• Ir al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • ¿Nos conocemos?
    • Conoce el blog
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Aviso Legal
    • Condiciones Generales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Fiestas
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • en_US
Cosas Caseras

Cosas Caseras

Recetas y productos naturales caseras

  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Ensaladas & Sopas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Postres & Dulces
    • Bebidas
    • Salsas y condimentos
    • Básicos
  • Cosas Caseras
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
    • Fotografía
    • Manualidades
  • ¿Nos conocemos?
    • Más Sobre Tracy
    • Contactar Conmigo
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Condiciones Generales
  • Fiestas
    • Año Nuevo
    • San Valentín
    • San Patricio
    • Pascua
    • Halloween & Carnaval
    • Navidad
    • Cumpleaños
  • Comidas Caseras
    • Aperitivos & Tentempiés
    • Básicos
    • Bebidas
    • Carnes & Platos Principales
    • Desayunos
    • Ensaladas & Sopas
    • Panes
    • Postres & Dulces
    • Salsas y condimentos
  • Cosas Caseras
    • Manualidades
    • Cara y Cuerpo
      • Cuidado de la piel
      • Cuidado del Cabello
      • desodorantes
    • Casa & Jardín
      • Limpieza Natural
      • Mascotas
      • Jardín & Gallinas
      • Jabones
en_US English
Conserva los tomates de la huerta con una pasta de tomate casera fácil, o salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.

Pasta de Tomate Casera: Como Hacer Salsa de Tomate Concentrada

Últimamente modificado: 9 February, 2018 // por Tracy Ariza, DDS // 06/01/2018 Puedo recibir una comisión si compras a través de los enlaces en este artículo. Lee más aquí.
Ir a la receta Imprimir Receta

Conserva los tomates de la huerta preparando una pasta de tomate casera fácil o una salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.

Conserva los tomates de la huerta con una pasta de tomate casera fácil, o salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.

Publico esta entrada mucho más tarde de lo que me hubiera gustado. Verás, este año plantamos una huerta orgánica y quería escribir un par de entradas sobre diferentes maneras de conservar las verduras cuando todo el mundo estaría buscando esa información, pero a veces otras ocupaciones se interponen en el camino. Me imaginé que ahora es tan buen momento como cualquier otro. Mejor tarde que nunca, ¿cierto?

Hacer pasta de tomate es una de mis maneras favoritas de usar y conservar los tomates cuando los tengo de sobra. La pasta de tomate es muy concentrada, por lo que puedes reducir fácilmente una gran cantidad de tomates en un espacio pequeño. A continuación, puedes congelarla, enlatarla o convertirla en ketchup fermentado. Voy a enseñaros cómo hacer el ketchup fermentado la próxima vez. 🙂

Antes, solía pelar todos los tomates para hacer salsa de tomate y pasta de tomate, pero vi que tardaba mucho más así que cómo lo hago ahora. Ahora, meto los tomates en la licuadora y después cuelo la mezcla para quitar las semillas y la piel. Algunos comienzan a cocinar la salsa sin quitarle la piel y las semillas, pero me parece que amarga la salsa si no las retiras antes de cocinar.

Hacer la pasta de tomate es sencillo. Básicamente, haces una salsa de tomate básica y la reduces lentamente para hacerla más concentrada por la evaporación de la cantidad de agua. Hay varias maneras de hacerlo. Puedes reducirla lentamente en una olla en la encimera de la cocina a fuego lento, en una olla de cocción lenta sin taparla, o incluso extendiendo la salsa de tomate sobre una bandeja del horno cocinando la salsa a bajas temperaturas hasta alcanzar la consistencia deseada. Yo normalmente empiezo a reducir la salsa en la encimera de la cocina y después la reduzco aún más, caramelizándola en una bandeja de horno.

¿Cuáles son las mejores variedades de tomates para hacer salsas y la pasta de tomate?

