Era exactamente lo que yo buscaba!

Yo compré estas cubiteras de la marca Tovolo hace varios años. Los tuve que comprar del Amazon de Alemania porque todavía no estaban disponibles aquí. Ahora sí que se pueden comprar en España y vienen en colores más bonitos. Me encantan y las he usado continuamente para conservar muchísimas comidas a lo largo de los últimos años.

Al ser perfectamente cúbicos, puedes alinearlos en una bolsa de plástico de manera que no pierdes espacio. Después se pueden juntar todas las bolsas en los cajones del congelador. Colocadas así puedes encontrar fácilmente la que buscas, como si estuvieras pasando la página de un libro.

el cajón de un congelador con varias bolsas llenas de cubitos de frutas y salsas congeladas

¿Qué comidas puedes conservar en esta forma?

Yo utilizo estas cubiteras y para almacenar muchas cosas:

  • Puré de frutas para batidos y alimentos para bebés
  • Conservar salsas como la salsa pesto
  • Conservar la pasta de tomate casera
  • Conservar la leche de coco casera y otras leches vegetales
  • Conservar la calabaza asada para usar en tartas y batidos

¡Son muy prácticos!

¿Qué frutas se pueden congelar de esta manera?

Hasta ahora he congelado un montón de frutas distintas y no encontrado ninguna que no se conserve bien de esta manera. Hay frutas que cambian de textura al congelarse, pero como en este caso lo queremos como puré, no nos afecta.

¿Durante cuánto tiempo se puede conservar la fruta congelada?

Yo normalmente congelo la fruta cuando es su temporada y la uso durante todo el año hasta que vuelve a ser su época de nuevo. En ese momento intento terminar toda esa fruta antes de comenzar el proceso de nuevo.

Intento usar la fruta en 12 meses, pero alguna vez me han sobrado algunos cubitos y tampoco se han deteriorado pasado ese tiempo. Si tienes un buen congelador que los mantiene siempre bien congelados, se conservan muy bien durante por lo menos un año.

Puede que haya una excepción. He oído varias veces que los cítricos congelados se deben usar dentro de 6 meses. Ni sé el por qué, ni he intentado usarlos pasado ese tiempo, así que no puedo confirmarlo, pero tenlo en cuenta.

cubitos de fruta de todos colores en un plato blanco

Cómo hacer los cubitos de fruta

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Cubitos de fruta congelada en una bandeja blanca sobre una tabla de cortar de bambú

Cubitos de Puré de Frutas para Batidos o Comida de Bebé

La mejor manera de conservar las frutas para tenerlas preparadas y siempre a mano.
5 de 1 voto
Imprimir Rate
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo total: 5 horas

Ingredientes

  • fresas rojo
  • melon canteloupe naranja
  • mango amarillo
  • aguacate verde
  • higos morado
  • Manzanas beige

Elaboración paso a paso 

  • Limpia y pela las frutas y quita las semillas grandes o huesos. Puedes usar las frutas que quieras. Solo he listado las que salen en las fotos arriba.
  • Corta la fruta en trocitos y mételos en una batidora o el vaso para la batidora de mano. Verás que con el mango puedes usar el vaso para ayudarte a pelarlo fácilmente. 🙂
    usando un vaso para pelar un mango
  • Bate las frutas hasta conseguir un puré fino.
    batiendo el mango con una batidora de mano
  • Vierte el puré de fruta en cubiteras y mételas en el congelador. Con los purés más espesos, una espátula sirve de ayuda.
    echando puré de fresa a una cubitera
  • Mete las cubiteras en el congelador. (No las pongas una encima de otra.)
  • Una vez congeladas, saca los cubitos de puré de frutas y guárdalos en bolsas de plástico en el congelador.
    cubitos de fresa guardados en una bolsa de congelador
Plato Productos caseros
Cocina general
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

Ya que tenemos la fruta preparada…

Cómo hacer un smoothie (un batido de frutas)

1. Escoge las frutas que quieres para el batido

A mí me gusta experimentar con diferentes combinaciones de frutas.

Me encanta hacer batidos tropicales con piña y plátano combinado con un poco de leche de coco casera. Ten en cuenta que los batidos con piña o kiwi, si los combinas con lácteos, pueden volverse amargos si no los bebes de inmediato.

Sorprendentemente, la calabaza está buenísima en batidos, sobre todo con plátano y si se le añaden unas especias como canela y jengibre.

2. Añade un líquido

Para poder batirlo bien, falta algún líquido. Se puede usar zumos, agua, o leche. A mí me gusta mucho usar leches vegetales como la leche de coco casera.

Si prefieres, puedes usar yogur o kéfir. Por supuesto, lo puedes hacer caseros (os enseño cómo hacer el yogur sin yogurtera y el cómo hacer kéfir de leche en los enlaces aquí.) Si se hace demasiado espeso con yogur o kéfir, se puede rebajarlo con un poco de agua.

3. Añade los edulcorantes (opcional)

No suelo agregarle ningún edulcorante a mis batidos de fruta. Usó la fruta en si para endulzar los batidos de manera natural.

Los plátanos maduros son perfectos para endulzar los smoothies. Yo corto y congelo los plátanos en trocitos cuando se están madurando demasiado. Así los aprovecho y son perfectos para endulzar los batidos sin necesidad de azúcar o miel.

Si te resulta el batido un poco amargo o te gusta más dulce, se le puedes añadir un poco de miel, jarabe de arce, u otro edulcorante.

4. Añade proteína y/o suplementos

Hace años, casi siempre le echaba un poco de proteína de whey a mis smoothies para convertirlos en desayunos completos. Después, durante una época, le añadía huevos crudos, para añadirles un poco de proteína de forma muy natural. Suena asqueroso, pero no se nota nada en el batido. Ahora existen proteínas veganas muy sanas cómo la de cáñamo.

Realmente se le pueden echar muchas cosas a los batidos como chlorella, espirulina, colágeno, u otros alimentos o aditivos para que sean aún más saludables.

un niño tomando el batido "Popeye"
Mi hijo tomando el batido “Popeye”

5. Añade unas verduras

Los smoothies no sólo son para frutas.

Yo siempre intento meterles unas verduras para que sean más saludables, y a menudo las incluyo en los batidos de mi hijo. Las espinacas son perfectos para colarse en los batidos de los niños porque no alteran mucho el sabor y les da un hermoso color verde a los batidos. Así es como, naturalmente, coloreé el batido “Popeye” que le gusta tanto a mi hijo.

6. Añade cubitos de hielo

Si usas frutas frescas, seguramente querrás echarle unos cúbitos de hielo para que sea más espeso y frío el batido.

Si usas los cúbitos de frutas congeladas, ya no te hace falta usarlos, pero puedes si quieres.

cubitos de hielo hechos de purés de frutas

7. Batir todos los ingredientes y servir el batido

Ahora es el momento de combinar todo y ver cómo va quedando. Si está muy espeso, se puede rebajar con un poco de agua o zumo. Si falta endulzarlo más, ahora es el momento.

Una vez ajustado a tu gusto lo puedes tomar.

Category: Básicos, Bebidas

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Mousse de chocolate con nata y frambuesas. Mousse de Chocolate Fácil con Solo 2 Ingredientes: 2 Versiones. ¿Cuál es el Mejor?
Publicación siguiente: Cómo Hacer Salchichas Caseras con Panecillos de Buttermilk Una salchicha casera dentro de un panecillos de buttermilk al lado de otro panecillo en un plato con un poco de mantequilla. En el fondo hay más salchichas en panecillos. »

Interacciones con los lectores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales