Por su alto punto de humeo, el ghee es ideal para freír y para usar en recetas paleo. Aprende a hacer ghee o mantequilla clarificada rápida y fácilmente.
El ghee es uno de esos alimentos que mucha gente no conoce.
¿Qué es el Ghee?
Ghee es un tipo de mantequilla clarificada que se usa bastante en la cocina asiática, y es una de las grasas que se usa mucho en dietas tradicionales como la dieta paleo. A pesar de que se obtiene de la mantequilla, lo puede usar mucha gente que normalmente no tolera bien los productos lácteos. Esto se debe a que se eliminan las proteínas de la leche como la lactosa y la caseína, dejando sólo la grasa de la mantequilla.
La diferencia entre la mantequilla clarificada y el ghee
Aunque el ghee es un tipo de mantequilla clarificada, es distinta a la mantequilla clarificada “normal”. Ambos tipos de mantequilla clarificada eliminan el agua y las proteínas de la leche, dejando solo la grasa de la mantequilla. Sin embargo, para obtener el ghee, se cocina la mantequilla durante más tiempo, caramelizando los sólidos de la leche antes de quitarlos. Eso le da el sabor distintivo al ghee.
La mantequilla es más ligera y cremosa, pero el ghee también tiene su encanto. Tiene un sabor más profundo, casi de nuez, que a mucha gente le encanta. Al cocinar la mantequilla a fuego lento durante bastante tiempo, aumenta el sabor característico del ghee, lo que lo diferencia de la mantequilla clarificada.
Al cocinarlo durante más tiempo, también es más probable eliminar todas las proteínas de la leche y el agua, por lo que es más estable y más tolerado por las personas con intolerancias a la lactosa o la caseína.
¿Por qué hacer el ghee casero?
Por aquí en España, antes no se veía ghee en casi ninguna parte. Ahora, sin embargo, lo empiezo a ver en las herbolisterías y tiendas de alimentación ecológica. El problema de comprarlo es que suele ser bastante caro. Por suerte, te puedes ahorrar bastante dinero haciendo el ghee casero empezando con mantequilla.
Otro beneficio de hacer el ghee de forma casera es que así controlas los ingredientes. Puedes elegir si prefieres usar mantequilla ecológica y/o la que proviene de vacas que se han alimentado de pasto (y no de pienso).
Mira cómo Hacer el ghee casero
¿Es saludable el ghee?
El ghee tiene estos beneficios para la salud:
- El punto de humeo es alto, unos 485º F /250ºC, lo que baja el riesgo de destruir nutrientes importantes, como fitonutrientes cuando lo usas para cocinar o freír. La mantequilla es muchos menos estable y tiene un punto de humeo mucho más bajo de 250-350ºF / 120-180ºC. El punto de humeo de una grasa es la temperatura a la que comienza a sacar humo. Al freír alimentos, debes evitar llegar al punto de humo de la grasa que uses, no solo porque le puede dar un sabor desagradable a las comidas, sino también porque puede ser perjudicial para la salud. Por eso que es preferible usar grasas con un punto de humeo alto a la hora de freír.
- Cuando haces el ghee, le quitas la mayoría de las proteínas de la mantequilla, las mismas proteínas de la leche como la lactosa y la caseína que son problemáticas para mucha gente. Al quitarlas, normalmente las personas con intolerancias a la lactosa o la caseína pueden usar el ghee sin ningún problema. Por eso suele ser una grasa permitida dentro de la dieta paleo.
- Ghee contiene ácido butírico que combate la inflamación, ayuda a mantener niveles saludables de insulina y proporciona alivio a algunos que padecen la enfermedad de Crohn.
- Ghee es rico en vitaminas liposolubles como las vitaminas A, E, D y K.
- Cuando se hace con mantequilla de vacas alimentadas de pasto, el ghee es rico en CLA (ácido linoléico conjugado) lo que ayuda a mantener un peso saludable y a controlar la diabetes tipo 2.

¿Cómo almacenar el ghee?
El ghee se conserva durante mucho más tiempo que la mantequilla. Si compras ghee, no hace falta guardarlo en la nevera. Lo mejor es guardar los botes sin abrir en un lugar fresco y oscuro y usarlo antes de que pasen 9 meses a partir de la fecha de compra.