Aunque puedes utilizar cualquier variedad de tomate para hacer salsa de tomate o pasta de tomate, ciertas variedades son mejores que otras. El tomate “Roma” y otros tipos de tomates para salsa, tienen más carne y menos semillas, por lo que se tarda menos tiempo en obtener una salsa espesa con esas variedades. La mayoría de ellos son tomates altos y alargados, en lugar de chatos y anchos.

Cómo conservar la pasta de tomate

Normalmente congelo la pasta de tomate casera en cubiteras cubicas. La ventaja de utilizar cubitos en forma de cubo es que encajan perfectamente en bolsas de congelador sin desperdiciar espacio. A continuación, puedes etiquetar las bolsas y ordenarlas en los cajones del congelador para encontrar lo que necesitas fácilmente.

 

Pasta de Tomate Casera

¿Te apetece probar más?Suscribe a Cosas Caseras para más recetas y tutoriales!
Conserva los tomates de la huerta con una pasta de tomate casera fácil, o salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.

Pasta de Tomate: Como Hacer Salsa de Tomate Concentrada

Conserva los tomates de la huerta preparando una pasta de tomate casera, una salsa de tomate concentrada, en la encimera, en el horno, o en olla lenta.
4.60 de 25 votos
Imprimir Rate
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 4 horas
Tiempo total: 4 horas 25 minutos
Raciones: 30 Cdas.
Calorías: 28kcal

Ingredientes

  • 8 libras tomates
  • 1.5 Cda. aceite de oliva virgen extra
medidas originales - convertir medidas

Elaboración paso a paso 

  • Limpia bien los tomates, retira los tallos y corta los tomates en trozos.
  • Llena la jarra de una licuadora con los trozos de tomate y tritúralos hasta obtener una salsa líquida.
    Conserva los tomates de la huerta con una pasta de tomate casera fácil, o salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.
  • Coloca un colador sobre una olla grande y vierte la salsa de tomate en el colador. Usa una cuchara de acero inoxidable o una espátula para presionar la salsa y pasarla por el colador. La idea es quitar los pieles y las semillas, dejando solo la salsa en la olla.
    Conserva los tomates de la huerta con una pasta de tomate casera fácil, o salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.
  • Repite con los tomates restantes. A algunas personas les gusta agregar pimientos rojos y/u otras verduras a la pasta de tomate casera. Si quieres hacerlo, ahora es el momento. Yo, personalmente, prefiero usar sólo tomates. Añado otras verduras, especias, y condimentos, si hace falta, cuando hago recetas que llevan la pasta de tomate.
    Conserva los tomates de la huerta con una pasta de tomate casera fácil, o salsa de tomate concentrada, que se puede hacer en la encimera, en el horno o en una olla de cocción lenta.
  • Calienta la salsa a fuego lento hasta que empieza a hervir, moviéndola y comprobando la consistencia de vez en cuando. A medida que el agua se evapora, la salsa se espesa. Cuando se espese bastante, debes bajar el fuego y vigilarla a menudo porque es más probable que se queme.
  • Para darle un sabor más caramelizado y reducirla aún más, puedes extender la pasta de tomate en una bandeja de horno limpia, y hornearla a temperatura baja hasta que llegue a la consistencia deseada.
  • Una vez que alcance la consistencia deseada, la pasta de tomate está lista para usar en recetas o para almacenar. Yo suelo congelar la pasta de tomate para conservarla, pero también puedes enlatarla. Si decides enlatarla, debes añadirle un poco de ácido cítrico, que puede ser en forma de zumo de limón, a la pasta antes de enlatarla.
Plato Condimentos
¿Has probado esta receta?Menciona @thethingswellmake o etiqueta #cosascaseras!

Información nutricional

Ración: 1Cda. | Calorías: 28kcal | Carbohidratos: 4g | Proteina: 1g | Sodio: 6mg | Potasio: 286mg | Fibra: 1g | Azúcar: 3g | Vitamina A: 1010IU | Vitamina C: 16.6mg | Calcio: 12mg | Hierro: 0.3mg
Category: Básicos, Salsas y condimentos

Acerca de Tracy Ariza, DDS

Tracy es de los Estados Unidos, pero ahora vive en España. Le encanta cocinar y hacer manualidades para así controlar los ingredientes. Aunque no es perfecta, le gusta buscar maneras de vivir una vida cada vez más saludable.

Publicación anterior: « Dale una fragancia fresca a tu coche con este ambientador natural casero que usa los aceites esenciales que tú elijas. Ambientador Natural Casero para el Coche
Publicación siguiente: Jabón de Castilla Líquido Casero El jabón de castilla líquido, hecho con aceite de oliva, es un jabón muy hidratante y versátil. Aprende hacerlo en casa y ahórrate dinero. »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yoni Domo05

    18/07/2019 en 17:11

    Excelente receta muchas gracias por compartirla, y esta muy bien explicada.,

    Reply
    • Tracy Ariza

      02/09/2019 en 09:37

      Gracias, Yoni.

      Reply
      • Carmen Leon Mena

        04/02/2020 en 15:31

        En la pasta de tomate a que hora se pone el aceite.

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          11/02/2021 en 10:42

          Hola Carmen,
          El aceite es opcional y se le puede echar hacia el final de la cocción.

          Reply
    • Bertha Elena Tirado

      14/12/2020 en 17:14

      Mil gracias por esa buena explicación. La haré así.
      Desde Venezuela.

      Reply
  2. Lexnny

    05/10/2019 en 20:14

    La mejor receta ??

    Reply
  3. Rosy

    25/11/2019 en 20:49

    Gracias, me sirvió de mucho

    Reply
  4. Maribel

    15/07/2020 en 14:09

    Muy clara. Gracias!

    Reply
  5. Lourdes Ruiz

    05/08/2020 en 15:05

    Hola! En qué momento se agrega el aceite de oliva? Gracias ?

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      11/02/2021 en 10:41

      Hola Lourdes,
      El aceite es opcional y se le puede echar hacia el final de la cocción.

      Reply
    • Kony

      25/04/2021 en 14:00

      Hola, es la primera ves que hago espero me quedé tal como tú receta muchas gracias desde Uruguay .?

      Reply
      • Tracy Ariza, DDS

        30/04/2021 en 00:06

        Te deseo mucha suerte, Kony! 🙂

        Reply
  6. Juan Carlos

    14/08/2020 en 16:23

    Hola buenas tardes, te explico algo. Los tomates al quitarle el tallo le queda una parte verde pegada al tomate (la base donde está pegado el tallo) eso es necesario quitarlo la hacer las salsa? Gracias

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      31/01/2021 en 11:28

      Hola Juan Carlos,
      No lo suelo quitar ya que la piel se quita al pasar la mezcla por el colador.

      Reply
      • Catalina

        15/05/2021 en 17:15

        Hola! Cuánto tiempo la cocinas en olla lenta?

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          25/05/2021 en 15:47

          Hola Catalina,
          Normalmente lo hago en una olla normal porque soy impaciente. 😉
          Realmente depende de lot tomates que uses y lo concentrado que quieres que sea. Hay algunos tipos de tomates con mucha cantidad de agua y tardan mucho más que otros. Es probar y dejar que se evapore el agua hasta que llegue a la consistencia que quieras.

          Reply
    • Holger

      05/02/2021 en 17:37

      Buena receta,

      Reply
  7. SILA

    06/10/2020 en 17:54

    Gracias guapa!!pues tengo bastante tomates así que manos a la obra!!saludos desde Uruguay!!!

    Reply
  8. Lina

    08/10/2020 en 02:51

    Gracias. Voy a probarla.