Puedes almacenar el ghee casero, o los frascos de ghee ya abiertos, en un lugar fresco y oscuro fuera de la nevera durante aproximadamente 3 meses. Pasado ese tiempo, debes guardar el restante ghee en la nevera. El ghee se puede conservar durante hasta un año en la nevera. Por eso, cuando haces cantidades grandes de ghee, puedes guardar la mayoría en la nevera, dejando un frasco fuera para usarlo de la manera más conveniente.
Ten en cuenta que el ghee se endurece en la nevera, pero vuelve a la consistencia normal cuando lo sacas y dejas que vuelva a la temperatura ambiente.
El ghee para la piel
Puede sorprenderte, pero el ghee también es ideal para la piel y cabello.
Para preparar el ghee para usarlo en la piel, se mezcla el ghee con agua hasta obtener una consistencia parecida a la mantequilla pero de color blanco. Se quita el agua que se separa de la mezcla y después se agrega más agua limpia. Una vez más se mezcla con el ghee y después se quita el agua que se separa y se reemplaza por agua limpia. Este proceso se repite muchas veces, como se muestra en este video.
Beneficios para el cuidado de la piel y el cabello:
- Ghee puede aliviar heridas en la piel, cicatrices como las de la varicela y quemaduras.
- Los ácidos grasos del ghee pueden aliviar la piel seca durante el invierno. Aplica el ghee como hidratante para mantener la piel suave y para aliviar el picor.
- Ghee puede reducir las ojeras cuando se aplica debajo de los ojos antes de acostarse.
- Es un humectante de la piel natural y seguro. Para usarlo como mascarilla facial hidratante, se aplica al rostro y se deja actuar durante 10 minutos. Después se enjuaga para quitarlo.
- También la puedes usar como mascarilla contra las puntas abiertas. Derrite un poco de ghee y aplícalo en las puntas del cabello. Déjalo actuar durante una hora y luego lávate el cabello para quitar los restos del ghee.
Como Hacer Ghee Casero

Como Hacer Ghee Casero (Mantequilla Clarificada)
Ingredientes
- 1 kg mantequilla (preferentemente sin sal)
Elaboración paso a paso
- Calienta la mantequilla en una cacerola de fuego medio a lento.
- La mantequilla se empezará a derretir y después a separar.
- Puedes ir quitando los sólidos espumosos que flotan (espumar).
- A medida que la vayas cocinando, la mantequilla se separará aún más y comenzarán a formarse sólidos de la leche que se caen al fondo de la cacerola. Es el momento ideal para bajar el fuego y vigilarla más. ¡No dejes que se quemen los sólidos de leche que se caen al fondo de la sartén!
- Continúa a fuego lento hasta obtener un líquido claro y amarillo con sólidos de leche dorados en el fondo. Ya es hora de almacenarlo. Por lo general, sólo tienes que utilizar un colador de acero inoxidable para separar el ghee de los sólidos de leche. Eso dicho, si lo pasas por una tela de algodón, puedes filtrarlo mejor.
- El líquido transparente que obtienes es el ghee. Se solidificará a medida que se enfríe. Se puede almacenar a temperatura ambiente durante varias semanas o en la nevera durante varios meses.
Información nutricional
Yo empecé con un kilo de mantequilla porque pensé que ya que iba a hacer el trabajo, por qué no obtener bastante cantidad. ¿No?
Pero está claro que, como la mantequilla es el único ingrediente, puedes empezar con la cantidad que quieras.

Los sólidos de la leche que se caen al fondo, son crujientes y sabrosos. Así que, sí, puedes comerlos si quieres. 😉
Gracias por las recetas-.
De nada, Patricia. 🙂
Que típo de mantequilla puedo usar?
La mantequilla normal hecha con nata.(Sin sal, pero si lo tienes salado, los sales suelen caer al fondo con los sólidos de la leche.)
Maravillosa receta, muy detallada!! Te felicito Tracy!!! Me encanta el ghee!!!
Gracias, Sonia!
Hola. Gracias por la receta .
Por favor, tengo mantequillas con sal . Saldría mal si lo hago con sal ? Que pasaría? Gracias
Hola Teresa,
No, no pasa nada. La sal se separa de la grasa con las proteinas. Lo único malo es que si pensabas usar los sólidos de la mantequilla que caen al fondo, se hacen muy salados. El ghee sale completamente igual. 🙂
Muchas gracias por compartir conocimiento positivo para la salud y mas aun gracias por buscar el bien colectivo sobre el lucro
Hola. Se me ha quemado la proteína de la leche del fondo. Puedo consumir el ghee ue he hecho? Gracias
Hola María,
Es probarlo a ver si sabe mal o no. Como lo cuelas para quitar esas proteinas, lo otro lo puedes usar. Si se queman poco, normalmente no afecta el sabor del resultante ghee. Si te pasas mucho, puede que sepa el ghee a quemado. Todavía lo puedes usar, pero, claro, no queda igual.
Hola Tracy… Hace casi una hora que tengo la preparación en el fuego y no cae nada. Espume y espume, pero no cae nada… Es manteca mala??? Lo tengo a fuego muy bajito…
Hola Patricia,
No lo sé. Seguro que era mantequilla y no margarina o algo diferente?
Nunca me ha pasado.
HIce la receta y me fue muy bien, mil gracias y bendciones
Aunque no fue mucho lo sólido que quedó en el fondo. ¡De qué depende eso?
Hola Luz,
Pues, no lo sé. Será por diferencias en la cantidad de grasa que tenga cada mantequilla. Si hay más cantidad de grasa y menos proteinas, no se caerá tanto.
Compre mi mantequilla con sal. Mas o menos cuanto tiempo es de cocción o me guió solo con el color, pues mi mantequilla solo soltó espuma…
Hola Yovanna,
Al principio sólo suelta espuma. Tienes que seguir cocinando hasta que empieza a caerse algunos sólidos. Es seguir, pero poco a poco.
No pasa nada si compras con sal. Al final la sal se suele quedar con la espuma y los sólidos que van cayéndose.
Muchas gracias, voy a hacerlo y les diré
Woooow Gracias gracias gracias.. Que ilustrativa tu receta Tracy. Me encantó!
Sirve si la mantequilla viene ya con sal? Donde evi o solo venden con sal.
Hola Lorena,
Muchas gracias. 🙂
Sí que lo puedes hacer con mantequilla con sal. La sal suele quedarse con los sólidos de la leche. Así que si te gusta aprovechar esos sólidos para comerlos, al final se quedan demasiado salados si usas mantequilla con sal. El ghee te debería quedar igual.
Aquí es casi más fácil encontrarlo sin sal así que uso ese para hacer ghee.
Al igual que se esta demostrando que la grasa saturada y el colesterol no son malos, tampoco lo es la sal, sino que es contraproducente no tomarla. La hipertensión no la provoca la sal sino la insulina y la fructosa. Si quieres reducir la tensión reduce el azucar.
http://lameteoqueviene.blogspot.com/2017/09/debemos-reducir-la-sal-para-prevenir-la.html
Perdón, pero cual es el beneficio ? Una cucharada tiene demasiada grasa saturada y también una gran cantidad de colesterol….
¿El beneficio de qué? ¿Los sólidos de la leche?
¿O hablas del ghee en general?
Las grasas saturadas son mucho más estables al calentarlos así que no se oxidan y liberan aldehídos como otras grasas.
En los últimos estudios hechos, se han concluido que no hay evidencia concreta para concluir que la grasa saturada se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. También ven que comer alimentos (como huevos) con colesterol alimenticio no necesariamente eleva niveles de colesterol en la sangre. También hay muchos mitos del colesterol que no voy a tocar ahora.
Yo personalmente veo el ghee como una grasa sana. Que cada uno decida por si mismo.
Hola!
Que tela se debe usar para colar el ghee?
Hola Alexandra,
Se puede usar un algodón o un paño de queso. Venden telas para ese uso. (Te dejo un ejemplo aquí.)
Qie cantidad de ghee sale de un kg de mantequilla?
Unos 750g.
puedo usar un filtro par colar café?
Podrías probarlo pero igual tarda mucho filtrarse así. Probaría con el colador primero para quitar lo sólido antes de probar de filtrarlo más.