    Reply
  9. Fidel Segovia Torres

    06/01/2021 en 04:00

    muy buena y clara explicación, felicitaciones desde Paraguay Tracy Ariza, Que Dios le acompañe

    Reply
  10. Carmen

    25/02/2021 en 19:30

    Muy bueno la acabo de hacer me quedo muy acido que puedo hacer

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      26/02/2021 en 08:58

      Hola Carmen,
      Si le echas un poco de azúcar, reduce un poco el acidez y hace una salsa más equilibrada. También he visto que hay quien le añade una pizca de bicarbonato pero yo nunca he probado eso.

      Reply
  11. Ani Linares

    25/03/2021 en 15:02

    excelente receta! muy bien explicada! Saludos desde Venezuela!

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      26/03/2021 en 08:55

      Gracias, Ani!

      Reply
  12. Vale

    06/04/2021 en 13:22

    Me encanta! Solo quisiera saber, en cuánto tiempo caduca si la conservo refrigerada?

    Reply
    • Tracy Ariza, DDS

      20/04/2021 en 16:34

      Hola Vale,
      Es difícil poder ponerle fecha ya que depende mucho de cuánta agua queda al final. Si la reduces mucho, puedes hacer una pasta que dura muchísimo. (Y si quieres que dure aún más, puedes fermentarla con un poco de whey o kombucha o algo así.) (En el enlace, enseño cómo hacer un ketchup fermentado- pero en inglés. Así, puede durar hasta meses.)
      Hay que tener un poco de sentido común. Si ves que cambia el color o sabor o ves algo raro, mejor tirarlo.

      Reply
      • mabel

        17/09/2021 en 17:17

        excelente la hice desde Bristol virginia en Estados Unifos me quedo deliciosa!!!

        Reply
        • Tracy Ariza, DDS

          29/09/2021 en 10:39

          ¡Genial! Gracias, Mabel. 🙂

          Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




Sidebar

Búsqueda

¡Hola! Soy Tracy,
De padre español y madre norteamericana, crecí en los Estados Unidos, pero ahora resido en España. Me encanta adaptar las recetas, sean de comidas o de cosméticas, para hacerlas un poco más saludables. Aquí encontrarás recetas y todo tipo de cosas caseras. ;)

Leer en Inglés

en_US English

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Leer más)

Hacer jabón casero no es difícil. Hoy os enseño como hacer un jabón casero fácil para principiantes, con unas ideas para personalizarlo con exfoliantes, aceites esenciales, etc.

Como Hacer un Jabón Casero Fácil para Principiantes

2 desodorantes sólidos

Desodorante Casero Natural (Sin Bicarbonato ni Aceite de Coco)

Ya puedes controlar los ingredientes de tus productos para el cabello haciéndolos en casa. Os enseño cómo hacer un acondicionador natural para el cabello. Es fácil y deja tu cabello suave y desenredado, y es lo suficientemente ligero como para usar como acondicionador sin enjuague.

Cómo Hacer un Acondicionador Natural para el Cabello

El "ajoaceite" o "alioli" es una salsa cremosa riquísima y muy fácil de hacer. Os enseño cómo hacer alioli casero en menos de cinco minutos. Eso dicho, si tienes más tiempo, igual te atreves a hacer el aioli tradicional en mortero... #cosascaseras #aioli #recetasconajo #ajo #salsas #recetasespañolas #ajoaceite #recetasdesalsas #recetastradicionales #recetascaseras

Cómo Hacer Alioli Casero

Kéfir es una bebida probiótica con más organismos beneficios que el yogur. Os enseño cómo hacer kéfir en casa; incluso se puede hacer con leche vegetal.

Como Hacer Kéfir de leche

Ya puedes comer el embutido más famoso de España, el chorizo, estés donde estés. Os enseño, paso a paso, como hacer un chorizo casero que puedes servir fresco a la barbacoa, o curarlo para servir en rodajas con un poco de queso.

Cómo Hacer Chorizo Casero (Curado y Fresco)

Featured on Buzzfeed, Lifehacker, Fitness, Shape, Country Living, Healthline, Redbook, Redfin

Copyright © 2023 Tracy Ariza · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones Generales