Espectacular gracias muchas. Gracias lo haré
Preparé ghe, pero esta vez pasaron 8 horas y aún no se solidifica.
Será que se dañó, lo podré utillizar?
Qué debo hacer.
Pues las otras veces que he preparado, a las dos horas ya se ha solidificado
Hola Gloria,
¿Tampoco se solidifica en la nevera? Si hace mucho calor, es posible que no se solidifique.
Hola soy Lucía de Argentina, acá tenemos la manteca para untar, esa es la mantequilla que mencionan uds.?
No lo sé. Aquí se dice mantequilla a lo que se hace de la nata (normalmente de leche de vaca) y la manteca es lo que se hace de la grasa de cerdo. La margarina se hace de aceites vegetales.
Hay que usar el que se hace de la nata.
Sí Lucía, es la misma, aquí en Argentina se le dice manteca
Hola! Gracias por tu receta, la he hecho varias veces pero nose porque no me queda totalmente firme la mantequilla ghee, que debo hacer?
Si lo dejas fuera de la nevera, no estará firme. ¿Tampoco lo hace si la metes en la nevera?
Hola, vivo en Panamá y hace demasiado calor, la puedo dejar fuera de la nevera o mejor refrigerarla? Muchas gracias por la receta
Se conserva más tiempo en la nevera, pero suele aguantar bastante bien fuera. (Como sólo queda la grasa de la mantequilla)
Muchas gracias, ahora ya se como hacer el Ghee , esta fácil. Un abrazo
Hola, ya hice la ghee… de color y sabor están bien, la textura quedó como granulosa…
como si fuera un exfoliante muy muy fino. esta bien?
Muchas gracias.
Angeles Dorantes
Sí, no pasa nada. A veces pasa. Es como cristaliza cuando se enfría. Esa sensación desaparece cuando lo usas en comidas calientes o para cocinar.
Hola! Es necesario ir sacando la espuma con una cuchara? O puedo dejar que desaparezca sola? Gracias
Lo suelo hacer, pero creo que puedes dejar que desaparezca sola. Eventualmente lo que flota seguramente se solidificaría y se caería al fondo.
Hola hice el proceso pero no me quedaron muchos restos de caseína en el fondo del recipiente, puedo volver a calentar el ghee que hice para mejorarlo?
Si crees que no lo hayas clarificado de todo, sí, puedes intentar cocinarlo más a ver si sale más.
Hola vimos varios videos para hacer el ghe y me base en uno donde se dejaba 40 minutos cocinando a fuego lento y al comenzar a quitar la espuma y al colarlo me di cuenta que en el fondo estaban los residuos quemados y quedo de color muy oscuro sera que perdió las propiedades?
Hola Pilar,
No pasa nada. Si te queda oscuro, es que se hay caramelizado un poco más algunos componentes de la leche. Normalmente también cambia el sabor un poco. Hay quien le gusta más de una forma y quien le gusta más de otra. 😉
gracias, muy clara para explicar. El ghee sirve igual que la mantequilla para comerlo con tostadas? o sólo sirve para cocinar?
Hola Ximena,
Sí que lo puedes usar para untar las tostadas. Tiene un sabor distinto, pero a mucha gente le gusta más. También lo escoge la gente que tiene intolerancias hacia las proteínas de la leche.
Hola, aproximadamente ¿cuánta cantidad de ghee obtuviste con el kilo de mantequilla? lo pregunto para saber si parto de la misma cantidad o comienzo con menos para probar.
Gracias por el procedimiento 🙂
Aproximadamente 750g.
Buenos dias, cuando trato de hacer la mantequilla ghee, al hervir o calentarse burbujea muy duro y salta la mezcla para todos lados, eso es normal? a pesar que la tengo a fuego bajo.
A mí, la verdad, es que no me ha pasado así. Podrías probar de hacerlo en un recipiente más grande, pero no sé porque te pasa. Suena a lo que pasa cuando se moja con agua el aceite, pero no sé. Diría de bajar el fuego, pero dices que ya lo tienes bajito, así que no sé qué decirte. 🙁
Hola, de un kilo de mantequilla cuanto ghee sale aproximadamente
Hola! Gracias por la receta! Una consulta, con 1 kg de mantequilla, cuánto ghee queda formado? Gracias!
Normalmente pierdes la cuarta parta, más o menos, así que unos 750g.
Hola! Se puede hacer cosmética con ghee? Cómo por ej, manteca de cuerpo o emulsión así para pelo?
Gracias!
Aunque nunca lo he probado, veo que es algo bastante común en sitios como la India. Es ir experimentando. 😉
Hola! se puede utilizar margarina de origen vegetal para realizarla?
Gracias.
Hola Clara,
No creo. Nunca he probado.
Por temas de salud, nunca uso la margarina.
Hola! Si se quemo un poco y queda color café claro se puede consumir o hace eso?
Sí. No pasa nada. Cambiará el sabor un poco. Hay quien le gusta así porque le da un sabor distinto que te pueda gustar más o menos. 😉
Genial!! Muchas gracias!!
se puede derretir cualquier tipo de manteca? para este proceso.
El ghee realmente se hace con mantequilla hecha con leche.
Se puede hacer manteca de cerco, “clarificando” de otra manera- cocinando la grasa de cerdo, pero el proceso es un poco distinto.
Hola buenas tardes, se puede utilizar cualquier mantequilla,así no sea orgánica?
Hola Jésica,
¡Claro que sí!
Siempre prefiero usar ecológico cuando sea posible, pero no es prescindible para nada.
Cual fue tu rendimiento de 1 kilo de mantequilla?
Hola Juan,
No lo he ni pesado ni mirado el volumen, pero creo que lo voy a hacer de nuevo pronto ya que me queda poco. Lo puedo medir mejor para actualizar la receta con más datos.
gracias por la receta y la información
Muchisimas graciass…casualmente estaba viendo una receta y mencionaban el ghee y rapido busque que es y te encontre…anoche hice una mantequilla de nata de leche natural y que mejor oportunidad de hacer ghee…excelente tu explicacion y dedicacion…un saludo desde Cuba?
¡Genial!
Me encanta hacer las cosas así de caseras. A ver si me animo a hacer la mantequilla yo también la próxima vez. 😉
Very good tips to achieve the perfect ghee
Excelente receta , me gusta hacer la comida sana para diabeticos, espero más recetas, soy del tipo dos.
Hola soy Carla yo hago ghee con leche de vaca (trabajo en una chacra que es todo biodinámica) . Lo sobrante del ghee sirve para algo???
Hola Carla,
Se puede comerlo. Hay quien lo come tal cual o lo pone encima de otras comidas. 😉
Holaa, gracias por la receta ,me gustaría poder darle sabor a ajo u otras especias ,podrías darme una idea de cómo hacerlo? ??♀️❤️☺️?
Hola Fernanda,
La verdad es que nunca lo he hecho. Sí que le pongo sabores a la mantequilla, pero nunca lo he hecho con ghee porque lo suelo usar para cocinar. Dura muchísimo si lo dejas tal cual. (Al ponerle especias, tendrías que asegurarte que fueran especias o hierbas completamente secas para evitar el crecimiento de microbios. Así puede durar mucho aunque le metas algo.)
si haces clic en el enlace, puedes ver los sabores que le he dado a la mantequilla. Quizás sirve para darte ideas de sabores y de cómo se haría. (En este caso se tendría que añadirles cuando esté en el proceso de enfriarse.)
Eres muy generosa por compartir tu saber con nosotr@s.
Gracias, María! 🙂
Para 1 kg de mantequilla cuánto tiempo debo dejarlo al fuego?
Hola Yared,
La verdad es que depende del fuego que uses y puede de otros factores. Es seguir hasta que se caigan las proteinas al fondo. Puede variar el tiempo que tarda.
Hola! excelente explicación, es saludable utilizar todos los días el ghee? Gracias.
Hola Débora,
No veo el por qué no poder usarlo todos los días en moderación. Yo prefiero variar los aceites que uso para tener variedad en mi dieta, pero se podría usarlo todos los días en combinación con otras grasas para diferentes cosas. (Aceite de oliva en ensaladas, ghee para cocinar o untar en pan, etc.)